Saltar al contenido
Diente a diente
  • Inicio
  • Salud bucodentalAmpliar
    • Blanqueamiento
    • Cirugía oral
    • Estética dental
    • Implantes dentales
    • Odontología conservadora
    • Odontopediatría
    • Ortodoncia
    • Periodoncia
    • Prótesis dental
  • Higiene oral
  • Curiosidades
  • ReviewsAmpliar
    • Lo mejor
  • ProfesionalesAmpliar
    • Marketing dental
    • Formación dental
  • Seguros dentales
Diente a diente
Ortodoncia

Tratamientos para corregir los dientes torcidos

PorDedienteadiente febrero 15, 2023febrero 15, 2023

Los dientes torcidos son uno de los grandes problemas a los que se enfrenta un elevado porcentaje de la población. Más allá de una cuestión estética, la falta de alineación en las piezas dentales también puede acarrear una serie de consecuencias funcionales para la boca.  Siempre se ha asociado una dentadura torcida o apiñada a los más jóvenes, pero esto cada vez afecta más a los adultos, que tratan de buscar una solución en su clínica dental de confianza.

Es posible que te preguntes por qué algunas personas carecen de esa alineación dental y qué métodos son los más válidos para corregirlo. Por eso, en este artículo nos hemos propuesto darte una respuesta a todas estas cuestiones.

¿Por qué salen los dientes torcidos?

Los dientes torcidos pueden estar motivados por una serie de factores que posiblemente pasen desapercibidos para la mayoría.

  • Predisposición genética: los factores genéticos suelen desempeñar un papel esencial en la correcta alineación de los dientes. Si se han detectado antecedentes familiares de falta de espacio en los maxilares o una tendencia a tener las piezas torcidas, lo más probable es que tú también lo acabes sufriendo.
  • Muelas del juicio: en el caso de que aparezcan tienen la capacidad de alterar el resto de piezas dentales. Por lo general no cuentan con el suficiente espacio para emerger en la posición correcta y acaban empujando al resto de dientes causando su descolocación.
  • Dientes incluidos: también se les conoce como impactados o retinados, y son los que no han salido en el debido momento. Se han quedado en el interior del maxilar, ya sea de manera completa o parcial, adoptando una posición incorrecta. Lo que consigue es colisionar contra el resto de piezas de su alrededor desplazándolas.
  • Malos hábitos durante la infancia: los hábitos que adopten las personas desde una edad temprana también acaban siendo decisivos en lo que se refiere a la colocación de los dientes. Nos referimos sobre todo al uso del chupete o a la costumbre de chuparse el dedo, que acaban causando un inadecuado desarrollo y colocación de las piezas.

Este tipo de situaciones son bastante frecuentes entre la población más joven, pero los dientes torcidos también se dan entre los adultos. Por lo general por una periodontitis, que es una inflamación crónica de las encías, que además de provocar la movilidad de las piezas, también puede llevarnos a perderlas. Los otros contratiempos más comunes que originan esto son los problemas de caries o traumatismos.

¿Qué problemas provocan los dientes mal alineados?

Casi siempre asociamos los dientes torcidos a una cuestión de estética, pero esto también acarrea una serie de complicaciones que no deben pasarse por alto.

  • Caries: la mala colocación de las piezas provocará que haya menos espacio entre ellas, dificultando así su limpieza y desencadenando en problemas de caries.
  • Periodontitis: las dificultades para realizar una correcta higiene bucodental llegan a provocar una acumulación de sarro supragingival, que desembocarán en una inflamación de las encías.
  • Molestias musculares: al no encajar bien los dientes se producen una serie de tensiones en la dentadura y en la mandíbula. Esto puede llegar a generar dolores en cabeza o cuello.
  • Desgaste dental: si las piezas no encajan entre sí correctamente se origina una cierta fricción entre ellas.

¿Cómo corregir los dientes torcidos?

Cada vez son más las personas que reparan en la necesidad de solucionar sus problemas de los dientes torcidos, ya sea por cuestión de imagen o de salud bucodental. Existen distintos tratamientos para corregir esta complicación.

Ortodoncia tradicional con brackets

Es una de las opciones más usada para corregir los dientes de los más pequeños. Se tratan de aparatos fijos que recurren a materiales como el circonio, metal, cerámica o zafiro. Tienen la misión de presionar y transmitir a los dientes la suficiente tensión para ir corrigiendo de manera gradual su posición.

Ortodoncia invisalign o invisible

La ortodoncia invisalign o invisible se presenta como la solución más popular entre la población adulta. Consiste en una serie de alineadores que son prácticamente invisibles y extraíbles que se sustituyen cada 15 días por un nuevo juego de alineadores.

El ortodoncista empleará un software informático para planificar el tratamiento. Escaneará la boca consiguiendo una imagen tridimensional y en tiempo real de la boca. Cuando obtenga esa imagen descubrirá los problemas de falta de alineación dentaria y podrá decidir el tratamiento más conveniente.

Con esos resultados, cada uno de los alineadores se fabricará a medida y específicos para los dientes del paciente.  A medida que se cambie el alineador, las piezas se irán moviendo poco a poco hasta alcanzar la posición prescrita por el profesional.

Ortodoncia lingual incógnito

Presenta los mismos principios que los brackets tradicionales, solo que los alambres, arcos y brackets irán sobre la cara interna de los dientes y disminuirán su visibilidad. 

Carillas dentales

Es una alternativa a los brackets, pero únicamente cuando nos encontremos ante casos leves, que no revistan de demasiada trascendencia. Solo puede contemplarse esta posibilidad si se tratan de piezas ligeramente torcidas. 

Gracias a las carillas conseguiremos darle un aspecto más alineado y homogéneo. Sin embargo, no se aconseja en aquellas situaciones de apiñamiento más severos, ya que no pondríamos freno al problema ni tampoco contribuiríamos a prevenirlo.

Referencias

  • Kuehne, Cameron A. «Straight Talk About Crooked Teeth: The New Orthodontics.» CRANIO: The Journal of Craniomandibular Practice 30.3 (2012): 160-162.
  • Holmes, Ann. «The subjective need and demand for orthodontic treatment.» British Journal of Orthodontics 19.4 (1992): 287-297.
  • Grainger, R. M. «Orthodontic treatment priority index.» (1967).
  • Sarig, Rachel, et al. «Malocclusion in early anatomically modern human: a reflection on the etiology of modern dental misalignment.» PLoS One 8.11 (2013): e80771.

© 2023 Diente a diente

Política de Privacidad |Sobre Nosotros | Política de Cookies | Contacto

Sitemap

diente
Facebook Instagram
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Inicio
  • Salud bucodental
    • Blanqueamiento
    • Cirugía oral
    • Estética dental
    • Implantes dentales
    • Odontología conservadora
    • Odontopediatría
    • Ortodoncia
    • Periodoncia
    • Prótesis dental
  • Higiene oral
  • Curiosidades
  • Reviews
    • Lo mejor
  • Profesionales
    • Marketing dental
    • Formación dental
  • Seguros dentales
Buscar