Test de Antígenos en Saliva: Descubrimiento, Aplicaciones y Beneficios
Los test de antígenos en saliva representan una herramienta poderosa y de gran alcance en el ámbito de la salud. Aunque tienen diversas aplicaciones como el control y detección de drogas, este tipo de test se han popularizado para la detección del coronavirus. Concretamente los test de antígenos.
Pero, ¿No es sorprenderte que algo tan sencillo pueda ayudar a diagnosticar? La respuesta corta, es que la ciencia está detrás de esta biotecnología.
En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre estos test, desde cómo funcionan hasta las ventajas y desventajas que ofrecen.

¿Qué es un Test de Antígenos en Saliva?
El test de antígenos en saliva es un método diagnóstico utilizado para detectar la presencia de agentes infecciosos específicos en una muestra de saliva. Este test detecta las proteínas del virus o bacteria en cuestión, permitiendo así una identificación rápida de la infección.
Estos test se han vuelto particularmente populares durante la pandemia de COVID-19, donde han jugado un papel crucial en la detección y seguimiento del virus.
El origen de la tecnología
Las pruebas de antígenos se basan en la inmunología, una rama de la medicina que ha existido durante siglos. Sin embargo, el desarrollo de las pruebas de antígenos como las conocemos hoy en día comenzó realmente en el siglo XX.
La detección de antígenos, esencialmente, implica la identificación de proteínas u otras moléculas asociadas con patógenos específicos, como bacterias o virus. Esta técnica de diagnóstico se basa en la interacción entre los anticuerpos y los antígenos. Los anticuerpos son proteínas producidas por nuestro sistema inmunológico para combatir las infecciones; pueden reconocer y unirse a antígenos específicos.
La tecnología que permite las pruebas de antígenos comenzó a desarrollarse durante el siglo XX, y una de las primeras versiones de este tipo de prueba fue la prueba de aglutinación, que implicaba la mezcla de una muestra con anticuerpos y la observación de la aglutinación o agrupamiento de las células, indicativo de la presencia del antígeno objetivo.
Desde entonces, las pruebas de antígenos han evolucionado significativamente. En la década de 1970, por ejemplo, se introdujo la técnica de inmunoensayo enzimático (ELISA), que utiliza enzimas para producir un cambio de color visible cuando los anticuerpos se unen a los antígenos en una muestra. Esta tecnología ha hecho que las pruebas de antígenos sean más precisas y fáciles de interpretar.
Las pruebas de antígenos han seguido evolucionando hasta la fecha. Hoy en día, algunas pruebas de antígenos pueden proporcionar resultados en cuestión de minutos, y a menudo se utilizan para detectar enfermedades infecciosas, como la influenza y el COVID-19.
En cuanto a los test de antígenos en saliva, el primero fue autorizado por la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de los EE. UU.) en 2020, en respuesta a la pandemia de COVID-19. Desde entonces, la saliva se ha vuelto cada vez más popular como medio para las pruebas de antígenos debido a su facilidad de recolección y el hecho de que es menos invasivo que otros métodos, como las pruebas nasofaríngeas.
¿Cómo Funciona el Test de Antígenos en Saliva?
Para realizar un test de antígenos en saliva, se toma una muestra de la saliva del paciente. A continuación, se añade a esta muestra una solución que contiene anticuerpos diseñados para unirse a los antígenos del virus o bacteria que se está buscando.
Si los antígenos están presentes en la muestra de saliva, estos se unirán a los anticuerpos. Este proceso produce un cambio de color que indica la presencia del agente infeccioso.
Tecnologías detrás del Test de Antígenos en Saliva
Existen múltiples tecnologías que se utilizan en la creación y desarrollo de los test de antígenos en saliva, cada una con sus propias ventajas y desventajas.
La técnica más comúnmente utilizada es la inmunocromatografía de flujo lateral, que es la misma tecnología utilizada en los test de embarazo. Este método es rápido y fácil de usar, pero puede no ser tan preciso como otras técnicas.
Otras tecnologías, como la PCR en tiempo real, pueden proporcionar resultados más precisos, pero requieren equipos especializados y personal entrenado para su uso.
Ventajas y Desventajas de los Test de Antígenos en Saliva
Como con cualquier herramienta de diagnóstico, los test de antígenos en saliva tienen ventajas y desventajas que deben ser consideradas.
Ventajas
- No invasivos: A diferencia de otros métodos de prueba, los test de antígenos en saliva no requieren de hisopos nasales o muestras de sangre, lo que los hace más cómodos para el paciente.
- Rapidez: Los resultados de estos test generalmente se obtienen en minutos, lo que permite un diagnóstico rápido.
- Facilidad de uso: Los test de antígenos en saliva a menudo pueden realizarse en casa sin la necesidad de personal médico.
Desventajas
- Menos precisos: Aunque son convenientes, los test de antígenos en saliva pueden no ser tan precisos como otros métodos de prueba, lo que puede llevar a falsos positivos o falsos negativos.
- No detectan todas las infecciones: Los test de antígenos en saliva están diseñados para detectar antígenos específicos, lo que significa que no pueden detectar todas las infecciones.
Fiabilidad y probabilidad de error del test de antígenos en saliva
La fiabilidad de las pruebas de antígenos depende de varios factores, incluyendo el diseño de la prueba, la calidad de la muestra recogida y el tiempo transcurrido desde el inicio de la infección.
Normalmente las pruebas de antígenos son altamente específicas, lo que significa que si la prueba detecta el antígeno, es muy probable que el individuo esté infectado. La especificidad de las pruebas de antígenos suele ser superior al 95%, lo que significa que el riesgo de falsos positivos es bajo.
No obstante, la sensibilidad de las pruebas de antígenos (su capacidad para detectar correctamente la infección cuando está presente) puede ser más baja, especialmente en comparación con las pruebas de PCR (reacción en cadena de la polimerasa), que son consideradas el «estándar de oro» para el diagnóstico de muchas infecciones, incluyendo COVID-19.
Según los estudios, la sensibilidad de las pruebas de antígenos para COVID-19 puede variar ampliamente, desde alrededor del 50% hasta más del 90%. Esto significa que las pruebas de antígenos pueden producir un número significativo de falsos negativos (es decir, personas infectadas que reciben resultados negativos). La sensibilidad de la prueba puede ser particularmente baja si la prueba se realiza varios días después del inicio de los síntomas, cuando la cantidad de virus (y por lo tanto de antígeno) puede haber disminuido.
En cuanto a los test de antígenos en saliva, su sensibilidad y especificidad pueden variar dependiendo de la prueba específica y de la población en la que se utilice. Algunos estudios han encontrado que las pruebas de antígenos en saliva pueden ser comparables a las pruebas de PCR en términos de sensibilidad y especificidad, mientras que otros han encontrado que pueden ser menos sensibles. Se necesita más investigación para determinar la precisión exacta de estos tests.
Conexión entre Salud Oral y Test de Antígenos en Saliva
Como dentistas, es crucial estar al tanto de los últimos avances en diagnósticos, ya que afectan no solo nuestra práctica, sino también la salud general de nuestros pacientes. Los test de antígenos en saliva son un excelente ejemplo de cómo los avances en tecnología de diagnóstico pueden tener un impacto significativo en nuestra capacidad para detectar y tratar enfermedades en una etapa temprana.
A parte de esto, dado que estos test utilizan saliva, es crucial asegurarse de que la boca del paciente esté sana y libre de cualquier infección antes de realizar el test. Esto reafirma la importancia de la salud oral y su impacto en la salud general.
Preguntas Frecuentes sobre los test de antígenos en saliva
¿Son precisos los test de antígenos en saliva?
Los test de antígenos en saliva pueden ser menos precisos que otros métodos de prueba. Sin embargo, su conveniencia y rapidez pueden hacer que sean una buena opción en ciertas situaciones.
¿Son seguros los test de antígenos en saliva?
Sí, estos test son seguros. No son invasivos y no requieren de muestras de sangre.
¿Cómo se realiza un test de antígenos en saliva?
Para realizar un test de antígenos en saliva, se toma una muestra de saliva del paciente. Esta muestra se combina con una solución que contiene anticuerpos específicos para el antígeno que se está buscando.
¿Puedo hacer un test de antígenos en saliva en casa?
Sí, muchos test de antígenos en saliva se pueden realizar en casa. Sin embargo, es importante seguir las instrucciones del test para asegurarte de que estás tomando y procesando la muestra correctamente.
Un Paso Adelante en la Detección Temprana
Los test de antígenos en saliva representan un paso adelante significativo en nuestra capacidad para detectar enfermedades de manera rápida y eficiente. Aunque no son perfectos, su facilidad de uso y rapidez los hacen una valiosa adición a nuestra caja de herramientas de diagnóstico. Como dentistas, nos corresponde estar al tanto de estos avances y usarlos para mejorar la salud de nuestros pacientes.
Referencias
- Ikeda, Mayu, et al. «Clinical evaluation of self-collected saliva by RT-qPCR, direct RT-qPCR, RT-LAMP, and a rapid antigen test to diagnose COVID-19.» MedRxiv (2020): 2020-06.
- Nagura-Ikeda, Mayu, et al. «Clinical evaluation of self-collected saliva by quantitative reverse transcription-PCR (RT-qPCR), direct RT-qPCR, reverse transcription–loop-mediated isothermal amplification, and a rapid antigen test to diagnose COVID-19.» Journal of clinical microbiology 58.9 (2020): e01438-20.
- Mandel, Irwin D. «The diagnostic uses of saliva.» Journal of Oral Pathology & Medicine 19.3 (1990): 119-125.
- Streckfus, C. F., and L. R. Bigler. «Saliva as a diagnostic fluid.» Oral diseases 8.2 (2002): 69-76.