¿Qué cubre el dentista en la Seguridad Social española?
¿Qué cubre el dentista en la Seguridad Social española? Los españoles tenemos derecho de cobertura a ciertos servicios odontológicos de manera pública. Sin embargo en muchas ocasiones, desconocemos que tratamientos cubre el dentista en la seguridad social.
El sistema nacional de salud, integra dentro de sus servicios de asistencia la figura del odontólogo y el higienista dental en alguno de sus centros. Puede que nunca hayas solicitado estos servicios, pero debes saber que existe la asistencia bucodental dentro del sistema nacional.
A continuación, encontrarás algunas respuestas sobre este importante tema y afines, así como que tratamientos odontológicos cubre el dentista en la Seguridad Social. Puesto que como en otros países, España provee distintos planes odontológicos a sus ciudadanos de manera pública.

¿Cómo funciona el dentista en la Seguridad Social en España?
A pesar de que el año 2021, el gobierno español afirmó que analizaría la posibilidad de ampliar las coberturas de la atención dental, entre otros, todavía se mantiene el servicio dental básico. En razón de lo cual, las personas deben recurrir a un dentista particulares y clínicas privadas para atender ciertas patologías de la salud bucodental.
Es decir, la asistencia bucodental es limitada. Atendiendo ciertos tratamientos odontológicos de carácter básico o elemental desde la Seguridad Social.
Y aunque la Seguridad Social en España provee una cobertura por concepto de servicios y tratamientos médicos a los españoles, dicha atención resulta insuficiente, puesto que se refiere a una atención sanitaria primaria, al igual que por hospitalización. Olvidando otros tipos de servicios como los relativos a la odontología.
Cabe mencionar, que el Sistema de Seguridad Social opera en toda la geografía española de forma similar, pero la legislación y alcance es algo distinto según la comunidad autónoma de que se trate. Es por ello, que podemos encontrar coberturas distintas en los servicios que cubre el dentista en la Seguridad Social, dependiendo de la comunidad en la que residimos.
Mientras que en el caso de prestaciones dentales, el servicio dental público de salud se focaliza generalmente en el diseño de planes y programas educativos de concienciación ciudadana, así como la atención de emergencias bucodentales sobrevenidas.
Otro de los motivos por los que los españoles acuden a clínicas privadas para el tratamiento de servicios odontológicos, es la limitación de dentistas en los centros de Salud y la gran cantidad de pacientes en listas de espera.
¿Qué tipo de coberturas dentales ofrece la Seguridad Social española?
En sintonía con el punto anterior, cabe mencionar que la cobertura dental proveniente de la Seguridad Social española es reducida, sin embargo, es acreedora de la mayor cantidad de solicitudes por parte de los ciudadanos.
En este sentido, los servicios por concepto de dentista son básicos y primarios, para ilustrar mejor el alcance de las políticas públicas relacionadas con los planes de atención primaria, cabe mencionar que la cobertura dental española se clasifica por edades y tipo de tratamiento, como se indica:
Cobertura dental de la Sanidad Pública a los españoles en general
La asistencia social de servicios dentales en España se relaciona con la atención primaria. Esto abarca básicamente la educación sanitaria, sobre la limpieza y dieta para promover la salud bucodental, así como de exploración diagnóstica para detectar patologías orales.
Cobertura dental familiar
Dentro del conjunto de asistencia subsidiada que reciben los españoles por parte del sistema de salud pública en general, está la asistencia dental para:
- Traumatismos óseos dentales.
- Patologías en la mucosa oral.
- Patologías en la articulación mandibular.
- Extracción de dientes.
- Cirugías orales menores.
En ningún caso, quedan recogidos tratamientos odontológicos como los implantes dentales, aparatos de ortodoncia y prótesis dentales.
Asistencia dental en Niños en la Seguridad Social
El dentista en España, asociado a la Seguridad Social, trabaja o aplica los siguientes tratamientos en niños entre 6 y 17 años, dirigidos a solucionar problemas orales comunes en estos menores:
- Colocación de flúor tópico.
- Reparaciones y sellados de grietas y fisuras en dientes permanentes.
- Tratamientos por malformaciones o traumatismos dentales, en incisivos o caninos permanentes.
- Análisis de casos y/o revisiones bucodentales totales, donde se estudia el estado oral en general, para detectar posibles caries o lesiones en las encías.
- Tratamiento de endodoncias en dientes permanentes o extracción (de ser necesario).
- Diversos tipos de empastes.
- Limpieza bucodental, solo de detectar cálculos o manchas en dientes permanentes.
- Proveer información educativa/informativa sobre los hábitos de higiene bucodental.
- Planes especiales implementados por la Seguridad Social, así como por los Consejos de Salud de Comunidades Autónomas.
En muchas Comunidades Autónomas, existen programas de tratamiento odontológico para niños de entre 6 a 14 años. Estos programas de atención infantil dental son conocidos como PADI.
Cobertura dental en adultos en la Seguridad Social
Ahora bien, cuando se trata de tratamientos dentales dirigidos a la población adulta, la Seguridad Social en España cubre las siguientes patologías:
- Infecciones o inflamaciones orales.
- Exodoncia o extracción de dientes, incluyendo las llamadas muelas del juicio.
- Tratamiento para traumatismos dentales.
- Tratar lesiones en el tejido oral.
- Cirugías bucodentales menores.
- Realización de biopsias.
- Enfermedades crónicas en la articulación de la mandíbula.
- Análisis y diagnósticos orales.
- Tratamientos con medicinas en patologías debidamente diagnosticadas.
- Suministro de información sobre los hábitos de higiene oral saludables.
Asistencia dental a embarazadas
Por su parte, las mujeres embarazadas pueden optar por una cobertura dental, la cual conlleva a una revisión oral general. Esta práctica pretende detectar temprano cualquier lesión bucodental, como caries, gingivitis, cáncer, inflamación en encías, entre otras que puedan impactar la salud bucodental de estas pacientes.
Asimismo, se le suministra información educativa sobre la higiene oral, nutrición saludable para los dientes en la etapa de embarazo, cuidados en la madre y bebé, además de la respectiva encuesta acerca de la salud oral en general. Dentro de los tratamientos cubiertos están:
- Aplicación de flúor tópico.
- Controlar la placa en caso de ser requerido.
- Revisión periódica general y limpieza en los primeros 6 meses de gestación, según lo amerite el caso.
La Seguridad Social española y las personas mayores
Los adultos mayores, pensionistas y jubilados reciben también una cobertura de atención básica, que al igual que otros casos, se trata revisiones periódicas para:
- Detectar y curar caries.
- Tratar lesiones periodontales u orales cancerosas/pre-cancerosas.
- Educación sobre el cuidado oral y prevención de enfermedades.
Personas con discapacidad y la cobertura dental en España
Por último, está la cobertura de la Seguridad Social española a las personas con discapacidad, quienes también tienen derecho a recibir atención oral primaria. No obstante, si requieren sedación en el tratamiento, le facilitan y aplican siguiendo la recomendación y observación del tutor y del centro de salud pertinente.
Tratamientos odontológicos excluidos de la Seguridad Social española
En este sentido, el dentista adscrito al servicio público de salud oral español, no cubre ningún tratamiento previsto en la denominada odontología con fines estético, por tanto, una persona que requiera carillas, implantes, blanqueamientos y ortodoncia, está obligada a recurrir a una clínica dental privada.
De tal modo, que la seguridad Social solo ofrece asistencia dental sanitaria prioritaria, esto significa que se excluye todo tipo de tratamiento con fines distintos a los funcionales, dentro de los cuales figuran:
- Reparación de piezas dentales temporales en niños.
- Tratamientos de ortodoncia en sus diversos tipos.
- Extracción de dientes sanos.
- Tratamientos bucodentales de tipo estético.
- El financiamiento de prótesis o implantes dentales.
Ahora, para pacientes oncológicos donde su enfermedad afecte su salud oral, es posible establecer medidas de financiación de prótesis dentales requeridas. Por tanto, es el único caso donde se admite la inclusión para prestar apoyo ortodóncico.
Objetivos de la asistencia dental de la Seguridad Social en España
Como bien se indicó, la atención y cobertura dental que brinda el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social de España se conforma por un conjunto de programas diseñados para proveer asistencia médica odontológica a la población menos favorecida económicamente.
A tales fines, el Estado dispone de una red de centros de salud oral, así como clínicas particulares autorizadas y dispuestas a lo largo y ancho de España. Cuyos objetivos asistenciales pretenden:
- Promover e impulsar la formación y educación ciudadana, en relación con la importancia de la higiene bucodental.
- Prevenir y erradicar enfermedades bucodentales más frecuentes en la población española, a través de la supervisión sanitaria regular y oportuna.
- Proveer atención primaria oportuna, con el propósito de atender caries y demás patologías orales en la población infantil.
- Contribuir en la disminución de patologías orales malignas, que se relacionen con precáncer o cáncer.
- Prestar asistencia dental estatal o pública, a aquellos ciudadanos españoles que no cuentan con los recursos necesarios y suficientes para pagar y asumir el costo de atención dental en una clínica privada.
Cabe destacar, que España, incluyendo el personal profesional o dentistas, otorgan especial importancia a la salud bucodental en general, por lo que son parte de campañas mediáticas y sociales para concienciar a los ciudadanos en la higiene oral y atención precoz.
Aunque no hay una cobertura total de tratamientos dentales en el sistema Nacional de Salud, si que podemos optar a los tratamientos básicos para mantener una buena salud bucodental.