Selladores dentales: ¿Qué son y por qué son importantes para la salud bucal?
Cuidar la salud bucal es esencial para tener una sonrisa saludable y prevenir enfermedades dentales. Una de las formas más efectivas de prevenir las caries dentales es mediante la aplicación de selladores dentales.
Los selladores dentales son una capa de resina que se aplica en las fosas y fisuras de los dientes para protegerlos de las bacterias y la acumulación de placa.
La aplicación de estos selladores, son una herramienta muy popular para la prevención de caries sobre todo entre los pacientes infantiles. Aunque su uso no es exclusivo dentro del campo de la odontopediatría.
En este artículo, te explicamos qué son los selladores dentales, cómo se aplican y qué beneficios ofrecen para la salud bucal.

¿Qué son los selladores dentales?
Los selladores dentales son una herramienta importante en la prevención de caries dentales, especialmente en niños y adolescentes. Un sellador dental es una capa fina y protectora que se aplica en las superficies de masticación de los dientes posteriores (molares y premolares), donde se encuentran las fisuras y surcos más profundos y difíciles de limpiar.
El sellador dental es un material de resina líquida que se aplica en la superficie del diente y se sella con luz ultravioleta para endurecerlo y hacerlo duradero. Una vez aplicado, el sellador dental puede durar varios años antes de que necesite ser reemplazado.
Los selladores dentales son una excelente medida preventiva contra las caries, sobre todo en los dientes posteriores. Estas zonas suelen ser difíciles de limpiar debido a las pequeñas fisuras y surcos que acumulan placa y bacterias. Aplicando un sellador dental, puedes crear una superficie lisa fácil de mantener y menos susceptible a los elementos causantes de la caries.
Aplicar selladores dentales es la norma para los molares permanentes cuando han crecido del todo, pero también puede ser beneficioso para los dientes primarios si tienen hendiduras profundas y caries que puedan causar caries.
El material de los selladores dentales
Los selladores dentales están hechos de resinas acrílicas o compuestos de vidrio ionómero, que son materiales que no son tóxicos y se adhieren bien al diente. Ambos materiales son seguros para su uso en odontología y han demostrado ser efectivos en la prevención de caries dentales.
Las resinas acrílicas se componen de una mezcla de polvo y líquido que se endurece cuando se combinan. Después de la aplicación en el diente, se utiliza una luz especial para endurecer y fijar el sellador en su lugar. Las resinas acrílicas son populares debido a su facilidad de uso y a la capacidad de igualar el color del diente, lo que hace que el sellador sea menos visible.
Por otro lado, los compuestos de vidrio ionómero son una mezcla de polvo y líquido que se combinan para formar un material sólido. Este material tiene la capacidad de liberar fluoruro, lo que lo hace aún más efectivo en la prevención de caries dentales. Los compuestos de vidrio ionómero se adhieren al diente mediante una reacción química y no requieren una luz especial para endurecerse.
Cada tipo de material tiene sus propias ventajas y desventajas, y la elección del material dependerá de la situación específica del paciente y del juicio del dentista. En general, ambos materiales son seguros y efectivos en la prevención de caries dentales.
¿Cómo se aplican los selladores dentales?
La aplicación de selladores dentales es un proceso rápido y fácil que se realiza en la consulta del dentista. El procedimiento se realiza en cuatro pasos:
- Limpieza dental: El dentista limpia los dientes para eliminar cualquier resto de comida o placa dental.
- Secado de los dientes: Los dientes se secan con aire comprimido para asegurarse de que la superficie esté completamente seca.
- Aplicación del sellador: El dentista aplica el sellador dental en las fosas y fisuras de los dientes y luego lo seca con una luz especial para que se endurezca.
- Verificación de la mordida: El dentista verifica que la mordida sea correcta y ajusta cualquier exceso de material.
¿Quiénes pueden beneficiarse de los selladores dentales?
Los selladores dentales son especialmente beneficiosos para los niños y adolescentes, ya que sus dientes permanentes son más susceptibles a las caries dentales que los dientes de los adultos. Los selladores dentales también pueden ser beneficiosos para los adultos con dientes propensos a la caries.
Beneficios de los selladores dentales
Los selladores dentales tienen varios beneficios para la salud bucal, entre los que se incluyen:
- Previenen las caries dentales: Los selladores dentales son una forma efectiva de prevenir las caries dentales en las fosas y fisuras de los dientes.
- Ahorran dinero a largo plazo: La aplicación de selladores dentales es más económica que los tratamientos de caries dentales.
- Fáciles de mantener: Los selladores dentales son fáciles de mantener y pueden durar hasta 10 años con buenos cuidados.
- No requieren anestesia: La aplicación de selladores dentales es un procedimiento sencillo que no requiere anestesia ni otros tratamientos invasivos.
¿Existen contraindicaciones o efectos secundarios?
Los selladores dentales son un tratamiento seguro y efectivo. Sin embargo, algunas personas pueden tener reacciones alérgicas a los materiales utilizados en los selladores dentales. Es importante informar al dentista de cualquier alergia o sensibilidad antes del procedimiento.
Existen algunas situaciones en las que no se puede aplicar un sellador dental a los dientes. A continuación, se detallan algunas de las razones por las que un dentista puede decidir no utilizar un sellador:
- Caries avanzadas: Si los dientes ya tienen caries avanzadas o se ha producido una lesión en el esmalte, el sellador no será efectivo ya que no puede adherirse adecuadamente al diente.
- Dientes con restauraciones dentales previas: Si el diente ha sido restaurado previamente con una obturación o una corona, no se puede aplicar un sellador en esa área.
- Dientes con fisuras profundas: Si el diente tiene fisuras muy profundas, el sellador no podrá penetrar en ellas de manera efectiva, lo que significa que no se logrará sellar completamente la superficie del diente.
- Dientes permanentes no erupcionados: Si los dientes permanentes aún no han erupcionado por completo, no se puede aplicar un sellador dental en ellos.
¿Cómo funcionan los selladores dentales?
Los selladores dentales son resinas líquidas que se aplican en la superficie de los dientes para sellar las fisuras y hendiduras de las piezas dentales. Estas fisuras son especialmente comunes en los molares y premolares, las cuales son zonas difíciles de limpiar y por tanto, propensas a la formación de caries.
Al adherirse a la superficie del diente, los selladores dentales crean una barrera impenetrable que bloquea las bacterias y partículas de alimentos que, de otro modo, causarían caries. Además, al rellenar las fisuras, los selladores dentales facilitan la limpieza de los dientes y garantizan una sonrisa más brillante al evitar las manchas o la decoloración.
Aplicación de los selladores dentales
La colocación de los selladores dentales es un procedimiento sencillo y rápido que no requiere anestesia ni perforación del diente. Primero, el dentista limpia y seca el diente y aplica un ácido para preparar la superficie del diente para el sellador.
Luego, el dentista aplica el sellador dental en la superficie del diente y lo cura con una luz especial para que se endurezca y se adhiera al diente. Una vez que el sellador está seco, el diente está protegido de la formación de caries en las fisuras y hendiduras.
¿Cuánto tiempo duran los selladores dentales?
Los selladores dentales pueden durar varios años si se cuidan adecuadamente y si se revisan regularmente en las visitas al dentista. Es importante tener en cuenta que los selladores dentales no son permanentes y que con el tiempo, pueden desgastarse o desprenderse. En ese caso, el dentista puede reparar o reemplazar el sellador para mantener la protección del diente.
¿Hay algún riesgo asociado con los selladores dentales?
Los selladores dentales son una forma segura y efectiva de proteger los dientes de la formación de caries. Sin embargo, como con cualquier procedimiento dental, existen algunos riesgos potenciales.
Por ejemplo, si el sellador dental no se coloca adecuadamente, puede haber una acumulación de bacterias debajo del sellador, lo que podría provocar caries. Además, algunas personas pueden tener una reacción alérgica a los materiales utilizados en los selladores dentales.
En general, los selladores dentales son seguros y efectivos para prevenir la formación de caries
En general, los selladores dentales son una excelente manera de prevenir caries en niños y adultos. Son seguros, efectivos y se pueden aplicar fácilmente durante una visita al dentista. Si tienes hijos, pregúntale a su dentista sobre los selladores dentales y si son una buena opción para ellos.
Como adulto, puedes tomar medidas para protegerte de la caries dental, posiblemente el más fácil de prevenir de todos los problemas médicos. Habla con tu dentista sobre la aplicación de un sellador protector en tus molares y premolares para obtener la máxima protección. Con una higiene bucal adecuada y estas valiosas medidas preventivas, tendrás dientes sanos durante muchos años.
Referencias
- Akinlotan, Marvellous, et al. «Economic evaluation of dental sealants: A systematic literature review.» Community Dentistry and Oral Epidemiology 46.1 (2018): 38-46.
- Crall, James J., and Kevin J. Donly. «Dental sealants guidelines development: 2002-2014.» Pediatric dentistry 37.2 (2015): 111-115.
- Oong, Ella M., et al. «The effect of dental sealants on bacteria levels in caries lesions: a review of the evidence.» The Journal of the American Dental Association 139.3 (2008): 271-278.
- Brown, L. Jackson, and Robert H. Selwitz. «The impact of recent changes in the epidemiology of dental caries on guidelines for the use of dental sealants.» Journal of public health dentistry 55.5 (1995): 274-291.