Retenedores, tu mejor aliado tras una Ortodoncia
Al terminar un tratamiento de ortodoncia los dientes quedan perfectamente alineados. Posterior a este trabajo los pacientes deben seguir un tratamiento con retenedores dentales. Pueden encontrarlos fijos o removibles, ambos tienen sus pros y sus contras. Hoy explicaremos todo acerca de esta herramienta primordial para el mantenimiento de la sonrisa.
Los retenedores en ortodoncia
La ortodoncia no culmina cuando se retira, posteriormente es necesario realizar un tratamiento de mantenimiento y es aquí donde entran los retenedores. Los dientes tienen memoria, es primordial que los pacientes tengan conocimiento de esto. Además existen unos tejidos llamados periodontales y gingivales los mismos necesitan un tiempo más extenso para poder tomar una textura firme en su nueva posición.
Los retenedores dentales son los encargados de consolidar la nueva posición que ha sido obtenida a través del tratamiento de ortodoncia en cada uno de los dientes. Si el paciente no cumple con el tiempo recomendado de uso de los aparatos es posible que su dentadura vuelva de forma lenta a su lugar original.
Esto es netamente perjudicial, ya que el descuido en esta parte del tratamiento dental puede afectar permanente la sonrisa de la persona, al punto que en años siguientes exista una alta posibilidad de que se tenga que volver a emplear un trabajo de ortodoncia para tener nuevamente alineada la mordida.
Estos casos son más comunes en niños o en jóvenes que se encuentran aún en la etapa de desarrollo. De igual manera es recomendable para todos los usuarios que tengan especial atención en la fase del mantenimiento de la ortodoncia, donde son utilizados los retenedores.
Fase de Retención
Como ya hemos explicado, la fase de retención es la que viene posterior al tratamiento de ortodoncia. Esta se considera más importante que el trabajo en sí, ya que es en este punto donde se logran concretar los resultados que han sido buscando con tanto esfuerzo a través del tiempo.
Tipos de Retenedores
Existen varias opciones de retenedores, podrá escoger cuál es la que más le identifica. Ninguna de las elecciones es más efectiva que otra o más recomendada. Los odontólogos suelen sugerir cualquiera, pero hacen énfasis en la importancia del uso diario. Hoy le comentaremos cuáles son los diferentes tipos disponibles en el mercado y las ventajas que puede tener cada uno de ellos.
Retenedores Dentales Fijos
La retención lingual o retenedores fijos consta de dos arcos pequeños construidos de metal que son instalados y fijados por la parte interior de los dientes en forma de curva. Estos son colocados en la parte inferior y superior de la dentadura para cuidar los movimientos de ambas mordidas. Generalmente deberán ser fijados en los caninos con resina dental.
Ventajas y Desventajas de los Retenedores Fijos
Como todo, estos aparatos dentales tienen algunos beneficios, pero en ocasiones pueden incomodar un poco, hoy te enseñaremos lo mejor y lo peor:
Retención en todo momento: Estos estarán fijados todos los días, durante las 24 horas. Esto permite que la posición de los dientes se mantenga 100% nivelada.
Extravíos: Esto es un punto muy importante para las personas que suelen ser despistadas. En consecuencia, si se desea utilizar este tipo de retenedores será preciso estar atento a fin de evitar perderlos.
Pasan desapercibidos: Lo maravilloso de estos retenedores es que no se notan para nada, como se encuentran por la parte interna de la boca no se observan a simple vista, tampoco interrumpen la posición de la lengua, esto permite a las personas hablar fluido sin incomodar.
Desventajas
A pesar de ser una excelente opción, es fundamental tener presente que nada es perfecto, estos aparatos pueden incomodar en los siguientes casos:
Despegue de la superficie: Es posible que los retenedores puedan despegarse, esto suele causar incomodidad, ya que en ocasiones puede lastimar la lengua cuando se realizan algunos sonidos al hablar.
Exceso de sarro: Como se encuentran fijos, es muy importante cuidar el cepillado por la parte interna de los dientes, justo donde se han colocado. La creación de sarro se debe a la zona en la que se encuentra, como no se ve fácilmente las personas olvidan pasar el cepillo y suele crearse acumulación de bacterias.
Retenedores Removibles
En caso de no sentirse a gusto con la idea de utilizarlos fijos, podrá adquirirlos removibles. Estos son realmente cómodos y los llevan muchas personas. Dentro de los mismos existen varios modelos. Hoy le enseñaremos cuáles son para que pueda tomar la decisión más adecuada para usted.
Retenedor Removible Exxis: Estos son muy similares a los utilizados en un tratamiento de ortodoncia invisible. Están compuestos por dos fundas de plástico transparentes las cuales son realizadas a la medida de tus dientes. Al momento de la entrega deberán ser dos, una ira en la parte superior y otra en la parte inferior.
Los expertos recomiendan que se inicie su uso dentro de las primeras 24 horas después de hacer el retiro de la ortodoncia. Estos retenedores cuentan con múltiples funciones, primero son casi imperceptibles y no interrumpen la lengua del paciente al hablar. Suelen ser más higiénicos que los fijos, pero sí deberás estar atento para no perderlos u olvidar utilizarlos en las noches al dormir.
Retenedor Hawley: Es uno de los más antiguos y está compuesto por un acrílico que se adapta al paladar de cada paciente, además cuenta con un arco metálico que va rodeando los dientes por la parte de externa de estos. El uso de este retenedor también es recomendado dentro de las primeras 24 horas posteriores al retiro de ortodoncia.
Debe ser utilizado durante el día, excepto para comer y para cepillarse. Este retenedor tiende a ser un poco incómodo para los pacientes porque en ocasiones la lengua toca la parte acrílica que va al paladar e interrumpe al momento de hablar. Por otro lado es muy higiénico, ya que puede lavarse sin problema alguno y cuantas veces sea necesario.
¿Cuándo llevar los Retenedores?
Estos aparatos dentales deberán ser utilizados justo al finalizar la ortodoncia, si es posible desde el mismo día que es retirada. Esto es fundamental al momento de culminar el tratamiento porque en ocasiones los dientes quedan algo sensibles o un poco inestables en las encías.
Es por esta razón que los odontólogos recomiendan que los retenedores sean colocados casi de inmediato, ayudará a evitar accidentes y a endurecer los tejidos periodontales y gingivales, que son los encargados de mantener los resultados que han sido obtenidos.
¿Cuánto tiempo se Llevan los Retenedores?
Lo principal es que se tenga presente las ganas y la disposición de mantener el resultado del trabajo que ha sido obtenido y para esto deberás utilizar los aparatos dentales por un año como mínimo. Es lo que recomiendan los expertos, pero a pesar de dicha situación el ortodoncista será el encargado de indicar el tiempo real, ya que podrá variar de paciente en paciente.
Una vez pasado ese lapso de tiempo, el especialista podrá indicar si se deberá seguir utilizándolos día y noche, en la noche solamente o incluso si es posible deshacerse de ellos. Este diagnóstico es muy personalizado, por eso aconsejamos hacer una cita con un odontólogo antes de suspender de forma definitiva el uso de los retenedores.