Paladar hendido y labio leporino: ¿Qué es y cómo tratarlo?
Cada año, uno de cada 750 bebés nacidos en España tienen el paladar hendido o labio leporino.
A menudo, los padres reciben un diagnóstico por ecografía del labio leporino durante los controles rutinarios, pero el paladar hendido no es tan fácil de diagnosticar en el útero de la madre. Aunque esto puede ser un motivo preocupante y angustioso para los padres, es tranquilizador saber que el tratamiento del paladar hendido se realiza ampliamente y tiene mucho éxito.
Aquí, te mostramos algunas de las preguntas frecuentes que la gente tiene sobre estas patologías. Explicaremos la diferencia entre labio leporino y paladar hendido, qué causa cada condición y qué implica la cirugía de labio leporino y paladar hendido.
También puedes leer sobre las implicaciones para los dientes de tu hijo y cómo abordar las posibles complicaciones que pueden suceder después de la cirugía para reparar una hendidura oral.
¿Qué es un paladar hendido?
Podemos definir el «paladar» como el techo o la parte superior de la boca. La definición de una «hendidura» es una división o separación entre partes. Por lo tanto, la definición de un paladar hendido es un agujero o brecha en el techo de la boca. Si hay un hueco a ambos lados de la boca, esto se conoce como paladar hendido bilateral.
Un paladar hendido blando es cuando el hueco se produce hacia la parte posterior de la boca, hacia la garganta, y un paladar hendido duro es cuando la hendidura está hacia los dientes.
Algunas personas desarrollan sólo un paladar hendido blando, mientras que para otras se ven afectadas tanto las partes blandas como las duras del techo de la boca.
¿Qué es el labio leporino?
El labio leporino solía llamarse “labio de liebre” o labio fisurado. Un labio leporino es cuando hay un hueco, o muesca, en uno o ambos lados del labio, que a veces llega hasta las fosas nasales.
Un labio leporino bilateral es cuando hay dos muescas, mientras que un labio leporino unilateral es cuando hay una sola muesca o brecha. La cirugía de labio leporino será igual si su bebé tiene un labio leporino bilateral o unilateral.
¿Qué causa el paladar hendido y el labio leporino?
La respuesta a lo que causa un paladar hendido y lo que causa un labio leporino es generalmente la misma, aunque un paladar hendido por sí solo es más común, representando alrededor del 45% de los casos. Los médicos no están seguros de las causas exactas del labio leporino y el paladar hendido, pero hay algunas ideas.
Cuando un feto se ha estado desarrollando durante unas 4-7 semanas, el cráneo y la cara comienzan a crecer. Una hendidura oral se produce cuando la parte delantera de la cara no se une completamente.
El arco de cupido, o la pequeña hendidura entre el tabique y el labio superior es donde la cara normalmente termina de unirse y normalmente habrá una muy pequeña hendidura aquí. Esta hendidura debajo de la nariz se conoce como tu filtrum.
Si han existido precedentes en nuestras familias con labio leporino o paladar hendido, puede que la malformación aparezca en nuevos nacimientos.
Normalmente este tipo de malformación aparece desde la sexta a la décima semana de gestación. Para evitar estas patologías durante el embarazo se recomienda seguir las siguientes pautas:
- No consumir drogas, tabaco, alcohol u otras sustancias.
- Exposición a elementos y sustancias químicas durante el embarazo.
- Problemas nutricionales, no tomar suficientes nutrientes durante el embarazo.
- Tomar ciertos medicamentos durante el embarazo, especialmente los anticonvulsivos.
Paladar hendido y problemas de labio leporino
Los bebés con el paladar hendido tienen problemas ligeramente diferentes a los bebés con labio leporino. Puede que descubra que el labio leporino o el paladar hendido causa algunos o todos estos problemas:
- Problemas de alimentación: Este puede resultar uno de los principales problemas de los bebés nacidos con algunas de estas dos malformaciones.
- Los pacientes con estas afecciones son propensos a infecciones en las vías nasales y orales.
- Problemas en la fonación y el habla a la hora de comunicarse.
- Problemas psicológicos por la malformación y sus secuelas, especialmente si se sufre de labio leporino.
Tipos de labio leporino
- Fisura labial unilateral incompleta: Una única fisura labial que no alcanza la nariz. Es la más común, el 80% de los casos que se diagnostican.
- Fisura labial unilateral completa: Hay una única fisura labial que llega hasta la nariz.
- Fisura labial bilateral: cuando hay dos fisuras, una a cada lado, que alcanzan la nariz.
Algo anecdótico sobre esta patología, es que suele afectar en mayor medida a los niños que a las niñas.
Tipos del paladar hendido
- Paladar hendido submucoso: sucede cuando el hueso del paladar se encuentra fisurado, pero la mucosa interior está unida. A simple vista da apariencia de normalidad.
- Palatina velar: la fisura afecta al velo del paladar o la parte del paladar blando.
- Palato velar: la fisura afecta el velo del paladar y el paladar duro sin alcanzar a la encía.
- Fisura palatina unilateral total: Es la única fisura que abarca el velo del paladar, el paladar duro y la encía.
- Fisura palatina bilateral total: Son dos fisuras, una a cada lado, que afectan al velo del paladar, paladar duro y la encía.
- Fisura palatina central o media: Se produce cuando una única fisura muy extensa que comunica completamente la cavidad bucal con las fosas nasales.
Tratamiento del labio leporino y el paladar hendido
Cuando un bebé es diagnosticado con labio leporino o paladar hendido, se le suele asignar una serie de especialistas multidisciplinares para tratar la patología. Este es un equipo de especialistas que pueden ayudar.
Cuando un bebé con labio leporino tenga entre 3 y 6 meses de edad, podrá someterse a una cirugía de labio leporino. Normalmente es bastante simple, se hace en unas 2 horas mientras el bebé está bajo anestesia general. Las dos partes del labio normalmente se suturan juntas y se aseguran con puntos de sutura disolubles.
Si tu bebé tiene labio leporino doble o bilateral, ambos espacios deben poder ser tratados en la misma cirugía. Es posible que se necesite más cirugía de labio leporino cuando sean mayores, dependiendo de lo bien que cicatrice el primer tratamiento.
Un bebé con paladar hendido puede ser operado alrededor de los 6-12 meses de edad. La cirugía de paladar hendido implica que el cirujano junte el músculo y el tejido blando para cerrar cualquier hueco. Como en el caso del labio leporino, si hay una hendidura bilateral o doble del paladar, se pueden tratar al mismo tiempo.
Normalmente son los médicos los que estudian cada caso y la complejidad del mismo. Dependiendo de la complejidad, el bebé puede necesitar una serie de cirugías extras según vaya cumpliendo años a lo largo de su vida.
Es posible que después de la operación de cierre de la fisura, se realicen cirugías plásticas para mejorar el aspecto y simetría de la nariz.
En algunos casos, también puede que en un futuro el bebé necesite una cirugía ortognática para alinear y mejorar la posición de las mandíbulas.
Crecer después de una cirugía de hendidura oral o labio leporino
Un labio leporino antes y después de la cirugía se verá muy diferente. Los efectos visibles tras una cirugía de labio leporino son notables, y puede verse la cara totalmente diferente.
No hay una diferencia tan notable con el paladar hendido antes y después de la cirugía, pero por supuesto el agujero o la brecha desaparecerá cuando el bebé abra la boca.
Las infecciones de oído pueden seguir afectando al niño con mayor frecuencia, y es posible que necesite ayuda de un logopeda.
Existe la posibilidad de que se necesite más cirugía de hendiduras para mantener la función de la boca, la nariz y los labios y para mejorar la estética facial. Deberá seguir los consejos del dentista para mantener limpios los dientes de su hijo, especialmente si están desalineados.
Después de haber sido operados en su infancia por paladar hendido, los adultos y los adolescentes pueden seguir necesitando atención médica adicional. A veces los dientes no se forman en el lugar donde estaban las hendiduras y pueden ser necesarios implantes dentales o carillas.
Los dientes de los adultos pueden salir torcidos y esto podría requerir el uso de brackets cuando sean mayores. Incluso pueden necesitar cirugía para realinear sus mandíbulas.
Conclusión
Puede ser preocupante para un padre que te digan que tu bebé tenga labio o paladar hendido: todos queremos que nuestros bebés estén sanos y en perfectas condiciones.
Aunque tu bebé tenga una hendidura, lo que significa cirugías, tratamiento y posiblemente aparatos e implantes dentales en los años venideros, debería poder vivir una vida bastante normal.
Si mira las fotos de un paladar o un labio leporino antes y después de la cirugía, como las que proporciona la Asociación de Labio y Paladar Hendido (AFILAPA) aquí, puede ver que no es probable que tenga un impacto negativo a largo plazo en Tu bebé, en ti o en tu familia.
Preguntas frecuentes y respuestas
¿El labio leporino puede tener causa genética?
Los médicos piensan que los paladares y labios leporinos rara vez son genéticos, probablemente sólo en un 2-8% de los casos.
Sin embargo, existen otras condiciones genéticas que incluyen síntomas del paladar hendido. La Secuencia de Pierre Robin, también conocida como Síndrome de Pierre Robin, es causada por la genética y uno de los síntomas es el paladar hendido.
Aunque suena bastante aterrador, cuando veas las imágenes del Síndrome de Pierre Robin verás que no es algo que cambie drásticamente la apariencia de tu hijo. La cirugía de paladar hendido es posible también en este caso.
Tras una cirugía ¿Será visible la cicatriz?
Como en cualquier cirugía, una pequeña cicatriz del labio leporino será visible. La cicatriz de su bebé desaparecerá con los años, aunque cuando los bebés con labio leporino se convierten en adultos el 97% cree que todavía hay una diferencia física. Si mira las fotografías de bocas con labio leporino antes y después de la cirugía verá que la cicatriz suele ser mínima.
¿Cuáles son los principales síntomas del labio leporino?
Los principales síntomas del paladar hendido son los huecos visibles en el paladar blando o duro cuando nace un bebé.
Una ecografía de labio leporino puede identificar los labios leporinos antes del nacimiento, mientras que los paladares leporinos son más difíciles de diagnosticar. Como hemos señalado anteriormente, hay problemas que surgen de esto pero son muy tratables.
¿Qué ocurre si no se trata el labio leporino?
En los países en desarrollo, algunos padres no pueden permitirse tratar las fisuras orales de sus hijos. Los adultos con labio leporino tienen problemas para respirar, comer, oír y hablar.
Hay ONGS benéficas que financian la cirugía en los países subdesarrollados para tratar esta afección fácilmente reparable.