Todo lo que necesitas saber sobre los retenedores dentales: tipos, cuidados y recomendaciones
Si acabas de terminar un tratamiento de ortodoncia, es muy probable que el ortodoncista te haya recomendado usar retenedores dentales para mantener tus dientes alineados y en la posición adecuada. Los retenedores son un dispositivo de contención de vital importancia que te ayudará a mantener la sonrisa que has conseguido tras el tratamiento de ortodoncia.
En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre los retenedores dentales: desde los tipos que existen en el mercado hasta los cuidados que debes tener para que duren más tiempo.

¿Sabes qué son los retenedores dentales y para qué sirven?
Una vez finalizado el tratamiento de ortodoncia, los retenedores dentales son un aparato imprescindible para garantizar que tus dientes permanezcan en su alineación y posición adecuadas.
Es importante tener en cuenta que los dientes se mueven con el tiempo, incluso después de llevar ortodoncia. Por eso, usar un retenedor adecuado es de vital importancia con independencia del tipo de ortodoncia que hayas utilizado y de la edad que tengas.
El uso del retenedor dental evitará futuros tratamientos de ortodoncia y que todo siga en su sitio.
Clases de retenedores
Ya sea removible o fijo, tu ortodoncista puede orientarte sobre los distintos tipos de retenedores postodónticos. En última instancia, sin embargo, tú eres el responsable de elegir el aparato que mejor se adapte a tu estilo de vida.
Retenedores fijos
No dejes que tus dientes se desplacen después de un tratamiento de ortodoncia. Los retenedores dentales fijos ofrecen una solución discreta para evitar el desplazamiento. Fabricado con un alambre metálico, el aparato cubre todos los molares superiores e inferiores de canino a canino para una protección completa sin causar ninguna sensibilidad ni alteración.

Aunque el hilo dental puede ser una tarea complicada, ya que se coloca detrás de los dientes, debes modificar tu rutina habitual de cepillado para aliviar la acumulación de placa cerca del alambre. Además, dependiendo de cada caso, la limpieza dental profesional debe realizarse cada 6 meses hasta 1 año para una higiene y salud bucal ideales.
Retenedores removibles
Los retenedores removibles ofrecen el lujo de poder quitarse fácilmente, lo que significa que no tienes que sacrificar tu higiene dental por ellos. Además, adaptarse a los retenedores removibles es mucho más rápido y fácil si ya has usado ortodoncia removible antes. Con un retenedor removible, no hay limitaciones para mejorar tu sonrisa.

Aunque llevar retenedores removibles puede ser una gran alternativa para muchas personas, el único inconveniente podría ser que tienes que acordarte de volver a ponértelos. Por tanto, es esencial que no sólo lleves el retenedor tal y como te haya indicado el ortodoncista, sino que también cuides de él cuando te lo quites, para no perderlo de vista.
Los retenedores extraíbles, como los tipos Hawley y transparente, requieren un almacenamiento frecuente en sus respectivas cajas para una protección óptima. Además, estos productos almacenados deben cambiarse periódicamente para evitar daños. Con tantas opciones disponibles hoy en día, los retenedores removibles son una gran elección para tus necesidades ortodóncicas.
Retenedor Hawley
Este tipo de retenedor dental está formado por unas pinzas que se sujetan a los dientes y un alambre que envuelve el exterior. Te cubre toda la boca, deteniendo cualquier cambio en la alineación de la mordida o movimiento no deseado de los dientes.
Retenedores transparentes removibles
Los retenedores dentales extraíbles están ganando adeptos por su sutileza y comodidad. Fácilmente extraíbles para su limpieza, estas férulas (que se asemejan a aparatos de ortodoncia invisibles) rara vez causan molestias cuando se usan correctamente. Este tipo de retenedor se está convirtiendo rápidamente en una opción popular entre muchas personas que buscan una forma fácil de cuidar sus dientes sin sacrificar la comodidad ni la discreción.
Fase de retención
La fase de retención empieza tan pronto como termina tu tratamiento de ortodoncia. Los retenedores fijos se colocan el mismo día que se retiran los aparatos. En el caso de las férulas removibles a medida, el ortodoncista tiene que realizar un escáner de la boca o impresión para asegurar que el aparato se adapta perfectamente a tus dientes.
Puede que tarde unos días de trabajo de laboratorio diseñar los retenedores removibles para asegurar el éxito de tu ortodoncia.
¿Cuánto tiempo se usan los retenedores dentales?
La duración del uso del retenedor varía significativamente, según el tipo que se elija. Los retenedores fijos están diseñados para proporcionar una protección continua y deben llevarse durante todo el día y la noche para obtener unos resultados óptimos.
Con los retenedores removibles, debes llevarlos tanto de día como de noche, según te indique el ortodoncista, excepto cuando comas o te cepilles los dientes. Después de un tiempo de acostumbrarte al retenedor, puedes cambiarlo y usarlo sólo por la noche.
Ambos retenedores deben llevarse durante toda la vida, a partir del momento en que finaliza el tratamiento de ortodoncia. No es una solución a corto plazo, ¡está pensada para durar para siempre!
Riesgos por no usar retenedores
Si descuidas el mantenimiento de los retenedores después de someterte a un tratamiento de ortodoncia con aparatos u otros medios, hay muchas probabilidades de que tus dientes empiecen a desplazarse de nuevo. Para evitar futuros problemas de salud y seguir sonriendo con confianza, sería prudente plantearse volver a someterse a un segundo tratamiento de ortodoncia en un futuro próximo.
¿Cómo se limpian los retenedores?
Si te preguntas cómo mantener tus retenedores fijos, no hace falta ningún tratamiento especial. Lo único que requieren es que te los quites mientras te cepillas los dientes. Sin embargo, si buscas métodos de limpieza para los retenedores removibles, entonces se requiere un poco más de esfuerzo: hay que cuidarlos a fondo con regularidad para garantizar una higiene y un mantenimiento adecuados.
Para garantizar la longevidad y claridad de tus férulas, lo mejor es lavarlas siempre con agua fría y un jabón suave después de quitártelas. Debe evitarse la pasta de dientes, ya que puede dejar arañazos en el aparato que lo hagan menos transparente. Además, lavar regularmente las férulas no sólo las mantendrá en buen estado, sino que también eliminará los olores desagradables
¿Cuánto cuesta un retenedor dental?
El coste de los retenedores dentales puede fluctuar en función del tipo que te pongan y de otros factores, como de qué materiales estén hechos o quién sea tu especialista. Para ayudarte a hacerte una idea de los precios de los retenedores fijos y removibles, hemos elaborado una lista con precios estimados:
- Los retenedores fijos están disponibles desde 100 euros y pueden costar hasta 200 euros.
- El coste de los retenedores transparentes o removibles puede oscilar entre 150 y unos 250 euros.
FAQS
¿Cuánto tiempo tengo que llevar los retenedores después de mi tratamiento de ortodoncia?
La duración del uso de los retenedores dependerá del tipo de ortodoncia que hayas llevado y de la recomendación del ortodoncista. En general, los retenedores fijos deben llevarse permanentemente, mientras que los removibles se deben llevar durante un período específico de tiempo y luego solo por la noche.
¿Son incómodos los retenedores dentales?
Puede haber una breve fase de adaptación al principio, pero los retenedores no deben causar dolor ni incomodidad. Los retenedores fijos son completamente invisibles y los removibles pueden ser cómodos si se ajustan correctamente.
¿Puedo comer con un retenedor fijo?
Sí, puedes comer con un retenedor fijo, pero es recomendable evitar alimentos duros y pegajosos que puedan dañar el alambre. Además, debes tener cuidado al masticar y asegurarte de cepillarte los dientes y usar hilo dental regularmente para mantener una buena higiene bucal.
¿Cómo puedo limpiar mi retenedor dental removible?
Puedes limpiar tu retenedor removible con agua fría y jabón neutro, pero evita usar pasta de dientes ya que puede rayar el aparato. También puedes usar una solución de limpieza específica para retenedores que puedes encontrar en tu farmacia o clínica dental.
¿Puedo cambiar mi retenedor dental si no me siento cómodo con él?
Si sientes que tu retenedor dental no se ajusta correctamente o te causa dolor o incomodidad, debes programar una visita con tu ortodoncista para que pueda examinar el aparato y ajustarlo según sea necesario.
¿Cuál es el precio de un retenedor dental?
El precio de un retenedor dental dependerá del tipo de retenedor que necesites y del lugar donde lo adquieras. Los retenedores fijos suelen costar entre 100€ y 200€, mientras que los retenedores removibles pueden costar entre 150€ y 250€ aproximadamente. En Impress, ofrecemos retenedores removibles personalizados por un precio de 99€ por set.
Conclusión
Es importante destacar que el uso de retenedores dentales es fundamental para mantener la alineación de los dientes después de un tratamiento de ortodoncia. Los retenedores fijos y removibles son las dos opciones principales disponibles en el mercado. Los fijos están compuestos por un alambre de metal que se coloca detrás de los dientes, mientras que los removibles pueden ser de dos tipos: Hawley y transparentes.
Es importante seguir las recomendaciones del ortodoncista sobre el uso de los retenedores y cambiarlos regularmente para evitar problemas futuros. En Impress ofrecemos retenedores removibles personalizados y planes de postratamiento para cuidar de tu sonrisa a largoplazo. Además, nuestros retenedores Impress son de alta calidad y están fabricados con los mejores materiales para garantizar su durabilidad y efectividad.
En resumen, los retenedores dentales son un elemento clave en la retención de la alineación dental después de un tratamiento de ortodoncia. Es importante elegir el tipo de retenedor que mejor se adapte a tu estilo de vida y seguir las recomendaciones del ortodoncista sobre su uso y cuidado.
Referencias
- Meade, Maurice J., Prashanthan Sooriakumaran, and Craig W. Dreyer. «Orthodontic retention and retainers: Quality of information provided by dental professionals on YouTube.» American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics 158.2 (2020): 229-236.
- Butler, Jonathan, and Paul Dowling. «Orthodontic bonded retainers.» Journal of the Irish dental Association 51.1 (2005): 29-32.
- Parker, William S. «Retention—retainers may be forever.» American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics 95.6 (1989): 505-513.