Santa Apolonia Patrona de los dentistas: ¿Quién fue? ¿Cuál es su historia?
Santa Apolonia es la Patrona de los Dentistas, los fieles creyentes de la religión católica acuden a ella para pedir favores relacionados con aliviar dolores de muelas entre otros problemas dentales. ¿Ya conoces su historia? A continuación, te contamos los detalles de su vida, muerte y homenajes.
¿Quién es Santa Apolonia?
En primer lugar, Apolonia de Alejandría o también conocida como Santa Apolonia fue parte de un grupo de vírgenes y activistas religiosas que fue torturada en las persecuciones vinculadas al cristianismo durante la época romana. De acuerdo a su historia, su tortura incluía la extracción de cada uno de sus dientes. Por este motivo, en la actualidad es considerada la Patrona de la Odontología, especialmente, para quienes lidian con dolores de muelas entre otros problemas dentales.
En este sentido, se considera un santo para la iglesia católica, siendo su día festivo cada 9 de febrero, reconocido también como el Día de los Odontólogos en muchos países.
Biografía de Santa Apolonia
Santa Apolonia nació en el siglo II, en Alejandría, durante el Imperio Romano. Dado que fue hija de un reconocido funcionario de la ciudad, desde muy pequeña tuvo acceso a la educación. Su pasión por el conocimiento y su acceso a la Biblioteca de Alejandría la ayudó a cultivar sus dotes intelectuales.
Según datos históricos, se conoce que Santa Apolonia se involucró al cristianismo gracias a su madre. Quien era fiel creyente de la Virgen María, a la cual además le rezaba para poder concebir.
Por este motivo, durante su juventud se dedicó a predicar la fe cristiana y, en poco tiempo, se convirtió en dictante de catequesis.
Durante el mandato del emperador romano, Filipo el Árabe, se llevaron a cabo represalias y torturas en contra de los cristianos. Específicamente, en el año 249 Apolonia fue capturada por unos soldados.
En esta época, los cristianos eran perseguidos con el fin de torturarlos hasta que se arrepintieran de su fe. En consecuencia, los que se negaban sufrían las peores torturas. Tal fue el caso de Apolonia, que una vez capturada, su sentencia fue el castigo corporal de la boca, por lo que sufrió la extracción de todos sus dientes y la destrucción de sus maxilares. Posteriormente, pasó a ser quemada en la hoguera.
Santa Apolonia como patrona de los odontólogos
La historia de Santa Apolonia se conoció debido a que los padres de la Iglesia se mantenían en constante comunicación a través de cartas. Y, una de ellas, se trataba sobre Apolonia, una mujer virgen definida por sus virtudes de caridad, castidad y austeridad.
Se dice que Santa Apolonia es la patrona de los odontólogos, ya que cuando estaba siendo torturada, le pidió a los soldados que le soltaran las manos, haciéndoles creer que se iba a arrepentir de su fe. De lo contrario, y para sorpresa de ellos, Apolonia se lanzó al fuego de la hoguera sin antes haber renunciado a su religión o haber rechazado a Cristo.
La historia cuenta que una vez en el fuego, Apolonia le dijo a los presentes que cuando sufrieran de dolor o algún problema dental, invocaran su nombre, ya que ella intercederá ante Dios para aliviar su dolor.
Otro aspecto resaltante de la historia expone que Apolonia no se quemó en el fuego de la hoguera, ya que Dios la protegió. Por lo que sus torturadores optaron por degollarla para darle una muerte definitiva.
En este sentido, años más tarde Apolonia se convirtió en Santa Apolonia, ya que fue canonizada y es venerada por la iglesia católica como la patrona de la odontología. Desde entonces, su nombre se invoca contra el dolor de muelas y las enfermedades dentales.
En cuanto a su iconografía, Santa Apolonia es representada con pinzas que sostienen un diente o con un collar con un pendiente de diente de oro.
¿Qué se le pide a Santa Apolonia?
Para los fieles a la religión católica, a Santa Apolonia se le pide intersección ante Dios para su favor o ayuda ante dolores de muelas, problemas dentales, entre otras afecciones relacionadas con la salud dental.
Por este motivo, realizar una oración a Santa Apolonia implica reconocer sus dotes e invocar su nombre para pedir ayuda ante las molestias, dolor o sufrimiento que están siendo provocados por un problema dental.
¿Cómo realizar la oración?
- Lo más importante es que te ubiques en un lugar cómodo, tranquilo y libre de interrupciones. Puedes hacer la oración en voz alta o mentalmente.
- Muchas personas de fe sugieren que la oración es una conversación con Dios, o en este caso, con Santa Apolonia. Por lo que en lugar de repetir frases o palabras memorizadas, puedes empezar por exponer tus dolencias, preocupaciones y molestias. Y posteriormente, pedir por tu bienestar, entre otros deseos que quieras ver materializados como favor de esta divinidad.
- Igualmente, es conveniente tomar un momento de la oración para agradecer, como un acto de humildad ante Dios.
- Finalmente, cuando sientas que has concluido con tu oración, en la religión católica se considera importante finalizar las oraciones diciendo “En el nombre de Jesucristo, Amén”.
Homenajes a Santa Apolonia
Cada año, los colegios de profesionales de odontología en toda España le rinden homenaje a Santa Apolonia. Con motivo de esta festividad, se organizan diferentes actividades y eventos, entre ellos, cenas, entrega de reconocimientos, encuentros y, especialmente, misas en honor a Santa Apolonia.
Algunos ejemplos de años anteriores son:
- El Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de A Coruña reúne hasta 300 colegiados para conmemorar esta fecha. En estos encuentros, se entregan reconocimientos a los profesionales más destacados y de mayor trayectoria.
- El Colegio de Dentistas de Álava celebra esta festividad con una misa de conmemoración a Santa Apolonia y a los profesionales ya fallecidos. Además, se llevan a cabo encuentros para entregar placas y reconocimientos a los profesionales con mayor trayectoria.
- El Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Asturias (CODES) celebra a Santa Apolonia con misas en honor a la patrona y la entrega de premios entre otras distinciones.
- Por lo general, las entidades de odontología catalana se reúnen habitualmente para reconocer la trayectoria de los profesionales más destacados. Al mismo tiempo, se llevan a cabo diferentes ponencias en la Universidad de Barcelona, la Universidad Internacional de Cataluñá y la Sociedad Catalana de Odontología y Estomatología.
- En cuanto a los distintos de Las Palmas, usualmente, se llevan a cabo reuniones entre otros eventos para homenajear a Santa Apolonia y dar la bienvenida a los nuevos colegiados del Colegio de Dentistas de Las Palmas (COELP). En algunos casos, se entregan reconocimientos a los profesionales destacados con más de 25 años de trayectoria.
- Por otro lado, el Colegio de Dentistas de Málaga organiza eventos para entregar diplomas a los profesionales más destacados.
- En cuanto a los dentistas de Navarra, usualmente, se organiza una misa en conmemoración a la patrona en la Capilla de San Fermín de Pamplona. Ceremonia en la cual se homenajea a los profesionales más destacados y se da bienvenida a los nuevos colegiados.
- Por lo general, el Colegio de Dentistas de Pontevedra y Ourense de Galicia organiza una serie de actos y conferencias.
- Por su parte, el Colegio de Dentistas de Sevilla tiene todo un programa de actos de Santa Apolonia, los cuales comienzan con la celebración de una misa y la entrega de reconocimientos.
- Finalmente, el Colegio de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife entrega insignias entre otros premios bajo el nombre de Santa Apolonia.