Saltar al contenido
Diente a diente
  • Inicio
  • Salud bucodentalAmpliar
    • Blanqueamiento
    • Cirugía oral
    • Estética dental
    • Implantes dentales
    • Odontología conservadora
    • Odontopediatría
    • Ortodoncia
    • Periodoncia
    • Prótesis dental
  • Higiene oral
  • Curiosidades
  • ReviewsAmpliar
    • Lo mejor
  • ProfesionalesAmpliar
    • Marketing dental
    • Formación dental
  • Seguros dentales
Diente a diente
Salud

Querubismo: la rara condición que afecta al rostro de las personas

PorDedienteadiente abril 3, 2023marzo 22, 2023

Querubismo es una rara enfermedad genética que afecta los huesos de la cara y causa un crecimiento anormal de estos. A pesar de ser poco conocida, es importante estar informado sobre esta condición. En este artículo, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre el querubismo, sus causas, síntomas, diagnóstico y tratamiento. También responderemos a algunas preguntas frecuentes.

querubismo
Paciente infantil con querubismoa antes y después de su tratamiento.

Causas del querubismo

El querubismo es una enfermedad genética, lo que significa que es causada por una mutación en un gen específico. En este caso, la mutación se encuentra en el gen SH3BP2, que está involucrado en la formación y remodelación de los huesos. La mutación provoca un crecimiento excesivo de las células óseas, lo que lleva a la formación de lesiones óseas en la mandíbula y maxilar.

Esta enfermedad es hereditaria, lo que significa que se puede transmitir de padres a hijos. Sin embargo, no todos los casos de querubismo se deben a una historia familiar de la enfermedad. En algunos casos, la mutación puede ocurrir de forma espontánea, sin ninguna razón aparente.

Prevalencia en el mundo

La incidencia del querubismo a nivel mundial es difícil de determinar debido a la rareza de la enfermedad y la falta de estudios epidemiológicos amplios y actualizados. Sin embargo, se estima que la incidencia del querubismo es aproximadamente de 1 en 50,000 a 1 en 150,000 nacimientos.

Es importante tener en cuenta que estos números son estimaciones y pueden variar dependiendo de factores como la población estudiada y la metodología de investigación. Dado que el querubismo es una enfermedad rara, es posible que la prevalencia real sea diferente en diferentes regiones del mundo o que algunos casos no sean diagnosticados o reportados.

Síntomas del querubismo

Los síntomas del querubismo pueden variar ampliamente de una persona a otra, desde casos muy leves hasta casos severos. Los síntomas más comunes incluyen:

  1. Hinchazón en la mandíbula y maxilar inferior.
  2. Asimetría facial.
  3. Dientes desalineados o maloclusión.
  4. Problemas para hablar o masticar.
  5. Dificultades respiratorias en casos severos.

Estos síntomas suelen aparecer en la infancia, entre los 2 y 5 años de edad, y pueden progresar hasta la pubertad. En algunos casos, los síntomas pueden mejorar después de la pubertad, mientras que en otros, pueden persistir o empeorar.

Diagnóstico del querubismo

El diagnóstico del querubismo se basa en una combinación de exámenes físicos, historia médica y pruebas de imagen, como radiografías y tomografías computarizadas. Estas pruebas permiten a los médicos evaluar el grado de afectación ósea y determinar la gravedad de la enfermedad.

En algunos casos, puede ser necesario realizar pruebas genéticas para confirmar la presencia de la mutación en el gen SH3BP2.

Tratamiento y manejo del querubismo

Actualmente, no existe una cura para el querubismo. El tratamiento se centra en manejar los síntomas y mejorar la calidad de vida de la persona afectada. El enfoque del tratamiento puede variar según la gravedad de la enfermedad y la edad del paciente. Algunas opciones de tratamiento incluyen:

  • Cirugía: En casos severos, puede ser necesaria la cirugía para remodelar los huesos de la cara y corregir la asimetría facial.
  • Ortodoncia: Los pacientes con querubismo pueden requerir tratamiento de ortodoncia para corregir problemas dentales, como la desalineación de los dientes o la maloclusión.
  • Terapia del habla: Las personas con querubismo pueden beneficiarse de la terapia del habla para mejorar su capacidad para hablar y comunicarse de manera efectiva.
  • Apoyo psicológico: El apoyo emocional y la terapia pueden ser útiles para ayudar a las personas afectadas a lidiar con los desafíos asociados con la condición y mejorar su bienestar emocional.

Es fundamental que los pacientes con querubismo reciban atención médica regular y sigan de cerca con un equipo de especialistas, como cirujanos maxilofaciales, ortodoncistas, terapeutas del habla y psicólogos. Este enfoque multidisciplinario garantiza que se aborden todos los aspectos de la enfermedad y se proporcione el mejor cuidado posible.

El Querubismo y su impacto en la odontología del paciente

El querubismo puede afectar significativamente la odontología de un paciente debido a su impacto en la mandíbula, el maxilar y el crecimiento óseo en la región facial. Las alteraciones en los huesos de la cara pueden provocar diversos problemas dentales y ortodóncicos, que incluyen:

  • Dientes desalineados o maloclusión: El crecimiento anormal de los huesos de la mandíbula y el maxilar puede causar que los dientes no se alineen correctamente, lo que resulta en maloclusión, como mordida cruzada, mordida abierta o mordida profunda.
  • Retraso en la erupción dental: El querubismo puede afectar el desarrollo y la erupción de los dientes, lo que puede provocar un retraso en la aparición de los dientes temporales y permanentes
  • Dientes impactados o incluidos: Los dientes impactados o incluidos son dientes que no han erupcionado o no han alcanzado su posición correcta en la boca debido a la obstrucción del crecimiento óseo anormal. Esto puede ocurrir en pacientes con querubismo y puede requerir tratamiento dental especializado.
  • Pérdida prematura de dientes temporales: En algunos casos, los niños con querubismo pueden perder sus dientes temporales (dientes de leche) prematuramente debido a la expansión ósea y a la inflamación en la mandíbula y el maxilar.
  • Problemas periodontales: El querubismo también puede afectar el soporte de los dientes y las estructuras periodontales, lo que podría aumentar el riesgo de enfermedad periodontal o infecciones.

Debido a estas complicaciones, es esencial que los pacientes con querubismo reciban atención dental y ortodóncica adecuada y regular. Es posible que requieran tratamiento con ortodoncia para corregir la alineación de los dientes y la maloclusión, así como otros procedimientos dentales para abordar problemas específicos relacionados con la erupción dental, dientes impactados y problemas periodontales.

Un enfoque multidisciplinario, que involucre a dentistas, ortodoncistas y cirujanos maxilofaciales, es fundamental para garantizar el mejor cuidado posible para los pacientes con querubismo.

Preguntas frecuentes (FAQs) sobre el querubismo

¿El querubismo afecta la esperanza de vida?

No, el querubismo no afecta la esperanza de vida de las personas que lo padecen. Aunque puede causar complicaciones y desafíos en la vida diaria, la enfermedad no es mortal.

¿Es posible prevenir el querubismo?

Dado que el querubismo es una enfermedad genética, no se puede prevenir. Sin embargo, las personas con antecedentes familiares de la enfermedad pueden optar por recibir asesoramiento genético antes de tener hijos para conocer los riesgos y las opciones disponibles.

¿Existen grupos de apoyo para personas con querubismo y sus familias?

Sí, existen grupos de apoyo y organizaciones que pueden brindar información, recursos y apoyo emocional a las personas afectadas por el querubismo y sus familias. Estos grupos pueden ser de gran ayuda para manejar los desafíos emocionales y prácticos asociados con la enfermedad.

Conclusión

El querubismo es una rara enfermedad genética que afecta los huesos de la cara, causando un crecimiento anormal y síntomas como hinchazón facial y asimetría. Aunque no existe una cura para esta condición, los tratamientos disponibles pueden ayudar a manejar los síntomas y mejorar la calidad de vida de las personas afectadas.

Es esencial que los pacientes con querubismo reciban atención médica regular y sigan de cerca con un equipo multidisciplinario de especialistas. Además, el apoyo emocional y la participación en grupos de apoyo pueden ser beneficiosos para enfrentar los desafíos asociados con esta enfermedad.

Al informarnos sobre el querubismo, podemos aumentar la conciencia sobre esta rara condición y apoyar a las personas afectadas y sus familias en su búsqueda de una vida plena y saludable.

© 2023 Diente a diente

Política de Privacidad |Sobre Nosotros | Política de Cookies | Contacto

Sitemap

diente
Facebook Instagram
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Inicio
  • Salud bucodental
    • Blanqueamiento
    • Cirugía oral
    • Estética dental
    • Implantes dentales
    • Odontología conservadora
    • Odontopediatría
    • Ortodoncia
    • Periodoncia
    • Prótesis dental
  • Higiene oral
  • Curiosidades
  • Reviews
    • Lo mejor
  • Profesionales
    • Marketing dental
    • Formación dental
  • Seguros dentales
Buscar