Tipos de Prótesis Dentales Removibles: Ventajas e Inconvenientes
Las prótesis dentales removibles son un recurso esencial en la odontología para restaurar la funcionalidad y estética de la boca cuando faltan algunos o todos los dientes. En este artículo, vamos a abordar tres tipos principales de prótesis dentales removibles y examinar sus ventajas y desventajas.
¿Qué son las Prótesis Dentales Removibles?
Las prótesis dentales removibles son aparatos diseñados para reemplazar los dientes perdidos, que se pueden quitar y poner de nuevo en la boca. Hay dos formas en las que estas prótesis pueden ser fijadas: utilizando los dientes restantes en la boca, o bien, directamente sobre las encías, en los espacios donde faltan los dientes. Sin embargo, la facilidad de la fijación varía dependiendo de la cantidad de dientes que se tengan. Cuantos más dientes se conserven, más fácil será la fijación de la prótesis.
Tipos de Prótesis Dentales Removibles
Habiendo establecido lo básico, podemos categorizar las prótesis dentales removibles en tres tipos principales: prótesis esqueléticas, prótesis de acrílico y prótesis flexibles.
1. Prótesis Esqueléticas
Las prótesis esqueléticas están formadas por una estructura metálica que lleva los dientes de acrílico en las zonas donde se requiere reemplazar los dientes perdidos. Están especialmente indicadas para pacientes que sólo han perdido algunos dientes, ya que esta estructura metálica une los dientes que aún se tienen en la boca. Los ganchos metálicos de la prótesis se adhieren a los dientes restantes, proporcionando un buen agarre.
Ventajas de las Prótesis Esqueléticas
- Ofrecen una excelente retención y estabilidad.
- Son ligeras y ocupan poco espacio en la boca.
- Su diseño permite que el paladar quede despejado, lo que resulta más cómodo para el paciente.
Inconvenientes de las Prótesis Esqueléticas
- Pueden aumentar el desgaste de los dientes en los que se apoyan.
- No son adecuadas para pacientes totalmente desdentados.
- Es difícil añadir dientes adicionales en el futuro si se pierden más.
2. Prótesis de Acrílico
Las prótesis de acrílico están fabricadas enteramente con este material y pueden ser usadas para reemplazar desde un solo diente hasta todos los dientes en la boca. Son ideales para pacientes totalmente desdentados o para aquellos cuyos dientes restantes no pueden soportar una prótesis esquelética.
Ventajas de las Prótesis de Acrílico
- Son más baratas que las prótesis esqueléticas.
- Pueden ser modificadas con facilidad para añadir más dientes en el futuro.
- Los ganchos de acrílico pueden ser menos visibles que los ganchos metálicos.
Inconvenientes de las Prótesis de Acrílico
- Ocupan más espacio en la boca y pueden requerir un periodo de adaptación.
- No son tan estables ni retentivas como las prótesis esqueléticas.
- Pueden causar irritación en las encías por el contacto constante.
3. Prótesis Flexibles
Las prótesis flexibles son una opción más reciente, fabricadas con un material flexible y resistente que se adapta a la forma de la boca. Ofrecen una alternativa estéticamente agradable ya que no poseen ganchos metálicos.
Ventajas de las Prótesis Flexibles
- Son estéticamente superiores a las prótesis esqueléticas y acrílicas.
- Son cómodas y ligeras.
- Son una excelente opción para pacientes alérgicos a los materiales acrílicos.
Inconvenientes de las Prótesis Flexibles
- Pueden ser más costosas que las prótesis acrílicas.
- No se pueden modificar o reparar con facilidad.
- Al ser más ajustadas a las encías, pueden requerir un mayor mantenimiento para evitar la acumulación de placa bacteriana.
¿Qué tipo de prótesis en la más conveniente?
Para poder ofrecer una recomendación precisa sobre qué tipo de prótesis dental removible sería más apropiada para un paciente, necesitaríamos más detalles sobre el estado dental y general de salud de esa persona. Los factores que pueden influir en esta decisión incluyen:
- Número y estado de los dientes restantes: Las prótesis esqueléticas, por ejemplo, son más adecuadas para pacientes que aún conservan algunos de sus dientes naturales y están en buen estado. Por otro lado, las prótesis de acrílico pueden ser una opción más adecuada para los pacientes que han perdido todos o casi todos sus dientes.
- Estética y comodidad: Si la apariencia de la prótesis es una preocupación principal para el paciente, una prótesis flexible, que no tiene ganchos metálicos visibles, podría ser la mejor opción.
- Coste: Las prótesis de acrílico suelen ser más baratas que las prótesis esqueléticas y las prótesis flexibles.
- Salud de las encías y la boca: Algunas personas pueden encontrar que las prótesis de acrílico, que cubren una gran parte de la boca, pueden causar irritación. Las prótesis flexibles, que son más ajustadas a las encías, pueden requerir un mayor mantenimiento para evitar la acumulación de placa bacteriana.
En última instancia, la mejor prótesis para un paciente individual debería ser decidida en consulta con su dentista u ortodoncista, quienes podrán tener en cuenta todos estos factores y asesorar al paciente sobre la mejor opción para su situación específica.
Limpiar prótesis dental
La limpieza adecuada de las prótesis dentales es esencial para mantener una buena higiene bucal y prolongar la vida útil de la prótesis. Aquí hay algunas recomendaciones generales sobre cómo limpiar los diferentes tipos de prótesis dentales:
Prótesis de acrílico:
- Enjuaga la prótesis después de cada comida para eliminar los restos de alimentos.
- Usa un cepillo de cerdas suaves y un limpiador no abrasivo específico para prótesis para limpiar la prótesis al menos una vez al día. Evita el uso de pasta dental común ya que puede rayar la prótesis.
- Asegúrate de cepillar todas las superficies de la prótesis, pero hazlo con cuidado para no dañarla.
- Remoja la prótesis en una solución limpiadora especial para prótesis por la noche para una limpieza más profunda.
Prótesis esqueléticas:
- Al igual que con las prótesis de acrílico, debes enjuagar y cepillar las prótesis esqueléticas después de cada comida y antes de dormir.
- También es recomendable utilizar un limpiador especial para prótesis y evitar la pasta dental regular.
- Debes tener cuidado al limpiar las partes de metal de la prótesis para evitar su desgaste o daño.
Prótesis flexibles:
- Puedes enjuagar la prótesis flexible después de cada comida.
- Para la limpieza diaria, utiliza un cepillo suave y un limpiador especial para prótesis flexibles. Evita los limpiadores abrasivos y el alcohol, que pueden dañar el material flexible.
- Algunos fabricantes de prótesis flexibles también recomiendan remojar la prótesis en agua tibia (no caliente) o en un limpiador especial para prótesis flexibles por la noche.
Independientemente del tipo de prótesis que uses, es importante que siempre manejes la prótesis con cuidado para evitar dañarla. Si tienes alguna duda sobre la limpieza de tu prótesis, consulta a tu dentista o al fabricante de la prótesis.
Referencias
- Ercoli, Carlo, and Jack G. Caton. «Dental prostheses and tooth‐related factors.» Journal of periodontology 89 (2018): S223-S236.
- Miyaura, K., et al. «Rehabilitation of biting abilities in patients with different types of dental prostheses.» Journal of oral rehabilitation 27.12 (2000): 1073-1076.
- Raigrodski, Ariel J., et al. «Survival and complications of zirconia-based fixed dental prostheses: a systematic review.» The Journal of prosthetic dentistry 107.3 (2012): 170-177.
- Akbarov, A. N., and A. Jumayev. «Hygienic condition of prostheses in patients with partially removable dental prostheses.» PalArch’s Journal of Archaeology of Egypt/Egyptology 17.6 (2020): 14351-14357.