No me encaja el retenedor ¿Por qué?
Tú o tus hijos han culminado el tratamiento de ortodoncia y a pesar de que el especialista tomó las medidas, luego de quitártelos en casa no te lo puedes volver a colocar. Seguramente te planteas que no me encaja el retenedor ¿Por qué? Las razones pueden ser varias, no te preocupes, aquí conocerás algunas opciones para colocarse y mantener este importante dispositivo dental.
Causas por las que no me encaja el retenedor
Seguramente el ortodoncista te informó, al quitarte la ortodoncia, que debes usar retenedores dentales toda la vida, cuyo objetivo es mantener en perfecta alineación esos dientes que tanto te costó lograr. Motivo suficiente de preocupación cuando no encaja el retenedor, ¿Por qué puede ocurrir?
Estos dispositivos se indican en la siguiente fase de un tratamiento de ortodoncia. Y está indicado tan igual que el tratamiento en sí, puesto que los retenedores son responsables de estabilizar y sostener los resultados alcanzados en la primera fase.
Su revisión y mantenimiento periódico son importantes cuando se ha llevado aparatos, en vista de que la dentadura en general luego de moverlos suelen por tendencia natural a retomar su ubicación previa al tratamiento.
La alineación y ubicación adecuada se consigue con los aparatos o retenedores durante las noches, por lo menos los primeros meses sin los brackets. Aunque su uso, según muchos especialistas, es de por vida.
Estos dispositivos vienen en dos versiones, fijo y/o móvil. Por lo general, se indica el móvil y es este que suele tener problemas al tratar de colocarlo, y cuando las personas pueden sentir que no le encaja. Ello obedece a su constante manipulación, pues se quitan y ponen varias veces al día; y esto puede desajustar el aparato.
O bien, por la prisa, descuido o sencillamente no se quiere llevar, pueden sufrir algún desperfecto. Los motivos de desajuste pueden ser diversos, y enseguida lo sabrás, así que no te preocupes del por qué no encaja mi retenedor, conoce todo al respecto.
Posibles causas del porqué no encaja el retenedor
Aunque es obvio, se debe recalcar que al tener retenedores dentales se puede tener la percepción que estos no encajan, y es porque se puede sentir flojo, pero no significa que no haga su labor.
Además, los retenedores dentales no impiden ningún movimiento con la boca, simplemente es un mecanismo para sujetar los dientes en su sitio, es decir, no tiene que haber presión. Por ello, ante la sensación de que los retenedores están flojos, no es tal. Pero en caso de duda, lo mejor es acudir al ortodoncista.
Si el retenedor no se siente bien, puede deberse a que aprieta o presiona muy fuerte. La razón puede ser debido a que los dientes, por lo menos una vez se mueven. Por tanto, se descolocó la habitual alineación, logrando que el retenedor específico para determinada posición, deje de encajar como lo solía hacer.
Y de moverse alguna pieza dental, por milimétrico que sea, lo ideal es acudir al ortodoncista para que supervise el tratamiento y evalúe la situación.
Ya sabes, si no encaja tu retenedor en algún momento no entres en pánico, ya conoces las posibles causas del por qué puede ocurrir. Pero nunca desestimes la consulta al especialista que trata tus dientes, es quien está mejor calificado para indicar los pasos a seguir.
¿Por qué debes usar siempre el retenedor?
La razón fundamental del porqué se debe usar siempre el retenedor luego de un tratamiento de ortodoncia es asegurar la alineación y estabilidad de los resultados obtenidos con el aparato de ortodoncia.
Para ilustrar el proceso, este es muy similar a una fractura, donde se inmoviliza el hueso con un yeso o férula, hasta lograr su fijación total. Ahora, en el caso de los dientes, estos tienen memoria, y de no cumplir con la fase retentiva, la dentadura retomará su posición antes del tratamiento.
¿Por qué se desajusta el retenedor?
Como bien se refirió, un retenedor puede desajustarse por diversas razones que entran en juego, algunas veces por falta de cuidados en su uso y colocación, otras por motivos naturales de la cavidad bucal o dental, debiendo recordar que los dientes tienen memoria. Sin embargo, a continuación se señalan las más frecuentes:
- Falta de mantenimiento adecuado al retenedor.
- Quitárselo durante mucho tiempo y los dientes al desajustarse dificulta su correcta colocación.
- Comer con los retenedores puestos.
- Lavarlos con agua caliente, lo que afloja su estructura y por tanto no encajaría bien.
- No manipularlos adecuadamente.
- Las caídas pueden también desajustar el retenedor.
¿Cómo apretar los retenedores?
Los retenedores los indica un ortodoncista y este colocará el tipo de dispositivo que mejor se adapte al paciente. Están los fijos y los móviles, por lo general los primeros se colocan el día que se retira la ortodoncia, y los de plástico y alambre se elaboran en un laboratorio con las medidas de la persona.
Los fijos no se suelen ajustarse, en todo caso se cambian por unos nuevos, sin embargo, no pasa igual con los movibles, estos en caso de desajustes, la persona deberá acudir al especialista para el respectivo ajuste de ser necesario. Puesto que el ajuste se lleva a cabo por medio de equipos especiales para este fin.
Es decir, que no debe tocarse o intentar ajustar los retenedores, porque pudieran dañarse, con lo cual saldría más costoso. Por tanto, en caso de sentir el aparato muy flojo lo primero es pautar con el ortodoncista para que evalúe la situación del dispositivo y los dientes.
Pero además, hay que tener presente que un retenedor no debe presionar los dientes, pues, como lo sugiere su nombre, solo retiene la dentadura en su posición, este no conlleva a ningún movimiento, siendo la principal razón del porqué no hace presión.
Proceso de reajuste del retenedor de ortodoncia removible
Según el tiempo que tenga el paciente con el retenedor luego de la ortodoncia, este puede desajustarse un poco, puesto que está en constante movimiento. Lo cual a su vez significa que el dispositivo no se adapta correctamente a la boca de la persona.
Por ello cada vez se desajusta más y se debe apretar o ajustar, especialmente si no se usa adecuadamente, tiene tiempo sin ponérselo o hay dientes en brote que no prevé el aparato. De tal forma, que el reajuste del retenedor conlleva a cierta manipulación por parte del técnico, nunca por el paciente:
- Separar ganchos retenedores: esto se lleva a cabo separando los ganchos retenedores que no logran encajar bien, y lograr que el aparato se adapte nuevamente a los dientes del paciente.
- Comprobar el acrílico: este aspecto se relaciona en si entra bien o no, lo que permite conocer si se requiere un retoque o se debe desactivar algún mecanismo.
- Recolocar: esto se soluciona con una colocación de ganchos, y comprobar la retención esperada.
- Su ajuste es según el tiempo de uso: es decir, si el paciente se coloca el retenedor escasas horas durante el día, la frecuencia de ajuste es menor, mientras que si se usa todo el día, se deberá intervenir con mayor frecuencia. En los casos de colocarlo por pocas horas no hará efecto, y solo se debe dar vuelta cada 2 semanas.