Todo lo que necesitas saber sobre el blanqueamiento dental antes de realizarte uno
Seamos honestos, todos los que no tenemos una sonrisa perfectamente blanca estamos preocupados por la blancura de nuestros dientes, pero ¿qué podemos hacer al respecto? Con la llegada del buen tiempo, la aparición de eventos especiales como bodas, hace que este tipo de tratamiento tenga mucha demanda por parte de la gente.
Desde los remedios caseros hasta la odontología estética, si quieres saber más sigue leyendo para saber todo lo que necesitas conocer sobre el blanqueamiento dental, desde cómo funciona el proceso hasta otras opciones que puedes seguir.
Tradiciones antiguas sobre el blanqueamiento dental
La gente ha estado intentando hacer sus dientes más blancos casi desde el principio de los tiempos, como lo demuestra la práctica tradicional india de extracción de aceite de distintos vegetales. Se ha dicho que este remedio supuestamente antiguo, mejora la higiene oral y blanquea los dientes, debido a los beneficios de la extracción de aceite y aplicación en la boca.
Mientras que en el pasado el aceite de girasol y de sésamo se han utilizado para obtener estos beneficios durante un largo período de uso, hoy en día la práctica continúa con el uso del aceite de coco, ya que contiene ácidos saludables que reducen la inflamación y matan las bacterias. Aún así, se sabe que muchos de estos aceites contienen vitaminas como la vitamina E que favorece la cicatrización.
Sin embargo, el proceso puede ser laborioso ya que para obtener todos los beneficios del aceite de coco hay que hacerlo diariamente durante 15 o 20 minutos, y hay poca evidencia científica que respalde el uso de aceite.
Cuidado con los “vende humos”, el mundo de los productos del blanqueamiento dental está lleno
Verás multitud de productos para el blanqueamiento dental e influencer promocionar estos productos que no funcionan. Lo más aconsejable es investigar la evidencia clínica y en caso de dudas consultar con tu profesional. Tu dentista puede ayudarte y esclarecer tus dudas.
Aunque hemos hablado del uso de los aceites en la boca, y la tradición milenaria de sus usos, hemos visto que no existe bibliografía científica que pueda darnos conclusiones al respecto.
Otro producto curioso, que brilla per sé, el carbón vegetal activado. Os recomendamos echar un vistazo a este artículo donde estudiamos este maravilloso ingenio de la naturaleza, pero también su ineficacia y posibles problemas para nuestros dientes con su uso.
Remedios modernos de blanqueamiento dental
Cuando ves pastas de dientes en el supermercado que dicen blanquear tus dientes mientras te cepillas, normalmente contienen bicarbonato de sodio como ingrediente activo u otro agente antisarro más potente.
Esto se debe a sus propiedades blanqueadoras naturales, que provienen de su capacidad abrasiva para ayudar a eliminar las manchas superficiales de los dientes. Varios estudios afirman que el bicarbonato de sodio puede ser eficaz para blanquear los dientes cuando se usa solo para cepillarlos durante un largo período de tiempo, y debido a esto muchas personas se cepillan los dientes con bicarbonato de sodio en casa hoy en día.
Para usar este remedio, se mezcla una cucharadita de bicarbonato de sodio con dos cucharaditas de agua y se cepillan los dientes con la mezcla. Si se hace varias veces a la semana, se dice que ayuda a blanquear los dientes a largo plazo.
No obstante no es una práctica recomendada y puede terminar dañando el esmalte de tus dientes. Ten en cuenta que los dentífricos blanqueadores vienen con un índice de abrasión (índice RDA) controlado, inferior a 250 para no dañar el esmalte. Sin embargo nuestra mezcla casera de bicarbonato carece de este control.
Dentífricos para blanqueamiento dental en casa: Los más recomendados
Existen multitud de dentífricos para el blanqueamiento en casa. Por norma general, no son altamente efectivos y se suelen recomendar como mantenimiento tras un tratamiento profesional.
Los dentífricos que además de estos agentes blanqueadores y abrasivos más potentes, incluyen peróxido de hidrógeno o peróxido de carbamida, pueden ser ligeramente más efectivos.
No obstante la legislación europea es muy restrictiva con la comercialización y la concentración máxima de estos principios activos. Y no recomiendan un uso con una concentración mayor sin la supervisión de un odontólogo.
Ten cuidado si decides comprar alguno de estos dispositivos de blanqueamiento dental
Es muy fácil encontrar en la red estos dispositivos de blanqueamiento dental. En ningún caso deberían usarse sin la supervisión de un dentista.
El mal uso de los mismos puede provocar problemas en el esmalte y muy común, la hipersensibilidad dentinaria. También la irritación de la mucosa y los tejidos blandos de la boca.
Blanqueamiento dental profesional
El blanqueamiento dental profesional realizado por un odontólogo es uno de los métodos más populares y confiables para obtener una sonrisa más brillante, ya que todo el procedimiento se realiza en la clínica con su dentista, y además los resultados siempre se pueden ver al instante después de terminar el tratamiento.
El proceso de blanqueamiento dental profesional consiste en aplicar un gel blanqueador a los dientes, que luego es fotoactivado por una luz LED y penetra profundamente en el diente para eliminar las manchas profundas.
Este es un proceso único, pero puede ser un tratamiento intensivo: los pacientes deben sentirse cómodos con un largo período de trabajo dental bajo una luz intensa.
Uno de los tratamientos que mejor funcionan es de Phillips llamado Zoom. La concentración de peróxido es superior al 30% en la gran mayoría de ocasiones. También existen tratamientamientos para casa que pueden ser vendidos por el odontólogo con férulas y el principio activo para la noche. En estos casos la concentración suele ser la mitad que el tratamiento en clínica.
Efectos secundarios de un tratamiento de blanqueamiento dental
El primero, es una restricción en la ingesta y bebida de ciertos alimentos que pueden pigmentar los dientes tras el tratamiento. Deberemos evitarlos de nuestra dieta hasta que nos lo aconseje nuestro odontólogo.
El efecto secundario más común es la hipersensibilidad de los dientes. Es un dolor punzante y agudo que se puede producir por estímulos externos como el aire, frío o el calor. Por ello es muy recomendable usar un dentífrico para aliviar la hipersensibilidad.
Colgate Sensitive Pro-Alivio bloquea los túbulos dentinarios al momento. En caso de sentir dolor, nos podemos aplicar con el dedo un par de minutos sobre la superficie y sentirás alivio instantáneo.
Carillas para mejorar la estética y el blanqueamiento dental
El tratamiento más fiable para obtener dientes más blancos, las carillas son finas láminas del color de los dientes, hechas de porcelana o resina compuesta, que se utilizan para iluminar la sonrisa y a menudo para eliminar los espacios entre los dientes.
Se fabrican a medida para adaptarse a los dientes, y tienen una forma que se adhiere a la parte delantera de los dientes, proporcionando una solución fuerte a los molestos problemas estéticos de los dientes. Las carillas deben ser prescritas, confeccionadas y colocadas en los dientes por un especialista en odontología estética.
Es el único proceso que garantiza un determinado grado de blanqueamiento desde el principio y la opción más cara que el resto. No obstante, si queremos lucir una nueva sonrisa es muy recomendable consultar con nuestro especialista en odontología estética.
Ya eres un especialista en todas las opciones sobre blanqueamiento dental. Ahora valora las opciones y prepárate para lucir la mejor de las sonrisas. Recuerda que en caso de dudas, es mejor consultar con tu profesional dental.
Ten en cuenta que no existen «productos milagro» y que aquellos que proporcionan los profesionales en sus clínicas dentales suelen ser los más efectivos.