Saltar al contenido
Diente a diente
  • Inicio
  • Salud bucodentalAmpliar
    • Blanqueamiento
    • Cirugía oral
    • Estética dental
    • Implantes dentales
    • Odontología conservadora
    • Odontopediatría
    • Ortodoncia
    • Periodoncia
    • Prótesis dental
  • Higiene oral
  • Curiosidades
  • ReviewsAmpliar
    • Lo mejor
  • ProfesionalesAmpliar
    • Marketing dental
    • Formación dental
  • Seguros dentales
Diente a diente
Profesionales

¿Se debe cobrar la primera visita en la clínica dental?

PorDedienteadiente enero 22, 2022enero 22, 2022
Tabla de contenidos
  • ¿La primera consulta dental debería ser gratuita o pagada?
    • ¿Por qué dejar gratis la primera consulta dental?
    • ¿Por qué pagar la primera visita dental?
  • Conclusión: la primera visita a la clínica dental debe ser pagada
    • Ventajas de pagar la primera visita al dentista

Pese a la importancia del vínculo entre odontólogo/paciente, la primera vez suele ser gratis. Lo que causa curiosidad en muchos usuarios e inquietud en el sector, quienes se preguntan ¿Se debe cobrar la primera visita en la clínica dental?, planteado por el temor a una revisión y/o diagnóstico superficial, prefiriendo pagar por su consulta. No obstante, el objetivo es puramente comercial para captar más clientes.

se cobra primera visita dentista

¿La primera consulta dental debería ser gratuita o pagada?

Actualmente, es poco habitual que una clínica dental cobre honorarios por la primera visita o consulta. Inclusive, se ha convertido en normal y tácito que cuando se acude al odontólogo, jamás se cancele la atención recibida.

Aunque es un tema controversial, la mayoría de las clínicas dentales siguen implementando esta política como una estrategia de marketing. Te preguntarás entonces cómo funciona, realmente los profesionales esperan conseguir mayor rentabilidad al ofrecer sus servicios gratis la primera visita. Pero veamos los argumentos:

¿Por qué dejar gratis la primera consulta dental?

¿Cómo puede obtenerse ventaja económica de la gratuidad?, en términos comerciales, es simple, puesto que la amplia mayoría de casos, luego de los esfuerzos de la clínica en su estrategia comercial, cuando el usuario, cliente o paciente accede (gratis) al servicio inicial, comienza la rentabilidad del negocio. 

Es decir, en términos sencillos y coloquiales funciona algo así como: bienvenido, entra que ya pagarás algo, seguro te cobraremos. Desde entonces, lo que ocurra o pueda suceder no siempre se relacionará con la salud bucodental, se entiende.

Ahora bien, no por gratis la consulta es de segunda, al contrario, para fortalecer la estrategia, la primera visita debe ser profunda y de calidad, donde el dentista se esmera en su diagnóstico. Esta atención de primera la percibirá el paciente, y con seguridad no solo volverá, sino que traerá a la familia y amistades. De esta manera funciona. 

Esta acción la potencia el personal de la clínica, recepcionistas, higienistas, auxiliares y odontólogos, que acompañan al paciente para que se sienta tranquilo y confiado. Así como dejarle saber cada paso con claridad didáctica, profesionalismo y amabilidad, es decir, dedicarle el tiempo necesario.

Es de vital importancia para paciente/dentista conocer la historia clínica, a cuyos fines se deberá llenar un cuestionario para ofrecer datos que permitan un diagnóstico acertado y un tratamiento personalizado.

¿Por qué pagar la primera visita dental?

La odontología se ha transformado en un mercado altamente competitivo, ello en razón de sus altas probabilidades de rentabilidad económica. Esta realidad representa un campo de batalla, donde incluso, prevalece la ventaja económica sobre lo demás, comprometiendo incluso, la ética profesional.

Actualmente, se observa que el sector odontológico ha sufrido una notable proliferación, especialmente en países europeos, como España, sean clínicas de titulares o no. 

No obstante, se observa en la odontología más recientemente que muchos se enriquecen sin ningún pudor o moral. Manejando unos conceptos anticuados y desfasados con la realidad actual.

Argumentan los expertos, que la visita inicial tiene más importancia que las sucesivas, pues en este primer contacto médico/clínica/paciente, donde este último expone sus problemas y el dentista diagnóstica y ofrece opciones para solucionar dichos problemas.

Por otro lado, la primera visita a la clínica dental, según cada caso, puede deberse a diversos motivos, y cualquiera sea la causa, el objetivo central del personal y dentista en particular es empatizar con el paciente. 

Cabe mencionar, que dentro de los argumentos esgrimidos sobre el porqué la primera visita dental no debe ser gratis, destaca el hecho que muchas veces la persona acude a una clínica dental para solicitar ciertos tratamientos (casi siempre influenciado por una publicidad engañosa).

Conclusión: la primera visita a la clínica dental debe ser pagada

Luego de todos los argumentos debatidos anteriormente, se debe reiterar que el trabajo más relevante del odontólogo durante el primer contacto o visita del paciente es concienciar el error que la gratuidad representa, y no dejarse influenciar por un mensaje publicitario que a la final, puede perjudicar: 

La primera consulta a la clínica dental representa un trabajo, por ende, debe pagarse el servicio recibido. Funciona igual, separando sus notables diferencias, como el ginecólogo, o mejor aún, la visita de un técnico electrodoméstico, plomero, etc. Está claro que se debe pagar, entonces ¿Por qué en odontología debe ser distinto?

Ventajas de pagar la primera visita al dentista

Si a lo anterior se le añade, el tiempo y dinero invertido a la formación como odontólogo también justifica sobradamente el deber de pagar la primera consulta, además de:

  • El valor añadido al trabajo realizado, por ende, aumenta la confianza y credibilidad.
  • Permite capitalizar la inversión, rentabilizando los ingresos y demás beneficios, por tanto, se podrá invertir en optimizar los equipos para un mejor servicio.
  • Los usuarios o pacientes darán más valor a la labor del dentista, porque saben que todo lo que vale dinero suele valorarse más.
  • Los pacientes se sentirán motivados a volver. Al cobrar la primera visita a la clínica dental, indirectamente, se crea un vínculo entre médico/paciente, difícil de romper.

© 2023 Diente a diente

Política de Privacidad |Sobre Nosotros | Política de Cookies | Contacto

Sitemap

diente
Facebook Instagram
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Inicio
  • Salud bucodental
    • Blanqueamiento
    • Cirugía oral
    • Estética dental
    • Implantes dentales
    • Odontología conservadora
    • Odontopediatría
    • Ortodoncia
    • Periodoncia
    • Prótesis dental
  • Higiene oral
  • Curiosidades
  • Reviews
    • Lo mejor
  • Profesionales
    • Marketing dental
    • Formación dental
  • Seguros dentales
Buscar