Saltar al contenido
Diente a diente
  • Inicio
  • Salud bucodentalAmpliar
    • Blanqueamiento
    • Cirugía oral
    • Estética dental
    • Implantes dentales
    • Odontología conservadora
    • Odontopediatría
    • Ortodoncia
    • Periodoncia
    • Prótesis dental
  • Higiene oral
  • Curiosidades
  • ReviewsAmpliar
    • Lo mejor
  • ProfesionalesAmpliar
    • Marketing dental
    • Formación dental
  • Seguros dentales
Diente a diente
Salud bucodental

¿Producen más caries los alimentos sin gluten?

PorDedienteadiente septiembre 23, 2022septiembre 23, 2022

Cada vez son más las personas que adoptan una dieta con alimentos sin gluten, algunas de las razones más conocidas son sensibilidad al gluten, intolerancia diagnosticada como la enfermedad de celiaquía, por recomendación médica o por decisión propia al considerar estos alimentos como la alternativa más saludable. Sin embargo, hasta el momento se tienen muy pocas referencias sobre el verdadero impacto de estos alimentos en la salud dental. Descubre, a continuación, si es posible que estos produzcan más caries.

alimentos sin gluten en una mesa

¿Cuáles son los alimentos sin gluten? 

En primer lugar, según la Federación de Asociaciones de Celíacos en España, el gluten es una proteína presente en la semilla de una amplia variedad de cereales. Algunos de ellos son el trigo, cebada, centeno, triticale, espelta, incluso, algunas variedades de la avena. 

Dicha proteína, hace posible que la masa se extienda en las harinas de estos cereales. Por este motivo, los panes de trigo son típicamente esponjosos. 

Ahora bien, muchas personas no son capaces de digerir esta proteína, ya que una vez en el organismo, el sistema inmunológico la rechaza como si se tratara de un elemento tóxico. Por lo tanto, se genera una reacción adversa.

Es por este motivo que existen los alimentos sin gluten, cuando dichos cereales pasan por el procedimiento exhaustivo de extraer el gluten de su composición. Lo cual es posible, ya que esta proteína tiene bajo nivel nutricional, además, este es el único tratamiento para las personas con intolerancia diagnosticada, por ejemplo, pacientes de celiaquía. 

Entonces, cualquier producto identificado bajo la etiqueta “libre de gluten” se refiere a alimentos que aunque pueden ser derivados del trigo, avena o cualquier cereal, se les extrajo la proteína del gluten. 

¿Los alimentos sin gluten producen más caries? 

Una vez claro el concepto de alimentos sin gluten, es preciso tener en cuenta el impacto de los mismos en la salud dental. Al respecto, la revista Nature recientemente publicó un estudio sobre la relación de estos alimentos con la aparición de las caries. 

En primer lugar, el estudio indica que se analizaron 25 productos sin gluten en comparación con otros 25 con gluten. Los principales indicadores para este análisis fue la composición nutricional, específicamente, la cantidad de carbohidratos y azúcares. 

En cuanto a los resultados, el estudio arrojó que en promedio todos los alimentos sin gluten contienen más calorías, en comparación a los que sí contienen. Esto se debe a que tienen mayor cantidad de azúcar por cada 100 gramos, en comparación al otro grupo. En resumen, el estudio comprueba que un alimento libre de gluten no es necesariamente más saludable, ya que se debe tener en cuenta toda su composición nutricional. 

En cuanto a la relación de los alimentos sin gluten con la salud dental, es preciso tener en cuenta que al tener una mayor carga de azúcar, esto significa un impacto negativo para los dientes. Específicamente, debido a la aparición de las caries. 

Por su parte, las caries aparecen cuando las bacterias presentes en la boca producen un ácido que ataca al esmalte dental, de esta manera, se van formando huecos en el diente. Y, de no ser tratadas, implicaría mayores complicaciones. 

Ahora bien, estas bacterias usan el azúcar y el almidón para fabricar los ácidos. Por lo que el consumo en grandes cantidades, implicaría mayores riesgos de caries. Especialmente, en personas con poca higiene dental. 

Relación entre la dieta y las caries 

Los alimentos que eliges, bien sea, con gluten o sin gluten, pueden tener una incidencia directa en la aparición o progresión de las caries. Por lo que para una buena salud bucodental se recomienda evitar, principalmente, alimentos o bebidas azucaradas. 

Por ejemplo, alimentos como galletas, pasteles y magdalenas, bien sea con o sin gluten, pueden tener una carga alta de azúcares. Esta termina por adherirse a los dientes, liberando los ácidos que producen las caries. Lo mismo sucede con las bebidas como refrescos, zumos o café con mucha azúcar. 

La buena noticia es que existen ciertos alimentos que sí son beneficiosos para la salud dental, según Asociación Dental Americana, son los siguientes: 

  • Los alimentos enriquecidos con calcio, por ejemplo, el queso, la leche o el yogur benefician a la salud dental, ya que le aportan al diente este nutriente, indispensable para fortalecer el esmalte dental. 
  • Por otro lado, los alimentos ricos en proteínas como la carne, aves, pescado, leche o huevos son una fuente rica en fósforo. Este mineral protege y reconstruye el esmalte dental. 
  • Por su parte, las frutas con alto contenido de agua ayudan a equilibrar los niveles de azúcar y limpian los dientes. Además, promueven la producción de saliva, lo que también es beneficioso para eliminar los ácidos de las comidas o partículas de alimentos. 

¿Los sustitutos del azúcar también provocan caries? 

La Asociación Dental Americana determina que los sustitutos de la azúcar pueden tener un aspecto y sabor similar a la azúcar, sin embargo, no provocan los mismos ácidos que causan las caries. Por lo que podría ser una opción para incluir en una dieta saludable, sin embargo, no debe excederse en su consumo. 

Los sustitutos de la azúcar más conocidos son: el aspartamo, eritritol, sacarina, sucralosa, isomalta, sorbitol, acesulfamo de potasio y manitol. De cualquier forma, es importante leer las proporciones en las etiquetas de los alimentos con el fin de evitar aquellos productos con mayor carga añadida. 

Lista de alimentos sin gluten beneficiosos para la salud dental 

Si eres paciente de celiaquía o, por alguna razón médica no puedes consumir gluten, a continuación, una lista de alimentos que pueden contribuir a una correcta salud dental. 

Entonces, teniendo en cuenta la estrecha relación entre la alimentación con el cuidado de los dientes, el primer paso es evitar la azúcar y los alimentos procesados, teniendo esto en cuenta, puedes optar por estas opciones para complementar tu dieta libre de gluten: 

  • Frutas y verduras frescas. En primer lugar, evita las frutas cítricas, ya que pueden tener un efecto en el esmalte dental. A su vez, evita presentaciones enlatadas, congeladas o deshidratadas, puesto que podrían contener gluten, edulcorantes, entre otros agregados. 
  • Proteínas como legumbres, carnes rojas, aves o mariscos. Ten preferencia por los alimentos frescos, pues las carnes procesadas como embutidos o alimentos congelados ya listos para comer pueden contener gluten. Y, aunque estos alimentos originalmente no tienen azúcar en su composición, se puede encontrar añadida en salsas. 
  • Los productos lácteos fortificados con calcio entre otros minerales son una excelente opción. Sin embargo, evita leches con sabor, helados o quesos muy procesados. 
  • En cuanto a las bebidas, ten preferencia por los tés o cafés sin azúcar. Así como también jugos naturales, preferiblemente, recién hechos. 

Finalmente, a la hora de controlar tu ingesta de azúcar, es importante revisar las etiquetas de cada alimento, ya que algunos de ellos, aunque no lo parezca, pueden tener una gran carga de azúcar añadida. Por ejemplo, si el azúcar se encuentra entre los 3 primeros ingredientes de la composición, quiere decir que tiene mayor proporción que el resto de los ingredientes. Por lo tanto, es mejor evitarlo. 

Según La Associació Catalana de Malalts d’Hepatitis (ASSCAT) algunos alimentos con más azúcar añadida son: 

  • Yogures de frutas, por lo tanto, es mejor optar por presentaciones naturales. 
  • Sopas en sobres o en latas. Especialmente, las que tienen tomate entre sus principales ingredientes. 
  • Salsas para ensaladas, ya que pueden contener hasta 6 gramos de azúcar por ración 
  • Los tomates fritos suelen tener una carga alta de azúcar para equilibrar el ácido del tomate. 
  • Barritas de cereales, aunque usualmente se venden como un producto saludable, incluso, libre de gluten, su contenido en azúcar puede ser de hasta 11 gramos por barrita. 

© 2023 Diente a diente

Política de Privacidad |Sobre Nosotros | Política de Cookies | Contacto

Sitemap

diente
Facebook Instagram
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Inicio
  • Salud bucodental
    • Blanqueamiento
    • Cirugía oral
    • Estética dental
    • Implantes dentales
    • Odontología conservadora
    • Odontopediatría
    • Ortodoncia
    • Periodoncia
    • Prótesis dental
  • Higiene oral
  • Curiosidades
  • Reviews
    • Lo mejor
  • Profesionales
    • Marketing dental
    • Formación dental
  • Seguros dentales
Buscar