Sangre en las encías, una alerta de tu boca
¿Has notado alguna mancha de color rojo en su cepillo de dientes recientemente o cepillarte los dientes se ha convertido en una tarea dolorosa? Si es así, podría ser el signo de una afección grave conocida como encías sangrantes.
El sangrado de las encías puede causar inflamación y dolor en la boca y puede provocar la pérdida de dientes si no se trata. En esta entrada del blog, te explicaremos qué causa el sangrado de encías y le daremos consejos sobre cómo evitar que empeore.
Si sabes más sobre la razón de tener sangre en las encías, podrás tomar medidas activas para mejorar su salud bucodental y mantener a raya los problemas.

¿Por qué tengo sangre en las encías?
Las encías pueden sangrar debido a varias causas, pero la causa más común es la enfermedad periodontal, también conocida como enfermedad de las encías. La enfermedad periodontal es una inflamación crónica de las encías y los tejidos que rodean y sostienen los dientes. Puede causar inflamación, enrojecimiento, hinchazón y sangrado de las encías.
La placa bacteriana es la principal causa de la enfermedad periodontal. La placa es una película pegajosa de bacterias que se acumula en los dientes y las encías. Si no se elimina adecuadamente mediante el cepillado y el hilo dental diario, la placa puede endurecerse y convertirse en cálculo dental, también conocido como sarro. El cálculo dental puede irritar las encías y causar inflamación.
El tabaquismo también puede contribuir a la enfermedad periodontal. El tabaco puede dificultar la cicatrización de las encías y aumentar el riesgo de inflamación y sangrado.
Otras causas menos comunes de sangrado de las encías incluyen:
- Deficiencia de vitamina C (escorbuto)
- Anemia
- Trastornos de la coagulación de la sangre
- Uso de ciertos medicamentos, como anticoagulantes
Desde la gingivitis hasta la enfermedad periodontal
La aparición de sangre en las encías puede ser el primer signo de aparición de la gingivitis. La gingivitis es una inflamación temprana de las encías causada por la acumulación de placa y sarro. Los síntomas incluyen enrojecimiento, hinchazón y sangrado de las encías al cepillarse los dientes o usar hilo dental. Aunque la gingivitis no daña el hueso y los tejidos que sostienen los dientes, si no se trata puede evolucionar a enfermedad periodontal.
Si se ignora, la enfermedad periodontal puede suponer un desastre para tus dientes y encías. Esta inflamación crónica está causada por la acumulación de placa y sarro, que irrita los delicados tejidos que rodean los dientes. Cuando esto ocurre, puedes experimentar enrojecimiento, inflamación y sangrado de las encías, así como retracción de las encías o dientes flojos o que se mueven: todos ellos signos de que es hora de actuar
Con el tiempo, si no se trata la enfermedad periodontal, puede causar la pérdida de dientes y el deterioro del hueso y los tejidos de sostén. Los dientes pueden aflojarse y eventualmente caerse, y las encías pueden retraerse, lo que deja los dientes expuestos y puede causar problemas estéticos y funcionales.
Es importante destacar que el sangrado de encías es uno de los primeros síntomas de la gingivitis y es una señal de que algo no está bien en la salud bucal. Si se detecta sangrado en las encías, es importante acudir a un dentista o periodoncista para un diagnóstico y tratamiento adecuado.
Con una buena higiene oral y un tratamiento temprano, se puede evitar que la gingivitis evolucione a enfermedad periodontal y se pueden prevenir las complicaciones graves que esta puede ocasionar.
Razones por las que preocuparte por tener sangre en las encías
Resulta primordial prestar atención al menor síntoma de sangrado de las encías por distintas razones:
- El sangrado de las encías es un signo temprano de enfermedad periodontal. La gingivitis, una forma leve de enfermedad periodontal, se caracteriza por inflamación, enrojecimiento y sangrado de las encías. Si se detecta y trata en sus primeras etapas, se puede evitar que progrese a una enfermedad periodontal más grave.
- La enfermedad periodontal puede causar la pérdida de dientes y daño al hueso y los tejidos de sostén de los dientes. Si no se trata, la enfermedad periodontal puede causar la pérdida de dientes y el deterioro del hueso y los tejidos de sostén, lo que puede tener consecuencias graves para la salud oral y general.
- La enfermedad periodontal está relacionada con enfermedades crónicas. Estudios han demostrado que existe una relación entre la enfermedad periodontal y enfermedades crónicas como la diabetes, la enfermedad cardíaca y el cáncer. Por lo tanto, prestar atención al menor síntoma de sangrado de las encías puede ayudar a prevenir enfermedades crónicas.
- Puede ayudar a detectar otros problemas de salud. El sangrado de las encías puede ser causado por una variedad de problemas de salud, como deficiencia de vitamina C, anemia o trastornos de la coagulación de la sangre, por lo que es importante consultar a un dentista o médico para un diagnóstico adecuado.
Cómo evitar la sangre en las encías
Existen varias medidas que se pueden tomar para evitar tener sangre en las encías y prevenir la enfermedad periodontal:
- Cepillado de dientes y hilo dental: La placa bacteriana es la principal causa de la enfermedad periodontal. Es importante cepillarse los dientes al menos dos veces al día con un cepillo de dientes suave y usar hilo dental diariamente para eliminar la placa y el sarro.
- Controlar el tabaquismo: El tabaquismo puede contribuir a la enfermedad periodontal y dificultar la cicatrización de las encías. Es importante dejar de fumar o evitar el tabaco si se quiere prevenir la enfermedad periodontal.
- Visitar al dentista regularmente: Es importante visitar al dentista regularmente para detectar y tratar la enfermedad periodontal temprano. El dentista o periodoncista pueden realizar una limpieza profesional y detectar cualquier problema temprano.
- Comer una dieta equilibrada: Una dieta rica en vitaminas y minerales es importante para mantener la salud de las encías. Es especialmente importante consumir una cantidad adecuada de vitamina C para ayudar a prevenir la enfermedad periodontal.
- Evitar factores de riesgo como el estrés, el consumo excesivo de alcohol y el uso de ciertos medicamentos.
- Controlar otras enfermedades crónicas como la diabetes, ya que pueden aumentar el riesgo de enfermedad periodontal.
Referencias
- Glazebrook, A. J. «Bleeding Gums and Scurvy.» British Medical Journal 2.4366 (1944): 353.
- Goulão, Beatriz, Graeme S. MacLennan, and Craig R. Ramsay. «Have you had bleeding from your gums? Self‐report to identify giNGival inflammation (The SING diagnostic accuracy and diagnostic model development study).» Journal of clinical periodontology 48.7 (2021): 919-928.
- Maharjan, Gopal. «Bleeding gums.» Medical Journal of Shree Birendra Hospital 2 (1999): 50-51.
- Summers, Anthony. «Gingivitis: diagnosis and treatment.» Emergency Nurse (through 2013) 17.1 (2009): 18.