Teobromina: ¿Un sustituto del flúor?
La teobromina es una sustancia que ha cobrado popularidad en los últimos años por sus posibles beneficios en el ámbito de la salud bucal.
En este artículo, analizaremos en detalle sus propiedades, cómo puede ser un sustituto del flúor y su aplicación en productos dentales como los dentífricos. Además, responderemos a algunas preguntas frecuentes y presentaremos una conclusión final sobre este tema.
¿Qué es la teobromina?
La teobromina es un alcaloide del grupo de las metilxantinas que se encuentra de forma natural en el cacao, el té y otros alimentos. Tiene una estructura química similar a la cafeína y, aunque sus efectos estimulantes son más leves, también tiene propiedades antioxidantes y diuréticas.
A lo largo de los años, la teobromina ha sido objeto de investigación científica debido a sus posibles beneficios en la salud y sus aplicaciones en diferentes campos, incluida la odontología.
Su mecanismo de acción en la boca
Aunque no hay información específica en el artículo proporcionado sobre cómo la teobromina se convierte en cristales de hidroxiapatita en los dientes, puedo ofrecer una explicación general basada en investigaciones existentes.
Se cree que la teobromina, un alcaloide natural que se encuentra en el cacao, puede ayudar a remineralizar los dientes al aumentar la concentración de fosfato y calcio en la saliva. Cuando la concentración de estos iones en la saliva es lo suficientemente alta, estos iones pueden unirse y formar cristales de hidroxiapatita, que es el componente mineral principal del esmalte y la dentina en los dientes.
A través de este proceso de remineralización, la teobromina podría ayudar a fortalecer el esmalte y a ocluir los túbulos dentinarios, lo que, a su vez, puede reducir la sensibilidad dental. Esto es especialmente relevante en casos de hipersensibilidad dentinaria, donde la exposición de los túbulos dentinarios a estímulos externos puede causar dolor o molestias.
No obstante, se necesita más investigación para comprender completamente el mecanismo exacto mediante el cual la teobromina contribuye a la formación de cristales de hidroxiapatita y cómo puede utilizarse de manera más efectiva en productos dentales para mejorar la salud oral.
Beneficios de la teobromina en la salud bucal
Fortalecimiento del esmalte dental
Uno de los principales beneficios de la teobromina en la salud bucal es su capacidad para fortalecer el esmalte dental. Se ha descubierto que la teobromina puede ayudar a remineralizar el esmalte dental de manera similar al flúor. La remineralización es un proceso clave para mantener la integridad del esmalte y prevenir enfermedades bucales como la caries.
Sin embargo, su efecto no es mayor que al de otros compuestos con flúor y distintas composiciones del mercado para la remineralización del esmalte de los dientes.
Teobromina como agente remineralizante
Un estudio in vitro reciente investigó la efectividad de la teobromina como agente remineralizante en comparación con otros dentífricos que contienen 0,21% de fluoruro de sodio (NaF) con fosfato tricálcico funcionalizado (f-TCP) y fluoruro de amina.
El objetivo del estudio fue evaluar y comparar el potencial de remineralización de estos dentífricos en caries de esmalte artificial. Se desmineralizaron premolares humanos extraídos sanos y se dividieron en tres grupos de tratamiento. Las muestras se sometieron a un ciclo de pH durante siete días y se utilizó la microscopía confocal de barrido láser (CLSM) para registrar los patrones de desmineralización y remineralización.
Los resultados mostraron que los tres dentífricos remineralizaron eficazmente las lesiones cariosas artificiales (prueba t pareada, p <0,001). El grupo A (54,97%), que utilizó NaF + f-TCP, reportó el mayor porcentaje de cambio en los valores de profundidad de la lesión, seguido de cerca por el grupo B (51,51%) que utilizó fluoruro de amina y el grupo C (31,71%) utilizando teobromina.
Dentro de las limitaciones de este estudio in vitro, el dentífrico que contiene teobromina fue eficaz para remineralizar lesiones de esmalte. Sin embargo, demostró un menor potencial de remineralización en comparación con los dentífricos que contienen NaF + f-(TCP) y fluoruro de amina.
La teobromina es un alcaloide primario derivado de la planta de cacao, que se encuentra en chocolates, té y otros alimentos. Estudios recientes han sugerido el uso de la teobromina como agente remineralizante eficaz y como posible alternativa a los fluoruros.

Se cree que la teobromina forma cristalitos de hidroxiapatita de mayor tamaño en presencia de calcio y fosfato, fortaleciendo el esmalte y haciéndolo menos susceptible al ataque ácido, que eventualmente conduce a la cavitación. La pasta de dientes que contiene teobromina está disponible comercialmente y se utiliza ampliamente en los Estados Unidos, pero es menos popular en comparación con otros agentes remineralizantes disponibles en todo el mundo.
Este estudio ofrece información valiosa sobre el potencial de la teobromina como agente remineralizante, aunque cabe señalar que el estudio se realizó in vitro y puede no replicar completamente las condiciones in vivo. Se necesita más investigación para comprender mejor la efectividad de la teobromina en comparación con otros agentes remineralizantes en entornos clínicos.
Reducción de la sensibilidad dental
Otro beneficio de la teobromina es su efecto en la reducción de la sensibilidad dental. La teobromina puede ayudar a disminuir la permeabilidad del esmalte dental, lo que a su vez reduce la sensibilidad dental en personas que experimentan hipersensibilidad.
Efecto de la pasta de dientes que contiene teobromina en la oclusión de los túbulos dentinarios in situ
Un estudio in situ comparó la oclusión de los túbulos dentinarios utilizando dentífricos con teobromina, con y sin flúor (Theodent-classic-F® y Theodent-classic®), con una pasta de dientes con 1500 ppm de flúor, Colgate®-Regular, y una pasta de dientes que contiene Novamin®, Sensodyne®-5000-Nupro.
Cada participante del estudio utilizó cuatro dispositivos intraorales con bloques de dentina mientras usaban uno de los cuatro dentífricos en prueba (n=20/dentífrico) dos veces al día durante 7 días. Los dispositivos se retiraron sucesivamente después de 1, 2, 3 y 7 días. Los bloques tratados y sus respectivos controles (no tratados) se examinaron mediante microscopía electrónica de barrido (SEM). Se compararon estadísticamente los efectos según el porcentaje de área de superficie cubierta por la capa de precipitado depositado (%DPL) y el porcentaje de túbulos completamente abiertos (%FOT), parcialmente ocluidos (%POT) y completamente ocluidos (%COT) en cada bloque.
Las observaciones de SEM mostraron un aumento en %COT y %DPL a lo largo del tiempo. Después de 1 y 2 días, %COT fue comparable entre TC y TCF, y significativamente más alto (p<0,05) en comparación con Novamin® y el dentífrico fluorado. Después de 3 y 7 días, %COT fue comparable entre TC, TCF y Novamin®, pero permaneció significativamente menor en Fluoride. En cualquier momento, %DPL fue significativamente mayor (p<0,05) en TC, TCF y Novamin® en comparación con un dentífrico fluorado.
En conclusión, las pastas de dientes que contienen teobromina con y sin flúor tienen igual potencial para ocluir los túbulos dentinarios en un período de tiempo más corto que la pasta de dientes que contiene Novamin®. Sin embargo, las tres mostraron igual potencial después de una semana, pero no la pasta de dientes con flúor.
En términos de relevancia clínica, la pasta de dientes que contiene teobromina promovió la oclusión de los túbulos dentinarios, mostrando así potencial para aliviar la hipersensibilidad dentinaria (DH).
Prevención de enfermedades bucales
Además de fortalecer el esmalte dental y reducir la sensibilidad dental, la teobromina también puede tener propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias. Estas propiedades pueden ayudar en la prevención de enfermedades bucales como la gingivitis y la periodontitis, así como en la reducción de la placa dental.
La teobromina como sustituto del flúor en dentífricos
La teobromina ha sido propuesta como una alternativa al flúor en productos dentales, especialmente en dentífricos. Esto se debe a que algunos estudios han demostrado que la teobromina puede ser igual de efectiva que el flúor en la remineralización del esmalte dental y en la prevención de caries.
Además, la teobromina tiene menos riesgos de toxicidad en comparación con el flúor, lo que la convierte en una opción más segura, especialmente para niños y personas con hipersensibilidad al flúor.
Sin embargo, también es importante mencionar que la investigación sobre la teobromina en la odontología aún es limitada y no es concluyente. Aunque algunos estudios han mostrado resultados prometedores, se necesitan más investigaciones para determinar si la teobromina puede reemplazar completamente al flúor en productos dentales.
¿La teobromina es segura?
La teobromina es generalmente segura para el consumo humano en cantidades moderadas. Se encuentra naturalmente en alimentos como el cacao y el té, y la mayoría de las personas la consumen sin problemas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la teobromina tiene efectos estimulantes y puede causar efectos secundarios como insomnio, nerviosismo y palpitaciones si se consume en exceso. Además, la teobromina es tóxica para los animales, especialmente para los perros.
¿Todos los dentífricos que contienen teobromina son efectivos?
No todos los dentífricos con teobromina son igualmente efectivos. La efectividad de un dentífrico con teobromina depende de la concentración de teobromina en el producto y de su formulación. Es importante buscar productos que tengan una concentración adecuada de teobromina y que hayan sido probados científicamente para garantizar su efectividad en la salud bucal.
¿Puedo usar dentífricos con teobromina si soy alérgico al cacao?
Si eres alérgico al cacao, debes tener precaución al usar productos que contienen teobromina. Aunque la teobromina en sí misma no es el alérgeno principal en el cacao, es posible que las personas con alergias al cacao también sean sensibles a la teobromina. En caso de duda, consulta a tu odontólogo o médico antes de usar productos que contengan teobromina.
Conclusión
La teobromina es una sustancia prometedora en el campo de la odontología debido a sus propiedades para fortalecer el esmalte dental, reducir la sensibilidad dental y prevenir enfermedades bucales. Aunque la investigación sobre la teobromina como sustituto del flúor en dentífricos aún es limitada, los estudios preliminares han mostrado resultados alentadores.
Concluyendo, la teobromina podría ser una alternativa al flúor en productos dentales, pero se necesita más investigación para determinar su efectividad a largo plazo y si puede reemplazar completamente al flúor en la prevención de enfermedades bucales.
Puede que la teobromina pueda ser un elemento interesante en caso de que el paciente por diversas razones, no pueda utilizar o aplicar dentífricos fluorados en el cuidado de su boca.
Si estás interesado en probar productos que contienen teobromina, consulta a tu odontólogo para obtener recomendaciones y asegurate de que el producto sea adecuado para tus necesidades de salud bucal.
Referencias
- Premnath P, John J, Manchery N, et al. (September 17, 2019) Effectiveness of Theobromine on Enamel Remineralization: A Comparative In-vitro Study. Cureus 11(9): e5686. doi:10.7759/cureus.5686
- Amaechi, B.T., Mathews, S.M. & Mensinkai, P.K. Effect of theobromine-containing toothpaste on dentin tubule occlusion in situ. Clin Oral Invest 19, 109–116 (2015). https://doi.org/10.1007/s00784-014-1226-1
- Amaechi, B. T., et al. «Remineralization of artificial enamel lesions by theobromine.» Caries research 47.5 (2013): 399-405.
- Nakamoto, Tetsuo, Alexander U. Falster, and William B. Simmons Jr. «Theobromine: a safe and effective alternative for fluoride in dentifrices.» Journal of caffeine research 6.1 (2016): 1-9.