Microtornillos ortodoncia: Cuando la fuerza no es suficiente
Puede que hayas visto alguna vez a una persona con microtornillos como anclaje para su ortodoncia. Pero… ¿Es normal su uso dentro de los tratamientos de ortodoncia? ¿Realmente es necesario su aplicación en mi tratamiento de ortodoncia?
La ortodoncia es el término técnico para la corrección de las irregularidades dentales mediante instrumentos dentales. En esta entrada del blog, hablaremos del uso de microtornillos en ortodoncia y de cuáles son sus ventajas y riesgos. También hablaremos de cómo los pacientes pueden minimizar las molestias durante la inserción de los microtornillos.
Microtornillos en ortodoncia: Conociéndo en profundidad estos implantes
El término «microtornillo» se refiere a un pequeño tornillo que se coloca en la parte lateral de la encía anclado al hueso maxilar. Cuando se colocan estos tornillos se insertan de manera temporal, ayudan a alinear los dientes durante los tratamientos más complejos de ortodoncia.
Además de ser pequeños, los microtornillos están hechos de materiales como el acero inoxidable o el titanio. Su apariencia es bastante discreta, y parece un pequeño pin donde se fijan ligas o elásticos que pueden ir a otros elementos de los brackets o alineador dental.
En comparación a un implante dental convencional, estos microtornillos suelen tener un diámetro de entre 1mm y 3mm, alcanzando longitudes próximas a 7 mm y 15mm.
¿Por qué son necesarios los microtornillos en ortodoncia?
No siempre se aplican por parte del ortodoncista los microtornillos en tratamientos de alineación de dientes. No obstante, en ciertas ocasiones ayudan a generar fuerzas y traccionar los movimientos correctos de los dientes para una alineación perfecta de la mordida.
Los casos clínicos en los que suele aplicar esta técnica son:
- Ausencia de alguna pieza dental que ayude a traccionar.
- Planos oclusales asimétricos.
- Corrección de línea media
- Alineación de molares superiores o inferiores.
- Protrusión o intrusión de incisivos
- Intrusión o extrusión rápida de piezas individuales.
¿Duelen los microtornillos de ortodoncia al aplicarlos?
La aplicación de los microtornillos en tratamientos ortodónticos es muy sencillo y mínimamente invasivo.
El primer paso será la planificación y estudio de la zona en la que se quiere insertar el micro implante. Para ello el ortodoncista realizará un Tac 3D `para conocer el grosor del hueso y distribución de las raíces de las otras piezas dentales.
Se aplican estos micro implantes con anestesia local y como paciente no sentirás dolor alguno. Todo ello dentro de tu clínica dental habitual por parte un cirujano.
Tras fijar los microtornillos al hueso alveolar y el tejido gingival, nuestro profesional dental nos dará una serie de recomendaciones para su cuidado y mantenimiento en casa. Es normal sentir molestias durante los primeros días tras su aplicación. La prescripción de analgésicos e antiinflamatorios pueden aliviar cualquier tipo de molestia los días posteriores.
Acto seguido el ortodoncista puede fijar gomas intraorales que se irán modificando en cuanto su posición, longitud o dureza dependiendo de la evolución del tratamiento.
Por lo tanto, no sentirás dolor cuando te apliquen los microtornillos de ortodoncia. Solo deberás tener especial cuidado con tu higiene dental.
Microtornillos ortodoncia precio
En la gran mayoría de los tratamientos de ortodoncia el precio de los microtornillos si fueran necesarios, están incluidos.
El precio de este material para un ortodoncista puede oscilar entre 70€ y 150€. Pudiéndonos derivar para la aplicación de los mismos a un especialista en cirugía o cirugía ortognática.
En ocasiones el Tac 3D necesario para el estudio y planificación, puede no estar incluido en el precio del tratamiento, aunque la gran mayoría de tratamientos de ortodoncia recogen todas las intervenciones y pruebas necesarias para la consecución del objetivo: unos dientes perfectos.
¿Cuánto tiempo hay que llevar los microtornillos en una ortodoncia?
Llevar microtornillos en un tratamiento de ortodoncia es muy variable. El tiempo estimado suele oscilar entre 3 meses y 12 meses, pero todo depende de lo rápido que haya evolucionado tu mordida y del diagnóstico que haya hecho tu dentista.
En la gran mayoría de tratamientos es algo temporal, que tras la finalización de tus brackets o invisalign (ortodoncia invisible) se procederá a una breve cirugía con anestesia local para poder retirar estos tornillos de tu encía. La encía y el hueso tras un breve período de días, irá regenerándose hasta volver a su situación inicial.
¿Qué problemas pueden provocar los microtornillos en ortodoncia?
La aplicación de estos tornillos se consideran implante dental. Es por ello que deben ser fijados por un especialista en implantoprótesis o cirugía. Como bien hemos comentado anteriormente, la planificación de la intervención previa en la clínica dental es fundamental.
Los implantes dentales son la clase de prótesis externas con mayor tasa de supervivencia. Apenas sufren rechazo por parte del cuerpo. En caso de que nuestro dentista pueda apreciar algún problema periodontal o que ponga en peligro la implantación del microtornillo, se tratará la patología antes de la cirugía para garantizar su éxito.
Los principales problemas que pueden surgir a la hora de implantar un microtornillo de ortodoncia son:
- Periimplantitis y mucositis
- Fractura del tornillo
- Daños en la estructura ósea o tejido gingival
- Infección de los microtornillos en ortodoncia
Para evitar cualquier tipo de problema asociado debemos seguir las pautas y recomendaciones de nuestro dentista. Muchas de ellas ligadas con el seguimiento exhaustivo de nuestra higiene oral.
Referencias
- Fritz, Ulrike, Andreas Ehmer, and Peter Diedrich. «Clinical suitability of titanium microscrews for orthodontic anchorage—preliminary experiences.» Journal of Orofacial Orthopedics/Fortschritte der Kieferorthopädie 65.5 (2004): 410-418.
- Park, Hyo-Sang. «Clinical study on success rate of microscrew implants for orthodontic anchorage.» The korean journal of orthodontics 33.3 (2003): 151-156.
- Berens, Axel, Dirk Wiechmann, and Rupert Dempf. «Mini-and micro-screws for temporary skeletal anchorage in orthodontic therapy.» Journal of Orofacial Orthopedics/Fortschritte der Kieferorthopädie 67.6 (2006): 450-458.