¿Para qué sirven las gomas de los brackets?
Seguramente, ya sabes que los brackets son parte de la ortodoncia. Sin embargo, muchos de estos llevan consigo algunos accesorios, como el caso de las ligas, por lo que quizá te preguntes ¿Para qué sirven las gomas de los brackets? Pues bien, cada boca es un mundo y estas bandas elásticas son auxiliares en algunos casos especiales, conócelos aquí.
¿Qué son las gomas de los brackets o elásticos intermaxilares?
Estos accesorios reciben diversos nombres como se puede observar. Pero se tratan de unas gomas generalmente usadas en algunas ortodoncias, según cada caso, busca corregir alguna condición en especial en el paciente.
Este accesorio, entre otras cosas tiene como objetivo, ajustar los movimientos integrales que no se logran con los propios brackets. Estas gomas, también llamadas elásticos intermaxilares, se aplican a todo tipo de ortodoncia.
Estas gomas de los brackets se ubican entre ambas arcadas, es decir, dientes superiores e inferiores, y en este mismo orden (de arriba a abajo). En el caso de los brackets zafiro y metálicos, se usan como apoyo de los elásticos.
No obstante, en tratamientos invisibles se requiere colocar otros accesorios similares a unos dispositivos blancos en los dientes, con el fin de que estos sirvan de enganche, y de este modo, poder sujetarlos correctamente.
¿Cuál es la función de las gomas de los brackets?
Como bien se adelantó, el objetivo de las bandas elásticas de los brackets es servir como estructura auxiliar de la ortodoncia para corregir el roce dental de su portador. Por tanto, permite anclar los maxilares, superior e inferior, en caso de discrepancia mandibular.
Es decir, que se emplea cuando no existe el necesario contacto interdental, superior e inferior, donde el portador de la ortodoncia experimenta distintos problemas. A saber:
- En dientes: se indican las gomas en los brackets cuando hay desgaste dental, apilamiento, estillamiento, etc.
Por su parte, el apiñamiento suele favorecer la caries y otras patologías periodontales, puesto que al estar montados no permite cepillar toda el área de los dientes.
- Músculos y articulaciones: se indican gomas, cuando hay presencia de dolor de cabeza o mandíbula.
- Masticación: si hay problemas digestivos, así como mala deglución, porque no se pueden triturar bien los alimentos.
Tipos de gomas para brackets
En este punto, conviene distinguir los tipos de gomas o elásticos que se pueden indicar durante la ortodoncia:
Gomas para brackets
Se refiere a las gomas colocadas para juntar el arco al bracket, en ortodoncia es fija, de todas son las más habituales y extendidas.
Elásticos intermaxilares
Por su parte, estos elásticos buscan aportar una adecuada oclusión dental. Y se conforman por unas gomas colocadas en ambas arcadas. Su finalidad es aportar fuerza hacia determinada dirección para lograr que el maxilar inferior y superior encajen.
Se conocen como ligaduras o bandas, y tiene la tarea de lograr que el arco aporte la suficiente fuerza para llevar a cabo los micromovimientos en los dientes.
Cuando la ortodoncia es en niños, permiten aportar un mayor atractivo al tratamiento, siendo frecuente colocar gomas de colores a los brackets. Con ello, el niño entiende el proceso más divertido y en forma de juego colorido. No así en adultos, que son más discretas.
Dichas ligaduras o gomas, son accesorios de apoyo en ortodoncia con brackets, menos, en los tipo Damon, que poseen un sistema de autoligado.
Cabe destacar, que los elásticos intermaxilares son accesorios personalizados. Por tanto, el ortodoncista los indicará atendiendo a las necesidades dentales de cada paciente.
A tales fines, dispone de distintos tipos de gomas, según la fuerza dental a ejercer, así como de la longitud que deben tener:
- Fuerza: esta puede ser leve, media o severa y se mide por unidad y en onzas (oz).
- Longitud: corresponde a distintas longitudes expresadas en milímetros (mm).
De este modo, cuando el profesional determina la fuerza y longitud de las gomas que corresponde según cada paciente, deberá fijar algunos parámetros:
¿Cuándo se colocan?
Su indicación y colocación dependerá de cada paciente, muchas veces se llevan desde que se instala la ortodoncia, en caso de requerir movimientos en masa, o desplazar considerablemente los dientes hacia dentro o fuera.
Asimismo, es posible que el ortodoncista las indique solo durante la fase de asentamiento dental. Para entonces, el tratamiento estará culminando, y se hacen los últimos movimientos de alineación dental.
Tiempo de uso al día
Igualmente, el tiempo que deben llevarse las gomas en los brackets dependerá de cada caso. Muchas veces, solo se indican para dormir, y en otros, deberán llevarse todo el día.
Cuando se colocan estas gomas en los brackets por primera vez, será el especialista quien lo haga y enseñe al paciente cómo hacerlo en casa, puesto que deberá quitar y poner las bandas elásticas por sí mismo.
Indistintamente del tiempo indicado para su uso, se deben retirar para alimentarse e higienizar los dientes.
Estas gomas además tienen un solo uso, por ello, una vez se retiren de la boca deberán cambiarse por unas nuevas.
En vista que corresponde al propio paciente colocar las gomas intermaxilares, resulta importante que atienda las indicaciones del ortodoncista referido al tiempo que deben llevarse, así como los puntos de enganchado que deberá hacer.
El uso de las gomas en los brackets es indispensable para el éxito de la ortodoncia, sólo así cumplirá su objetivo. Cuanto más colabore el paciente, más fácil, sencillo y rápido se cumplirá el tratamiento.
¿Cómo coloco las gomas a mis brackets?
Como bien se indicó, las gomas en los brackets se pueden indicar en todo tipo de ortodoncia. De tal manera, que también aplican en tratamientos con alineadores invisibles, como Invisalign u otros similares, así como en ortodoncia lingual, conocida como Incognito.
Por ello, si el paciente opta por un sistema de férulas invisibles, requiere adicionar unos pequeños accesorios en los alineadores, sólo con ello podrá colocar las ligas.
En ortodoncias más especializadas, como los brackets linguales, esas ligas se colocan en la cara dentaria interna, y se llevan en el interior de la boca, con el fin de no afectar la estética del tratamiento.
Mientras que para quienes prefieren la ortodoncia mixta, es decir, el sistema invisible y el Incognito, lo que significa que en la arcada superior estará el incógnito, y el brackets invisible en la inferior.
En vista que los dientes inferiores portarán el aparato en la cara externa de las piezas, las ligas se colocan en el bracket lingual (al de abajo), es decir, atravesando la boca.
¿Qué debo saber si me han colocado gomas o ligas intermaxilares en los brackets?
Cuando el ortodoncista indica las gomas en los brackets, conviene saber algunos consejos útiles, esto con la finalidad de hacer más efectivo y ameno el tratamiento:
Algunos pacientes suelen preguntar si las gomas para brackets se pueden comprar en farmacias. La respuesta es no, el ortodoncista entrega al paciente todo el material que debe usar, ya que las indica según cada caso.
Por lo general, el especialista entrega una bolsa de gomas para los brackets, con el objeto que el paciente no pida prestado o se quede sin sus ligas.
Las gomas de brackets pierden su efecto correctivo pasado algunas horas desde su colocación. Siendo importante llevar siempre ligas de repuesto para los necesarios recambios.
El paciente se debe asegurar de colocar las gomas correctamente, y en la forma indicada por el ortodoncista, esto garantiza su efectividad.