¿Tienes granos en los labios? No, son las manchas de Fordyce
A menudo, las personas pueden confundir las manchas de Fordyce con granos en los labios. Estas pequeñas protuberancias, también conocidas como glándulas sebáceas ectópicas, son inofensivas y no requieren tratamiento en la mayoría de los casos.
No solamente se suelen confundir con granos, a menudo la gente al verlas pueden creer que son pequeñas verrugas sobre la superficie de los labios.
En este artículo, abordaremos las manchas de Fordyce, sus características, y las opciones de tratamiento disponibles. También responderemos algunas preguntas frecuentes relacionadas con estas manchas.

¿Qué son las manchas de Fordyce?
Las manchas de Fordyce son pequeñas protuberancias amarillentas o blanquecinas que pueden aparecer en los labios, las mejillas, el pene o la vulva. Estas manchas son glándulas sebáceas ectópicas, lo que significa que están ubicadas en un lugar atípico.
Normalmente, las glándulas sebáceas están asociadas con los folículos pilosos y producen sebo, una sustancia grasa que lubrica la piel y el cabello. Sin embargo, las manchas de Fordyce no están asociadas con folículos pilosos y aparecen en la superficie de la piel.
Aunque pueden ser motivo de preocupación estética para algunas personas, las manchas de Fordyce son completamente inofensivas y no representan ningún riesgo para la salud.
Diferencias entre las manchas de Fordyce y los granos en los labios
Es importante distinguir las manchas de Fordyce de los granos en los labios, ya que las causas y tratamientos de ambos pueden ser diferentes. A continuación, se presentan algunas diferencias clave entre estos dos tipos de protuberancias:
- Apariencia: Mientras que las manchas de Fordyce son pequeñas, amarillentas o blanquecinas, los granos en los labios suelen ser más rojizos y pueden presentar pus en su interior.
- Ubicación: Las manchas de Fordyce pueden aparecer en los labios, mejillas, pene o vulva, mientras que los granos en los labios suelen ser más comunes en la línea de los labios o cerca de la comisura de los labios.
- Causa: Las manchas de Fordyce son glándulas sebáceas ectópicas y no están asociadas con infecciones, mientras que los granos en los labios pueden ser causados por bacterias, virus (como el herpes labial) o incluso reacciones alérgicas.
Tratamientos para las manchas de Fordyce
Aunque las manchas de Fordyce no requieren tratamiento médico, algunas personas pueden optar por tratarlas por motivos estéticos. Existen diferentes opciones de tratamiento, cada una con sus propias ventajas e inconvenientes:
1. Cremas y geles tópicos
Algunas cremas y geles que contienen ácido salicílico, ácido glicólico, ácido retinoico o tricloroacético pueden ser efectivos para reducir la apariencia de las manchas de Fordyce. Sin embargo, estos tratamientos pueden causar irritación en la piel y pueden requerir un uso prolongado para obtener resultados visibles.
2. Terapia láser
La terapia láser, como el láser de CO2 o el láser de colorante pulsado, puede ser una opción eficaz y mínimamente invasiva para tratar las manchas de Fordyce. Estos tratamientos funcionan al eliminar selectivamente las glándulas sebáceas ectópicas sin dañar la piel circundante. Sin embargo, la terapia láser puede ser costosa y puede requerir varias sesiones para obtener resultados óptimos.
3. Crioterapia
La crioterapia, que implica la aplicación de frío extremo para destruir las células anormales, también puede ser efectiva en el tratamiento de las manchas de Fordyce. Aunque este método puede ser rápido y económico, puede causar cambios temporales en la pigmentación de la piel y no garantiza la eliminación permanente de las manchas.
4. Micro-punción
La micro-punción es un procedimiento quirúrgico que implica la extracción de las glándulas sebáceas ectópicas mediante una aguja muy fina. Aunque este tratamiento puede ofrecer resultados permanentes, también puede ser costoso, doloroso y puede dejar cicatrices en la piel.
Otras partes del cuerpo donde aparecen los gránulos de Fordyce
Aunque las manchas de Fordyce son más comunes en los labios, mejillas, pene y vulva, también pueden aparecer en otras áreas del cuerpo. Estas glándulas sebáceas ectópicas pueden manifestarse en diferentes partes, aunque no es tan frecuente. A continuación, se mencionan algunas de las áreas menos comunes donde pueden aparecer los gránulos de Fordyce:
Garganta y amígdalas
En casos poco comunes, las manchas de Fordyce pueden aparecer en la garganta o en las amígdalas, lo que puede causar preocupación para quienes las observan por primera vez. Aunque pueden parecer alarmantes, estas manchas son inofensivas y no requieren tratamiento, a menos que causen molestias o problemas para tragar.
Párpados
Los gránulos de Fordyce también pueden aparecer en los párpados, aunque esto es raro. En estos casos, pueden ser similares en apariencia a los quistes de Millium, pequeñas protuberancias blancas o amarillas que se forman cuando la queratina (una proteína presente en la piel) queda atrapada debajo de la superficie de la piel. Al igual que en otras áreas del cuerpo, las manchas de Fordyce en los párpados son inofensivas y no requieren tratamiento, a menos que causen preocupación estética.
Pecho y abdomen
Aunque es infrecuente, las manchas de Fordyce también pueden aparecer en el pecho y el abdomen. Estas manchas pueden parecer similares a las espinillas o pequeños quistes, pero son inofensivas y no requieren tratamiento.
Escroto y labios mayores
En algunos casos, las manchas de Fordyce pueden aparecer en el escroto y los labios mayores. Aunque su presencia en estas áreas puede causar ansiedad o preocupación, especialmente si se confunden con enfermedades de transmisión sexual, estas manchas son inofensivas y no representan ningún riesgo para la salud.
Preguntas frecuentes
¿Son contagiosas las manchas de Fordyce?
No, las manchas de Fordyce no son contagiosas y no pueden transmitirse a otras personas.
¿Las manchas de Fordyce desaparecen por sí solas?
Las manchas de Fordyce son inofensivas y pueden permanecer estables o disminuir ligeramente con el tiempo, pero generalmente no desaparecen por completo sin tratamiento.
¿Son comunes las manchas de Fordyce?
Sí, las manchas de Fordyce son bastante comunes y se estima que afectan a aproximadamente el 70-80% de la población adulta.
¿Es necesario tratar las manchas de Fordyce?
No es necesario tratar las manchas de Fordyce a menos que causen preocupación estética o malestar emocional. Si deseas tratarlas, consulta a un dermatólogo para determinar la mejor opción de tratamiento.
Conclusión
Las manchas de Fordyce son glándulas sebáceas ectópicas que pueden confundirse con granos en los labios. Aunque son inofensivas y no requieren tratamiento médico, algunas personas pueden optar por tratarlas por motivos estéticos. Existen diversas opciones de tratamiento, cada una con sus ventajas e inconvenientes. Si tienes dudas o inquietudes sobre las manchas de Fordyce, te recomendamos que consultes con un dermatólogo o un profesional de la salud bucodental para obtener asesoramiento y orientación adecuados.
Referencias
- Ocampo‐Candiani, Jorge, et al. «Treatment of Fordyce spots with CO2 laser.» Dermatologic surgery 29.8 (2003): 869-871.
- Plotner, Alisha N., and Robert T. Brodell. «Treatment of Fordyce spots with bichloracetic acid.» Dermatologic surgery 34.3 (2008): 397-399.