Manchas blancas en los dientes ¿Por qué las tengo?
¿Manchas blancas en los dientes? Puede te preguntes por qué tienes esas manchas blancas o líneas en los dientes de color blanco. En realidad, los orígenes y causas de las manchas blancas de los dientes puede ser muy diversas.
Para saber qué causa podría ser la tuya, deberás realizar un análisis de las diversas razones y entender cual podría ser la tuya. En cualquier caso, la prevención de la mancha blanca es una de las mejores maneras de evitar su aparición.

Por qué aparecen manchas blancas en los dientes
Existen diversas razones por las que pueden aparecer manchas blancas en los dientes. Es por ello, que debe ser un dentista siempre el que pueda evaluar cualquiera de las posibles causas y origen de las machas blancas en los dientes.
Fluorosis
La fluorosis es una afección que se produce cuando hay una ingesta excesiva de flúor durante la época en que los dientes se están desarrollando, normalmente durante la infancia. El flúor es un mineral que se encuentra de forma natural en el agua y la tierra, y también se añade a algunos dentífricos y enjuagues bucales para ayudar a prevenir la caries dental.
Cuando se consume en cantidades adecuadas, el flúor puede ayudar a fortalecer el esmalte de los dientes y prevenir las caries. Sin embargo, si se consume demasiado flúor durante la etapa de desarrollo de los dientes, puede provocar que el esmalte se vuelva irregular y moteado, dando lugar a manchas o rayas blancas en los dientes. Esto se conoce como fluorosis.
Mala higiene bucal
Una higiene bucal deficiente puede provocar la formación de manchas blancas en los dientes de distintas maneras:
- Acumulación de placa: Si no te cepillas los dientes con regularidad, puede acumular una película pegajosa llamada placa bacteriana en la superficie de los dientes. La placa se compone de bacterias y otras sustancias, y puede provocar la formación de manchas blancas en los dientes. Esto es una fase inicial de una caries.
- Caries: La placa que no se elimina de los dientes puede provocar la aparición de caries, que son pequeños agujeros que se forman en los dientes. Las caries pueden provocar la aparición de manchas blancas en los dientes. Sobre todo en su fase inicial. Se produce la desmineralización del esmalte de los dientes provocando unas manchas blancas que se irán oscureciendo hasta alcanzar el color negro.
- Sarro: La placa que no se elimina de los dientes puede endurecerse (gracias a los depósitos de calcio de los alimentos) y convertirse en una sustancia denominada sarro. El sarro es una sustancia dura y calcificada que se forma en los dientes y es difícil de eliminar. Puede provocar la aparición de manchas blancas en los dientes.
La mejore manera de evitar este tipo de manchas blancas es mantener una rutina de higiene oral correcta.
Bebidas y alimentos ácidos
El consumo de bebidas y alimentos ácidos puede desgastar el esmalte de los dientes y provocar la formación de manchas blancas. El esmalte es la capa externa del diente, y está compuesto por minerales que le confieren resistencia y dureza. Las bebidas y alimentos ácidos pueden disolver algunos de los minerales del esmalte, haciendo que éste se vuelva más blando y propenso a sufrir daños. Este proceso se conoce como desmineralización.
Si el esmalte se reblandece demasiado, pueden formarse pequeños hoyos o agujeros en la superficie del diente, que dan lugar a la formación de manchas blancas. El ácido también puede erosionar el esmalte, haciendo que se vuelva más fino y transparente, lo que puede hacer que la dentina subyacente (una capa de tejido bajo el esmalte) aparezca blanca.
Algunos ejemplos de bebidas y alimentos ácidos que pueden causar manchas blancas en los dientes son:
- Refrescos
- Bebidas energéticas
- Cítricos
- Alimentos encurtidos
- Frutos secos
- Alcohol
Xerostomía o boca seca
La boca seca, también conocida como xerostomía, es una afección en la que no hay suficiente saliva en la boca. La saliva es importante para mantener la salud bucal porque ayuda a neutralizar el ácido de la boca y protege los dientes de la caries. Si tienes la boca seca, tus dientes pueden ser más propensos a desarrollar manchas blancas.
Existen varias razones por las que la sequedad bucal puede causar manchas blancas en los dientes:
- Falta de protección: La saliva ayuda a proteger los dientes del ácido, las bacterias y otras sustancias que pueden dañar el esmalte. Sin suficiente saliva, los dientes pueden ser más propensos a desarrollar manchas blancas.
- Disminución del flujo salival: La saliva ayuda a eliminar la placa y las partículas de comida de la boca, y ayuda a neutralizar el ácido de la boca. Si tiene la boca seca, es posible que disminuya el flujo de saliva, lo que puede provocar la acumulación de placa y la formación de manchas blancas.
- Cambios en el pH: La saliva ayuda a mantener un pH neutro en la boca, lo que es importante para proteger los dientes de los ácidos. Si tienes la boca seca, el pH de la boca puede volverse más ácido, lo que puede provocar la formación de manchas blancas en los dientes.
Medicamentos
Ciertos medicamentos pueden provocar sequedad bucal, lo que puede conducir a la formación de manchas blancas en los dientes. La boca seca, también conocida como xerostomía, es una afección en la que no hay suficiente saliva en la boca.
La saliva es importante para mantener la salud bucal porque ayuda a neutralizar el ácido de la boca y protege los dientes de la caries. Si tienes la boca seca, tus dientes pueden ser más propensos a desarrollar manchas blancas.
Algunos medicamentos que pueden provocar sequedad en la boca son:
- Antipsicóticos
- Antidepresivos
- Ansiolíticos
- Antihistamínicos
- Analgésicos
Brackets y aparatos de ortodoncia
A veces pueden aparecer manchas blancas en los dientes después de llevar ortodoncia, debido a la acumulación de placa y sarro en zonas de difícil acceso. La placa es una película pegajosa de bacterias y otras sustancias que se forma en la superficie de los dientes, y puede provocar la formación de manchas blancas si no se elimina.
El sarro es una sustancia dura y calcificada que se forma en los dientes y es difícil de eliminar. Puede provocar la aparición de manchas blancas en los dientes.
Los aparatos de ortodoncia dificultan el cepillado y el uso del hilo dental, por lo que la placa y el sarro pueden acumularse en zonas de difícil acceso. Esto puede provocar la formación de manchas blancas en los dientes. Especialmente los brackets o braces, que son los aparatos de ortodoncia más populares.
Es importante mantener una buena higiene bucal mientras se llevan aparatos de ortodoncia para ayudar a prevenir la formación de manchas blancas. Esto puede implicar cepillarse los dientes con más frecuencia y utilizar cepillos especiales o enhebradores de hilo dental para limpiar alrededor de los alambres y los brackets.
Si observas manchas blancas en los dientes después de llevar ortodoncia, consulta a tu dentista u ortodoncista. Ellos pueden recomendarte un plan de tratamiento para eliminar las manchas blancas y ayudar a restaurar el aspecto de tus dientes.
¿Cómo prevenir las manchas blancas en los dientes?
Si la mancha blanca se produce por desmineralización, hay algunas pautas que podemos implementar para prevenir la aparición de la mancha blanca en los dientes.
- Aplicación de flúor: El uso de barnices de flúor pueden aportarnos una remineralización extra durante unos meses en la boca. Algunos de ellos, son de liberalización lenta en nuestros dientes tras su aplicación.
- Cepillando los dientes: Realizando los cepillados de los dientes después de cada comida, durante el tiempo recomendado de 2 minutos al menos y con una buena técnica.
- Dentífricos con alta concentración de flúor: Para mayores de 6 años, se puede utilizar con el cepillado dental dentífricos con concentración de flúor de 2500 ppm hasta 5000 ppm. Estas patas de dientes son muy recomendables para pacientes con alto riesgo de caries.
Referencias
- Benson, Philip E., et al. «Fluorides for the prevention of white spots on teeth during fixed brace treatment.» Cochrane Database of Systematic Reviews 3 (2004).
- Bishara, Samir E., and Adam W. Ostby. «White spot lesions: formation, prevention, and treatment.» Seminars in orthodontics. Vol. 14. No. 3. WB Saunders, 2008.
- Benson, Philip. «Evaluation of white spot lesions on teeth with orthodontic brackets.» Seminars in Orthodontics. Vol. 14. No. 3. WB Saunders, 2008.
- Akin, Mehmet, and Faruk Ayhan Basciftci. «Can white spot lesions be treated effectively?.» The Angle Orthodontist 82.5 (2012): 770-775.
- Willmot, Derrick. «White spot lesions after orthodontic treatment.» Seminars in Orthodontics. Vol. 14. No. 3. WB Saunders, 2008.