Sonrisa Gingival soluciones y causas
¿Sabes qué es la sonrisa gingival?, si estás en esta entrada es porque seguramente estás buscando información sobre este importante tema. Y no pudiste llegar a un mejor lugar, porque no sólo aprenderás sobre la sonrisa Gingival soluciones y causas, porque en definitiva, su atractivo es más que una linda dentadura, es un equilibrio entre labios y todo su conjunto los que provee esa risa blanca y saludable. Sigue leyendo y conoce todo lo que necesitas saber.
¿Qué es la sonrisa gingival?
La sonrisa gingival representa un rasgo o afección más frecuente de lo que suele creerse. Y se caracteriza por una evidente desproporción existente entre el área de las encías y la dentadura. Suele referirse también como sonrisa alta, porque al reír se observan las encías más grandes que los dientes.
En este sentido, los especialistas consideran como una medida general de gingivitis dentaria cuando la encía mide entre 2 a 4 mm; dependerá del rostro de la persona, atendiendo al tamaño o espacio que se muestre de la encía, la sonrisa gingival se clasifica en 3 grados de gravedad:
- Leve: cuando el espacio mostrado entre dientes y encía es entre 2 a 4 mm.
- Moderada: cuando el espacio al sonreír va desde 4 a 6 mm.
- Grave cuando se exhibe más de 6mm de encía al sonreír.
Causas de la sonrisa gingival
Las causas de la sonrisa gingival pueden deberse a diversos factores, partiendo de la propia dentadura o músculo esquelético. Lo que conlleva a unas encías con bordes desprolijos; o bien que el labio de arriba resulte más chico para el hueso y dentadura de la persona.
Asimismo, puede ser un indicativo de la preexistencia de otras lesiones, como una mordida abierta o ausencia de proyección de la mandíbula (hundida o chica). En vista de lo cual, se trata con tratamientos interdisciplinarios, incluyendo odontología, cirugía maxilofacial y estética. Veamos otras causas más de cerca:
- Tener dientes muy pequeños
- Exceso de encías.
- Músculo elevador del labio superior muy desarrollado.
- Crecimiento excesivo del maxilar superior.
- Por genética, cuando el labio superior puede ser muy fino y no cubrir la encía.
- Desarrollo anormal del maxilar superior.
- Desgaste dental que descompensa la proporción entre dientes y encías.
Corregir la sonrisa gingival
Cabe destacar en principio, que la sonrisa gingival no tiene síntomas graves asociados, sin embargo, si tiene el potencial para acomplejar a quienes la padecen, porque afecta la estética y, eventualmente, trae importantes inconvenientes a la persona afectada por esta condición.
Esta es la razón de que cada vez más personas se atreverán a tratamientos dentales para su corrección definitiva. Dentro de los procedimientos aplicables destacan:
Posibles tratamientos para no tener la lengua blanca
El tratamiento a seguir dependerá de las causas que generan la lengua blanca, por ejemplo, si esta afección se debe a la falta de higiene, necesitarás iniciar de inmediato el cepillado lingual diariamente (aunque sea una sola vez).
Otro tratamiento a seguir para erradicar las bacterias que se depositan en la lengua es el empleo de un colutorio de calidad, generalmente éste es recomendado por un especialista en salud bucal.
Ahora bien, si la lengua saburral se asocia con problemas en el hígado es conveniente ingerir yogurt fermentado para que estimule el aumento de bacterias buenas. Otro tratamiento que se recomienda es la ingesta del jugo de un limón con bicarbonato de sodio.
Asimismo, un buen depurativo ayuda a limpiar la lengua cuando el color blanquecino se origina por tener el estómago sucio.
Finalmente, si la lengua blanca es consecuencia de patologías más avanzadas, es necesario cumplir con tratamientos especiales indicados por los médicos especialistas.
Ortodoncia invisible
A su vez, se lleva a cabo la corrección de sonrisa gingival a través de ortodoncias invisibles, según la cantidad de encía expuesta al sonreír. La práctica odontológica formulada para esta modalidad de tratamiento ortodoncista se combina con un tratamiento periodontal.
Con la ortodoncia se corrigen los dientes desprolijos y con la periodoncia se reduce el exceso de tejido de las encías sobre la dentadura de la persona con sonrisa gingival. Este tratamiento se llama alargamiento de coronas, donde el periodoncista extrae tejido gingival y descubrir la superficie del diente.
Este tipo de ortodoncia invisible está indicado para aportar una mayor estética a la sonrisa. Logrando una alineación según la forma de la arcada. Se estudia todo el conjunto bucodental con la posición del labio superior y cantidad de encía expuesta al hablar o reír.
Este tipo de tratamiento va acompañado de aparatos auxiliares, como los microtornillos y, de este modo, lograr movimientos más estéticos y predecibles, al tiempo que se disminuye la exposición de encía en menor tiempo. Se realiza por una intrusión en conjunto de los incisivos anteriores superiores.
Sonrisa gingival botox
La corrección de la sonrisa gingival con botox se trata de una novedosa técnica a través de la cual se aplica la famosa toxina botulínica, pero en este caso es para intervenir o actuar en la condición visible entre dientes y encías, con lo cual esta se asomará de forma natural o normal.
Actualmente, debido a los costos de las cirugías, muchas personas optan por esta técnica para mitigar este rasgo bucodental que suele generar disconformidad en quienes presentan esta condición. Es un método poco invasivo con resultados casi inmediatos para mejorar el aspecto estético de la sonrisa gingival, aunque se debe acotar, que no es definitivo, es decir, es reversible.
La toxina botulínica en la sonrisa gingival se aplica sobre el músculo que eleva el labio superior, con lo cual se logra atacar la hiperfunción de dicho músculo, y evita exhibir demasiado las encías, dando una mayor antiestética.
Beneficios del botox en sonrisa gingival
Primeramente, todo dependerá de las expectativas del paciente, porque los beneficios con botox en sonrisa gingival se relacionan directamente con la satisfacción estética de la sonrisa de la persona. Además, porque este tipo de sonrisa no suele generar problemas de salud en casi todos los casos. Dentro de las bondades del botox se pueden mencionar:
- Arroja resultados inmediatos con duración de 3 a 6 meses.
- No requiere someterse a una cirugía.
- Su recuperación es rápida.
- Se logra armonizar la sonrisa.
- Se reduce gran cantidad de encía mostrada al sonreír.
- Disminuye la hiperfunción del músculo elevador del labio superior.
Sonrisa gingival ácido hialurónico
La sonrisa gingival tiene la particularidad además de exponer mucha encía, es que los labios no quedan alineados sobre dientes al reír. Esta condición genera mucha inseguridad y complejo de autoestima en todo tipo de personas, en especial en los jóvenes.
Ya hemos visto algunas de las soluciones, sin embargo, la ciencia avanza a pasos agigantados, y actualmente se ofrecen alternativas clínicas y estéticas que brindan respuestas satisfactorias a muchas personas con sonrisa gingival
Obviamente, algunos casos severos requieren cirugías, pero en muchos casos se puede corregir con una sencilla aplicación del maravilloso ácido hialurónico, cuya terapia abre otra excelente opción de tratamiento para condiciones menos graves donde la persona no desea someterse a la cirugía.
Gracias al ácido hialurónico es posible delinear y engrosar el labio, de forma tal que la persona con sonrisa gingival queda inhabilitada para levantar el labio superior, por ende, no exhibirá tanta encía al sonreír. Y aunque ciertamente, no se corrige definitivamente la condición, al igual que el botox, el ácido hialurónico consigue camuflar, disimular o atenuar la condición, logrando embellecer la boca y la sonrisa a corto plazo.
Cirugía para sonrisa gingival
Por último, según la causa de la sonrisa gingival, actualmente están disponibles en los consultorios clínicos ontológicos otras soluciones distintas a las ya mencionadas para tratar efectivamente la sonrisa gingival:
- Cirugía ortognática bimaxilar, como sugiere su nombre, el objetivo es impactar el maxilar, lo que consiste en recolocarlo hacia arriba, eliminando el exceso de encía expuesta. Generalmente, esta opción se refuerza con un tratamiento de ortodoncia.
- Gingivectomía, es una práctica indicada para corregir la sonrisa gingival, a través de una intervención quirúrgica, donde se elimina el exceso de encía superior. Esta intervención se lleva a cabo con anestesia local, además de corregir el hueso maxilar.
- Miotomía, se trata de una cirugía menor a través de la cual se debilita el músculo que eleva el labio de arriba, este se encuentra entre la encía y el labio.