Todo lo que debe saber sobre las muelas del juicio: Extracción, recuperación y más
Las muelas del juicio, también conocidas como terceros molares, pueden causar mucho dolor y molestias a muchas personas. Pueden quedar retenidas, lo que significa que no tienen suficiente espacio para crecer correctamente, o pueden crecer en un ángulo que dañe otros dientes.
En este artículo, vamos a explorar todo lo que necesita saber acerca de las muelas del juicio, incluyendo por qué pueden necesitar ser removidos, el proceso de recuperación, y consejos para lidiar con el dolor. Tanto si estás pensando en extraerte las muelas del juicio como si intentas controlar las molestias que te causan, este artículo contiene la información que necesitas.

¿Qué son las muelas del juicio y por qué causan problemas?
Las muelas del juicio, también conocidas como terceros molares, son los últimos dientes que se desarrollan en la parte posterior de la boca. Suelen aparecer entre los 17 y los 25 años. Las muelas del juicio pueden causar problemas por varias razones.
En primer lugar, es posible que no tengan suficiente espacio para crecer correctamente. Cuando esto ocurre, se consideran retenidas, lo que significa que no pueden salir completamente de las encías. Las muelas del juicio retenidas pueden causar dolor, inflamación e infección en las encías y dientes circundantes.
Además, incluso si las muelas del juicio crecen correctamente, pueden causar problemas al crecer en un ángulo que daña otros dientes. También pueden ser difíciles de limpiar correctamente, lo que puede provocar caries y enfermedades de las encías.
Con todas estas complicaciones, muchas personas optan por extraerse las muelas del juicio. Sin embargo, no olvides que la extracción no es la única opción; tu dentista o cirujano oral podrá evaluar y aconsejar si es realmente necesaria.
Signos y síntomas de las muelas del juicio retenidas
Por normal general es bastante aparente notar que tenemos un problema con las muelas del juicio, pues el dolor y las molestias en la boca del paciente son más que palpables. Las muelas del juicio retenidas pueden causar diversos síntomas como:
- Dolor e hinchazón en la parte posterior de la boca
- Enrojecimiento y sensibilidad de las encías
- Mal aliento o mal sabor de boca
- Dificultad para abrir la boca
- Dificultad para morder y masticar
- Dolores de cabeza
- Mandíbula «atascada» o bloqueada
- Hinchazón o bulto en las encías
- Apiñamiento de los demás dientes
Es esencial recordar que no todas las personas con muelas del juicio retenidas experimentan síntomas. En algunos casos, la afección puede detectarse en un examen dental rutinario. Si notas alguno de los signos mencionados, es fundamental que te pongas en contacto con un cirujano oral o dentista para que te haga un diagnóstico adecuado y te ofrezca opciones de tratamiento.
Aunque una muela del juicio retenida puede no causar ningún indicio de problemas, es importante prestarle mucha atención para prevenir posibles problemas. Un control regular puede ayudar a mantener una salud bucodental óptima y evitar problemas posteriores.
Cómo prepararse para la cirugía de extracción de las muelas del juicio
Si tu dentista o cirujano oral le ha recomendado la extracción de las muelas del juicio, es importante que se prepare adecuadamente para la operación. Estas son algunas cosas que debe tener en cuenta:
- Programa la cirugía para un momento en el que puedas tomártelo con calma durante unos días. Tendrá que descansar y evitar actividades extenuantes durante al menos 24-48 horas después de la cirugía.
- Organiza el transporte de ida y vuelta. Es recomendable no conducir en caso de somnolencia o bajada de la tensión.
- Informa a tu dentista o cirujano oral de cualquier medicación que estés tomando, incluidos los medicamentos sin receta y los suplementos. Es posible que tengan que ajustarte la medicación o pedirte que dejes de tomarla antes de la intervención.
- Sigue las instrucciones específicas de tu dentista o cirujano oral. Por ejemplo, no comas ni bebas nada durante un periodo de tiempo determinado antes de la intervención.
- Lleva ropa cómoda y holgada el día de la intervención. También puedes llevar una bolsa con cosas esenciales, como un libro, un cargador de teléfono y una muda de ropa.
- Pide a alguien que te acompañe la primera noche después de la operación, ya que no podrás conducir ni tomar decisiones importantes. si tienes molestias.
- Prepárate para el hecho de que tendrá hinchazón y molestias durante unos días después de la cirugía, y que tardará una o dos semanas en recuperarse completamente. Recuerda seguir las instrucciones de cuidado y mantenimiento con el fin de evitar problemas.
Normalmente no se sufre ningún tipo de dolor o molestia durante la extracción de las muelas del juicio. Gracias a la anestesia aplicada, el proceso en indoloro y ni nos daremos cuenta. Las molestias suelen venir en el posoperatorio.
Tiempo de recuperación y recomendaciones para afrontar el dolor tras la extracción de las muelas del juicio
Para garantizar un proceso de recuperación rápido y sin problemas tras la extracción de las muelas del juicio, es importante reconocer el aspecto individualizado de este procedimiento, así como la diligencia con la que te cuidas en el postoperatorio. Para ello, aquí tienes algunas cosas que debes tener en cuenta:
- Espera un poco de hinchazón, moretones y dolor durante los primeros días después de la cirugía. Por lo general, esto se puede controlar con bolsas de hielo y analgésicos de venta libre como el ibuprofeno.
- Tu dentista o cirujano oral te dará instrucciones específicas sobre cómo cuidar tu boca después de la operación. Esto puede incluir tomar antibióticos, enjuagarse la boca con agua con sal y evitar alimentos duros o crujientes.
- Descansa todo lo posible durante las primeras 24-48 horas posteriores a la intervención. Evita las actividades extenuantes y el ejercicio, así como agacharte o levantar objetos pesados.
- Ten cuidado al cepillarte los dientes y utiliza un cepillo de dientes suave. Evita cepillarte la zona operada durante las primeras 24 horas.
- Come alimentos blandos y evite las bebidas calientes durante los primeros días. El helado puede ayudarte a aliviar la hinchazón e inflamación.
- Evita fumar y beber alcohol durante al menos 24 horas después de la intervención, ya que pueden ralentizar el proceso de cicatrización.
- Acude a las citas de seguimiento con su dentista o cirujano oral para asegurarte de que la zona operada está cicatrizando correctamente.
Para garantizar que tu recuperación de la extracción de la muela del juicio sea tan rápida y agradable como cabría esperar, considera la posibilidad de seguir estos sencillos consejos. En caso de que experimentes cualquier tipo de signo de infección, como fiebre o dolor extremo, es esencial que hables con tu dentista o especialista oral de inmediato.
Alternativas a la extracción de las muelas del juicio
Aunque la extracción de las muelas del juicio es un procedimiento habitual, puede que no sea la única opción disponible. He aquí algunas alternativas a tener en cuenta:
- Observación: En algunos casos, es posible que una muela del juicio retenida no cause ningún síntoma y no sea necesario extraerla. Su dentista o cirujano oral puede recomendar el seguimiento de la muela con el tiempo para ver si causa algún problema en el futuro.
- Tratamiento de ortodoncia: Si las muelas del juicio causan apiñamiento de los demás dientes, el dentista o cirujano oral puede recomendar un tratamiento de ortodoncia para mover los demás dientes a la posición adecuada antes de extraer las muelas del juicio.
- Cirugía para recolocar la muela: En algunos casos, una muela del juicio impactada puede reposicionarse para permitir que crezca adecuadamente. Este es un procedimiento más complejo y por lo general sólo se considera si hay suficiente espacio en la mandíbula para que el diente crezca correctamente.
- Cirugía para extraer sólo la parte del diente que causa problemas: Esta puede ser una buena opción si sólo una parte de la muela del juicio está causando dolor o infección.
Preguntas frecuentes sobre las muelas del juicio
Es vital comprender que estas alternativas pueden no ser adecuadas para todo el mundo, tu dentista o cirujano oral podrá ofrecerte la opción más adecuada tras una evaluación exhaustiva. La mejor opción posible depende de cada caso individual y de la colocación, así como del estado de los dientes.
Estas son algunas de las preguntas más frecuentes sobre las muelas del juicio y su extracción:
¿Es necesario extraer todas las muelas del juicio?
No todas las muelas del juicio deben extraerse. Tu dentista o cirujano oral evaluará su caso concreto y le aconsejará si es necesaria la extracción. Si una muela del juicio retenida no causa ningún síntoma, puede que no sea necesario extraerla.
¿Estaré despierto durante la intervención?
La extracción de las muelas del juicio suele realizarse con anestesia local, que adormece la zona alrededor de la muela, o con sedación intravenosa, que le hará estar somnoliento pero consciente durante el procedimiento. En algunos casos, se puede utilizar anestesia general, en cuyo caso estarás dormido durante la cirugía.
¿Cuánto tiempo se tarda en recuperarse de una extracción de muelas del juicio?
El tiempo de recuperación puede variar en función de cada persona, de la complejidad de la intervención y de lo bien que se cuide después del procedimiento. La mayoría de las personas se recuperan totalmente en una o dos semanas.
¿Sentiré mucho dolor después de la intervención?
Es posible que sienta algo de dolor y molestias después de la intervención, pero normalmente se puede controlar con analgésicos de venta sin receta y siguiendo las instrucciones de su dentista o cirujano oral sobre los cuidados postoperatorios.
¿Cuánto cuesta la extracción de las muelas del juicio?
El coste de la extracción de las muelas del juicio puede variar en función de varios factores, como la ubicación, el dentista o cirujano oral y el tipo de cobertura de seguro que tenga. Es importante que consulte a su compañía de seguros para saber qué cubre y qué gastos puede tener que pagar de su bolsillo. La gran mayoría de seguros dentales incluyen la extracción.
¿Pueden volver a crecer las muelas del juicio una vez extraídas?
No, una vez que se ha extraído una muela, ésta no vuelve a crecer. Sin embargo, es importante mantener sanos los dientes y encías restantes para evitar problemas posteriores.
Si conoce las respuestas a estas preguntas frecuentes, estarás mejor preparado para el proceso de extracción de las muelas del juicio y la recuperación.
Referencias
- Song, F., et al. «The effectiveness and cost-effectiveness of prophylactic removal of wisdom teeth.» Health Technology Assessment (Winchester, England) 4.15 (2000): 1-55.
- Renton, Tara, and Nairn HF Wilson. «Problems with erupting wisdom teeth: signs, symptoms, and management.» British Journal of General Practice 66.649 (2016): e606-e608.
- Bailey, Edmund, et al. «Surgical techniques for the removal of mandibular wisdom teeth.» Cochrane Database of Systematic Reviews 7 (2020).
- Rakhshan, Vahid. «Common risk factors for postoperative pain following the extraction of wisdom teeth.» Journal of the Korean Association of Oral and Maxillofacial Surgeons 41.2 (2015): 59.