¿Qué es la estomatitis y cómo tratarla eficazmente?
La estomatitis es una inflamación dolorosa en la boca que puede afectar las encías, la lengua, el paladar y los labios. Esta afección puede ser causada por diversas razones, como una infección viral, una alergia, una deficiencia nutricional o una reacción a ciertos medicamentos. En este artículo, discutiremos los síntomas de la estomatitis y cómo tratarla eficazmente.

Síntomas de la estomatitis
La estomatitis se presenta como pequeñas lesiones o úlceras dolorosas en la boca, que pueden ser de color blanco, amarillo o gris. Estas lesiones pueden hacer que sea difícil comer o hablar, y a menudo son acompañadas por otros síntomas, como dolor de garganta, fiebre y fatiga. En casos graves, la estomatitis puede afectar el sistema inmunológico y causar problemas de salud más graves.
Tipos de estomatitis
Existen varios tipos de estomatitis, cada uno con sus propias causas y síntomas. Algunas de las formas más comunes de estomatitis incluyen:
Estomatitis aftosa recurrente (EAR)
La estomatitis aftosa recurrente (EAR) es una forma común de estomatitis que se caracteriza por la presencia de llagas o úlceras dolorosas en el interior de la boca. Estas úlceras suelen tener forma redonda u ovalada y pueden estar rodeadas de un borde rojo e inflamado. La EAR se puede presentar en cualquier parte de la boca, incluyendo los labios, la lengua, las mejillas y el paladar.
La causa exacta de la EAR es desconocida, pero se cree que puede estar relacionada con una respuesta inmune anormal. Algunos factores que pueden desencadenar la aparición de la EAR incluyen el estrés, ciertos alimentos, la menstruación y las lesiones en la boca.
Estomatitis herpética
La estomatitis herpética es una forma de estomatitis causada por el virus del herpes simple (HSV). Los síntomas incluyen la presencia de ampollas dolorosas en el interior de la boca, que pueden sangrar o ulcerarse. También puede haber fiebre, dolor de garganta y malestar general.
La estomatitis herpética es altamente contagiosa y se puede transmitir a través del contacto directo con las ampollas o el líquido que contienen. El virus puede permanecer latente en el cuerpo durante años y reaparecer en momentos de estrés o enfermedad.
Estomatitis por candidiasis
La estomatitis por candidiasis es una forma de estomatitis causada por una infección por hongos del género Candida. Los síntomas incluyen la presencia de parches blancos en la lengua, las mejillas o el paladar, que pueden ser dolorosos o causar molestias al comer o beber.
La estomatitis por candidiasis puede ocurrir en personas con sistemas inmunológicos debilitados, como las personas con VIH / SIDA, las personas que toman ciertos medicamentos, como los corticosteroides, y las personas con diabetes mal controlada.
Estomatitis de contacto
La estomatitis de contacto es una forma de estomatitis que se produce como resultado del contacto directo con sustancias irritantes, como el tabaco, los alimentos ácidos o los productos químicos. Los síntomas pueden incluir dolor, inflamación y úlceras en la boca.
Es importante identificar y evitar los desencadenantes conocidos de la estomatitis de contacto para prevenir la aparición de los síntomas.
Estomatitis medicamentosa
La estomatitis medicamentosa es una forma de estomatitis que se produce como resultado del uso de ciertos medicamentos, como los antibióticos y los antiinflamatorios no esteroideos (AINE). Los síntomas pueden incluir inflamación, úlceras y dolor en la boca.
Es importante hablar con un profesional de la salud si se experimentan síntomas de estomatitis medicamentosa para determinar si es necesario cambiar de medicamento o ajustar la dosis.
En resumen, la estomatitis es una afección común que puede presentarse en diferentes formas y tener causas y síntomas distintos. Si se experimentan síntomas de estomatitis, es importante buscar atención médica para determinar la causa subyacente y recibir el tratamiento adecuado.
Es posible que algunos remedios caseros puedan proporcionar alivio temporal para los síntomas de la estomatitis, pero es importante recordar que no reemplazan el tratamiento médico adecuado y que no todas las formas de estomatitis son tratables con remedios caseros.
Tratamiento de la estomatitis
El tratamiento de la estomatitis depende de la causa subyacente. Si se trata de una infección viral, como la herpes oral, el médico puede recetar un antiviral para tratar la afección. Si la estomatitis es causada por una alergia o una reacción a un medicamento, se deben identificar y evitar los desencadenantes.
Para aliviar el dolor y la inflamación de la estomatitis, existen varios remedios caseros que pueden ayudar. Los enjuagues con agua salada pueden aliviar el dolor y acelerar la curación de las úlceras. Los enjuagues bucales con bicarbonato de sodio también pueden ser útiles. Otros remedios naturales, como el aloe vera y la miel, tienen propiedades antiinflamatorias y antibacterianas que pueden ayudar a acelerar la curación.
En casos graves de estomatitis, se pueden recetar medicamentos tópicos o sistémicos, como esteroides o analgésicos, para reducir la inflamación y el dolor.
Remedios caseros para la estomatitis
A continuación, se presentan algunos remedios caseros que pueden ayudar a aliviar los síntomas de la estomatitis:
Enjuagues bucales con sal o bicarbonato de sodio
Hacer enjuagues bucales con agua tibia y sal o bicarbonato de sodio puede ayudar a reducir la inflamación y el dolor asociados con la estomatitis. Para hacer un enjuague bucal con sal, se debe disolver media cucharadita de sal en una taza de agua tibia. Para hacer un enjuague bucal con bicarbonato de sodio, se debe mezclar una cucharadita de bicarbonato de sodio en una taza de agua tibia. Se debe hacer un enjuague bucal con la solución durante 30 segundos y luego escupirla.
Compresas frías
Las compresas frías pueden ayudar a reducir la inflamación y el dolor asociados con la estomatitis. Se puede aplicar una compresa fría sobre la zona afectada durante unos minutos varias veces al día.
Té de manzanilla
El té de manzanilla puede tener propiedades antiinflamatorias y analgésicas que pueden ayudar a aliviar los síntomas de la estomatitis. Se puede hacer una infusión de té de manzanilla y dejarla enfriar antes de enjuagar la boca con ella o empapar una bolsita de té de manzanilla en agua fría y aplicarla sobre la zona afectada durante unos minutos varias veces al día.
Miel
La miel tiene propiedades antibacterianas y antiinflamatorias que pueden ayudar a aliviar los síntomas de la estomatitis. Se puede aplicar una pequeña cantidad de miel sobre la zona afectada varias veces al día.
Es importante recordar que estos remedios caseros pueden proporcionar alivio temporal para los síntomas de la estomatitis, pero no reemplazan el tratamiento médico adecuado. Si se experimentan síntomas de estomatitis, se debe buscar atención médica para determinar la causa subyacente y recibir el tratamiento adecuado.
Prevención de la estomatitis
La estomatitis puede ser prevenida tomando medidas para mantener una buena salud bucal y general. Esto incluye cepillarse los dientes y usar hilo dental regularmente, evitar alimentos y bebidas que irriten la boca, como los alimentos ácidos y las bebidas alcohólicas, y evitar fumar.
Es importante llevar una dieta equilibrada y variada para asegurarse de obtener suficientes vitaminas y nutrientes que son esenciales para la salud bucal, como el hierro, la vitamina B12 y el ácido fólico.
¿La estomatitis es contagiosa?
¿Pueden los niños contraer estomatitis?
Sí, los niños pueden contraer estomatitis, especialmente si están en contacto cercano con otros niños en guarderías o escuelas. Es importante enseñarles a mantener una buena higiene bucal y evitar compartir alimentos y utensilios con otros niños para prevenir la propagación de la infección.
¿Qué alimentos y bebidas deben evitarse si se tiene estomatitis?
Alimentos y bebidas ácidos, picantes o calientes pueden irritar las úlceras de la estomatitis y empeorar los síntomas. Se recomienda evitar alimentos como los cítricos, los tomates, las bebidas carbonatadas y los alimentos muy condimentados hasta que las úlceras hayan sanado.
¿Cuánto tiempo dura la estomatitis?
La duración de la estomatitis puede variar dependiendo de la causa subyacente. En la mayoría de los casos, las úlceras desaparecen en una o dos semanas. Sin embargo, en casos graves o crónicos, la estomatitis puede durar más tiempo y requerir atención médica.
¿Es posible prevenir la estomatitis recurrente?
En algunos casos, es posible prevenir la estomatitis recurrente evitando los desencadenantes conocidos, como ciertos alimentos, medicamentos o alergenos. Mantener una buena higiene bucal y una dieta saludable y equilibrada también puede ayudar a prevenir la estomatitis recurrente. En casos más graves, un profesional de la salud dental o médico puede recetar medicamentos preventivos para prevenir la recurrencia de la estomatitis.
Conclusión
La estomatitis es una afección dolorosa y molesta que puede afectar la calidad de vida de una persona. Sin embargo, con el tratamiento adecuado y los remedios caseros adecuados, se puede aliviar el dolor y acelerar la curación. Es importante tomar medidas para prevenir la estomatitis, manteniendo una buena higiene bucal y una dieta saludable y equilibrada. Si los síntomas persisten o empeoran, es importante buscar atención médica de un profesional de la salud dental o médico.
Referencias
- Gendreau, Linda, and Zvi G. Loewy. «Epidemiology and etiology of denture stomatitis.» Journal of Prosthodontics: Implant, Esthetic and Reconstructive Dentistry 20.4 (2011): 251-260.
- Preeti, L., et al. «Recurrent aphthous stomatitis.» Journal of oral and maxillofacial pathology: JOMFP 15.3 (2011): 252.
- Chavan, Mahesh, et al. «Recurrent aphthous stomatitis: a review.» Journal of oral pathology & medicine 41.8 (2012): 577-583.
- Scully, Crispian, and Stephen Porter. «Oral mucosal disease: recurrent aphthous stomatitis.» British Journal of Oral and Maxillofacial Surgery 46.3 (2008): 198-206.