Webinars: qué es, cómo funciona y beneficios que aporta al gabinete dental
¿Has oído hablar del webinar?, te invitamos a conocer webinars: qué es, cómo funciona y beneficios que aporta al gabinete dental. Actualmente, son plataformas digitales ideales para integrar cualquier tipo de negocio, por su puesto, incluye el sector odontológico. Una modalidad en auge por su sencillez, enfoque visual y su capacidad para aportar información con rapidez y eficiencia.
¿De qué se trata el webinar?
Seguramente al oír el término webinar te preguntes qué significa, pues bien, se trata de la difusión de contenidos especializados en plantillas de vídeo, nació bajo un enfoque dinámico e innovador para impartir clases, formación en tópicos específicos de forma virtual.
Por lo general, este tipo de formación tiene lugar en directo, cuya característica lo convierte en una modalidad educativa que no difiere mucho de la presencial, solo que en el caso de los webinars, se lleva a cabo a través de video/chat o conferencia.
Igualmente, los webinars permiten grabar, de hecho, muchas plataformas digitales ofrecen el modo automático. Por ejemplo, en el sector odontológico, están disponibles diversas plataformas formativas de interés gratuito, como: colgatetalks.com, ems dental, straumann, dental tribune y dentaid.es, cuya calidad y eficiencia no tiene nada que envidiar a las de paga.
Estas plataformas ofrecen a los usuarios tópicos de actualidad de gran utilidad e importancia para los dentistas, puesto que a través de estos medios, como los webinars, se mantienen actualizados en nuevas técnicas y prácticas dentales. Esta formación agrega valor al servicio, al paciente y potencia el negocio.
¿Cuál es la novedad de los webinars?
Tan simple como que difieren de las típicas conferencias y clases a través de vídeos. Porque con los webinars, el usuario, en este caso el dentista, puede interactuar de manera directa y en tiempo real con los facilitadores y sus participantes vía chat, lo que enriquece la formación, porque brinda la oportunidad del necesario feedback en vivo.
Este particular representa una excelente opción para el dentista que se quiere mantener actualizado sin abandonar la atención a sus pacientes. De esta forma, además de estudiar, pueden resolver dudas en tiempo real sin esperar la respuesta de su inquietud o comentario, como sí ocurre en los blogs.
Dicho esto, el webinar representa el mejor espacio para reunir a profesionales vía online, para tratar tópicos netamente técnicos de carácter formativo. Allí, se fomenta el debate y la interacción entre ponentes y asistentes.
Significado de webinar
Es un término compuesto que combina la web + seminario, de allí que se entiende la dinámica como un seminario online o web. De tal manera, que el concepto resulta de la abreviatura inglesa Web Based Seminar, traducida como un seminario anclado en la Web.
Por ello, en español se presenta como una versión o traducida como webinario, aunque se usa el término en inglés.
El rasgo más notorio de los webinars, es que además de la discusión en vivo, se accede a su enlace para su posterior difusión pregrabada, así como la url del formulario para resolver dudas y/o para fomentar la interacción en el grupo.
Esto pone de relieve la importancia de la formación digital en la clínica dental, cuya línea que separa el webinar, de una conferencia, taller o curso, es muy delgada y difusa, gracias a este tipo de plataformas virtuales que permiten a dentistas y demás profesionales, llevar a cabo reuniones formativas, con solo activar sus utilidades.
Y a pesar de no aparecer en la definición de webinar, como bien se refirió, casi todas las reuniones online admiten un registro gratuito, como es el caso de las plataformas colgatetalks.com; ems dental; straumann; dental tribune y dentaid.es. Que no tienen nada que envidiar a los seminarios en línea de paga, además de ser minoritarias hoy día.
Utilidad de los webinars sobre odontología en el gabinete dental
La utilidad de los webinars en la clínica dental es como en cualquier tipo de negocio, porque el profesional puede inscribirse en el seminario en el tema de su interés. El objetivo del dentista es informarse acerca de un tópico en particular, donde puede participar en un debate sobre lo expuesto y formular sus preguntas.
No obstante, los webinars se perfilan de gran utilidad para hacer networking o red de contactos del sector odontológico, u otro sector, además de disponer de un foro donde puede compartir archivos o documentos.
Gracias a su versatilidad, los webinars se han colocado en el mundo académico con relativa facilidad y aceptación, al tiempo de facilitar a muchos participantes la asistencia a clases o talleres sin necesidad de estar en persona, de hecho, pueden dejar la clase para luego y saber lo tratado en el seminario.
Esta cualidad hace los webinars ideales para los dentistas y médicos en general, que no desean desatender a sus pacientes.
Atrás quedó cuando estos profesionales tenían que retirarse de sus consultas por días o hasta meses para actualizar sus conocimientos fuera del país. Mientras que ahora, interactúan con profesionales del sector de cualquier país del mundo, gracias a las plataformas multinacionales.
Por su parte, las empresas y clínicas dentales usan los webinars para segmentar sus contenidos, para luego ofrecerlos a sus propios empleados y colaboradores, para que se eduquen en línea.
Funcionamiento del webinar
El webinar, o plataforma formativa online, ofrece al usuario participante un lugar de encuentro, fecha y hora expresa. Ello en razón a que se trata de seminarios en directo, y por tanto, se impulsa la interactividad, es decir, que funciona igual a una cita o clase normal.
El ambiente de desarrollo del seminario web se trata de un espacio virtual para realizar el webinario, donde se convoca a los usuarios registrados. Por lo general, los participantes, en calidad de asistentes, deben suministrar el nombre y correo para poder registrarse en el evento.
Pocos minutos antes del evento formativo, el organizador envía un enlace online que es la dirección del seminario o webinar, a fin de que estos accedan con sus credenciales autorizadas.
Luego es el propio ponente del seminario web u organizador, aunque puede haber otra persona encargada de controlar la asistencia de los participantes, cuyo objetivo es organizar los turnos de palabra, así como velar por el desarrollo armónico y organizado de la reunión.
Por ser un seminario virtual, el facilitador o ponente, es quien usa la cámara web o webcam, un micrófono y escritorio compartido para verse así mismo, la exposición del tema, esquemas, vídeos y demás recursos. Mientras que los asistentes usan más sus micrófonos o altavoces y pantallas, con la finalidad de no perder detalle de la formación.
¿Cuáles son los beneficios de los webinars?
Los webinars están alcanzando tal popularidad, porque permite a los profesionales de diversos sectores, como el caso de los odontólogos, acceder a información reciente sobre nuevas prácticas, materiales, tecnologías, teorías, datos, etc., que se están manejando en el mundo.
Esto, sin duda, permite mantener sus clínicas dentales a tope para una atención de excelencia a sus pacientes.
Ventajas
- Permite al usuario/participante interactuar directamente con personas y profesionales con intereses afines.
- El ponente/facilitador presta más atención a los participantes, donde el vídeo es el recurso de mayor engagement para la formación.
- Se puede disponer de la información de los asistentes para un posterior remarketing.
- El seminario se puede participar en vivo y/o en diferido en vídeo.
- Los webinars aportan popularidad y autoridad, siendo hoy una de las estrategias de marketing digital para reforzar perfiles.
- Permiten apoyarse en las plataformas sociales para elevar su audiencia.