Seguro dental ¿Merecen la pena los seguros dentales?
Si estás pensando en un seguro dental o adquieres una póliza puede que tengas muchas preguntas al respecto.
La primera de ellas puede que sea si merece la pena contratar un seguro dental y puede que la segunda sea cuál de ellos es el más adecuado para mí y mi familia.
En los últimos años la mentalidad frente a la prevención en cuestiones relacionadas con la salud han ido ganando importancia. La gran mayoría de las personas vemos como es más importante prevenir la enfermedad que tenerla.
Algo parecido sucede con la salud de nuestra boca. Cada vez la concienciación en el cuidado bucodental va creciendo en la sociedad. Las medidas de higiene y visitas al dentista cada vez pesan más en nuestros hábitos, e intentamos mantener la mejor sonrisa posible durante nuestra vida.
También los avances en odontología, traen cada vez soluciones y tratamientos más complejos con un coste mayor. Hoy en día resulta bastante común ver en nuestro alrededor personas con ortodoncia o implantes dentales.
Entonces, si queremos tener una sonrisa sana y que nuestros dientes duren lo máximo posible en nuestra boca. ¿Merece la pena un seguro dental?
Para qué necesito un seguro dental si hay odontólogo en la Seguridad Social
Dentro de la sanidad pública en España existen dentro de algunos centros de salud y áreas sanitarias la figura del odontólogo y el higienista dental.
Una de los principales motivos por los que no solemos acudir a estos profesionales, es que en primer lugar debemos ser referidos por nuestro médico de cabecera y el segundo lugar en la gran mayoría de centro la lista de espera para los pacientes puede ser de meses.
Con lo cual, frente a cualquier urgencia dental, nuestra visita puede verse retrasada en el tiempo.
También la asistencia proporcionada por la sanidad pública es mucho más limitada, basado en atención básica: labores de prevención, empastes, endodoncias, extracciones, selladores, fluorizaciones y profilaxis.
Todos los tratamientos deben ser justificados por nuestro médico de cabecera. En algunas comunidades autónomas existen programas de atención al paciente infantil (también popularmente llamado PADI).
Qué cubre el servicio de odontología de la seguridad dental:
- Consejos de prevención e higiene bucodental.
- Traumatismos en los dientes, heridas y lesiones.
- Infecciones y patologías agudas.
- Tratamiento farmacológicos para enfermedades específicas.
- Biopsia y detección de lesiones en la boca.
- Sellados, fluorizaciones, empastes y reconstrucciones para niños por debajo de los 14 años y embarazadas.
- Extracciones o exodoncias justificadas.
Cómo funciona un seguro dental
Un seguro dental es una póliza de seguro que a cambio de una contraprestación mensual, trimestral, semestral o anual, nos ofrece una serie de servicios gratuitos (que quedan cubiertos) o descuentos en tratamientos futuros.
Algunas pólizas de seguros disponen de red propia de clínicas dentales con odontólogos especializados. Otras compañías aseguradoras tienen clínicas y dentistas asociados a sus seguros donde podemos acudir.
La gran mayoría de seguros suele incluir en su precio una serie de servicios cubiertos. Por ejemplo el precio de una consulta dental o una limpieza dental al año. Otros servicios odontológicos pueden tener un descuento sobre el precio oficial para asegurados.
Estas prestaciones y descuentos en servicios debemos analizar en profundidad antes de decidirnos por contratar un seguro dental de una compañía y otra.
La gran mayoría de seguros, no necesitan ningún tipo de autorización previa para poder disfrutar de la cobertura. Tan sólo necesitamos solicitar cita previa con nuestra clínica dental asociada a las coberturas del seguro y acudir con nuestra tarjeta identificativa.
Al contrario que los seguros de salud, los seguros dentales en muchas ocasiones no tienen período de carencia, es decir, desde el primer momento que los contratamos podemos hacer uso y disfrute de los mismos sin tener que esperar un plazo de tiempo.
¿Merece la pena un seguro dental?
Un seguro dental puede ser muy ventajoso y garantía de seguridad en caso de tener algún problema relacionado con la salud de tu boca.
Algo que proporciona bastante seguridad. También tener una póliza de un seguro dental contratado puede animarnos a acudir de manera frecuente a nuestra revisión con el dentista o realizarnos nuestra limpieza bucal anual.
Desde un punto de vista económico, nos compensa contratar un seguro dental cuando el titular de la póliza es un paciente muy propenso a sufrir patologías dentales o problemas en la boca.
Si debemos realizar visitas frecuentes a la clínica dental, un seguro dental nos va a proporcionar ventajas y descuentos en los precios de los tratamientos.
De la misma manera, si tenemos que realizar en nuestra boca un tratamiento de un coste considerable con un tratamiento de ortodoncia o implanto prótesis contratar un seguro dental puede resultar muy ventajoso.
Es decir, existen tratamientos dentro de las tarifas oficiales de las clínicas dentales que trabajan con seguros que podemos ahorrarnos casi 400€ si disponemos de un seguro contratado.
¿Cómo puedo calcular si merece la pena un seguro dental?
Es muy sencillo, solo tienes que calcular el número de mensualidades por el importe a pagar, así obtienes el coste anual de tu seguro dental.
Si sumas el coste de tarifa de los tratamientos incluidos en la póliza dental más los descuentos recibidos en los servicios que has pagado de tus tratamientos, podrás saber si has sacado partido a tu seguro dental. Especialmente cuando el coste más descuentos aplicados son mayores al coste anual que pagamos por el seguro dental.
Con lo cual si no tienes un seguro dental contratado, el tener que recibir un tratamiento de alto coste o varios tratamientos simultáneos puede resultar muy interesante.