MARPE: Una modificación simple de la técnica de expansión palatina rápida
MARPE es una modificación simple de la técnica de expansión palatina rápida, es una solución innovadora y eficaz en el campo de la odontología. Esta técnica ha revolucionado la manera en que los profesionales tratan los problemas de espacio y oclusión en los pacientes. En este artículo, analizaremos los beneficios y características de esta técnica, así como sus aplicaciones en la práctica odontológica.

¿Qué es MARPE y cómo se diferencia de la técnica de expansión palatina rápida?
MARPE (Miniscrew-Assisted Rapid Palatal Expansion, por sus siglas en inglés) es una técnica que busca corregir problemas de espacio y oclusión en la cavidad oral mediante la utilización de minitornillos. A diferencia de la técnica de expansión palatina rápida (RPE, por sus siglas en inglés), que emplea únicamente aparatos ortopédicos para la expansión, MARPE utiliza además minitornillos de titanio colocados en el paladar del paciente. Estos tornillos permiten una mayor estabilidad y eficacia en la expansión del paladar, logrando resultados más rápidos y predecibles.
Beneficios del MARPE frente a la expansión palatina rápida tradicional
Existen varias ventajas al utilizar el MARPE en lugar de la técnica de expansión palatina rápida tradicional:
- Menor dependencia de la cooperación del paciente: En la técnica tradicional, el paciente debe colaborar activamente en la activación del aparato de expansión. Con el MARPE, la activación se realiza mediante el uso de mini-implantes, lo que reduce la necesidad de intervención del paciente y, por tanto, disminuye el riesgo de una expansión inadecuada.
- Mayor control del movimiento óseo: Gracias a los mini-implantes, el MARPE permite un mejor control de la dirección y magnitud del movimiento óseo durante la expansión. Esto resulta en un tratamiento más preciso y efectivo.
- Menos molestias y dolor: Al utilizar mini-implantes, el MARPE distribuye las fuerzas de expansión de manera más uniforme y eficiente, lo que puede reducir la molestia y el dolor asociados con la técnica de expansión palatina rápida tradicional.
- Reducción del tiempo de tratamiento: La técnica del MARPE suele requerir menos tiempo de tratamiento en comparación con la técnica tradicional, ya que permite una expansión más rápida y efectiva del paladar.
Casos en los que el MARPE es especialmente útil
El MARPE puede ser una excelente opción en casos específicos, como:
- Pacientes adultos con paladares estrechos que requieren una expansión ósea.
- Pacientes con mordida cruzada posterior.
- Pacientes con discrepancia de espacio en el arco dental.
- Casos en los que se busca mejorar la función respiratoria y la estabilidad oclusal.
Aplicaciones de MARPE en la práctica odontológica
La técnica MARPE es especialmente útil en casos de maloclusiones dentales y esqueléticas que requieren una expansión rápida del paladar. Algunas aplicaciones específicas incluyen:
- Corrección de mordidas cruzadas
- Tratamiento de apiñamiento dental
- Mejora de la respiración nasal y del habla
- Tratamiento de deformidades maxilares
¿Cuándo aplicar la técnica MARPE?
La técnica MARPE (Expansión Rápida del Maxilar Palatino Mediante Microimplantes) se utiliza en ortodoncia cuando el paciente presenta una discrepancia maxilar transversal, es decir, cuando el ancho del maxilar superior es insuficiente en relación con el tamaño de los dientes y la mandíbula. Esto puede causar apiñamiento dental, mordida cruzada posterior o lateral, o incluso problemas respiratorios.
El objetivo de la técnica MARPE es expandir la sutura palatina media, que es la unión entre los dos huesos del paladar, mediante la colocación de microimplantes en el hueso maxilar. Esto permite una expansión más controlada y efectiva del maxilar superior que con los métodos de expansión tradicionales.
El disyuntor
El disyuntor utilizado en la técnica MARPE es un dispositivo ortodóntico que se coloca en el paladar del paciente para expandir el maxilar superior. El disyuntor se compone de dos o cuatro tornillos que se ajustan en el centro del paladar mediante una llave especial.
Este dispositivo es diferente a los disyuntores convencionales porque se ancla en el hueso maxilar mediante microimplantes en lugar de anclarse en los dientes. Los microimplantes son pequeñas estructuras metálicas que se colocan en el hueso maxilar, fuera de la zona de los dientes, para proporcionar una anclaje más estable y evitar que los dientes se muevan.
El disyuntor MARPE puede ser de diferentes tipos, dependiendo del diseño y la marca del dispositivo. En general, el disyuntor consiste en un arco que se coloca en el paladar y se conecta a los microimplantes mediante unas piezas especiales. El disyuntor se activa mediante la llave especial para comenzar la expansión del maxilar superior.
Cabe destacar que la colocación y activación del disyuntor debe ser realizada por un ortodoncista capacitado y experimentado en la técnica MARPE, para garantizar un tratamiento eficaz y seguro.
Referencias
- Brunetto, Daniel Paludo, et al. «Non-surgical treatment of transverse deficiency in adults using Microimplant-assisted Rapid Palatal Expansion (MARPE).» Dental press journal of orthodontics 22 (2017): 110-125.
- MacGinnis, Matt, et al. «The effects of micro-implant assisted rapid palatal expansion (MARPE) on the nasomaxillary complex—a finite element method (FEM) analysis.» Progress in orthodontics 15 (2014): 1-15.
- Chuang, Yun-Hsuan, et al. «The role of micro-implant-assisted rapid palatal expansion (MARPE) in clinical orthodontics—A literature review.» Australasian Orthodontic Journal 37.2 (2021): 206-216.