Los brackets linguales y sus beneficios
Si deseas una corrección en la línea y oclusión de tu dentadura, y estás buscando una opción menos visible que la ortodoncia habitual, ya que dependes de tu imagen y no quieres que este tratamiento interfiera con esta, ¿Qué tal los brackets linguales?, ¿Los conoces?, ¿quieres saber sus beneficios?, quédate con nosotros y descubre toda lo que debes saber al respecto antes de dar el paso.
Como adelanto te informamos que uno de sus principales beneficios, es que se trata de un procedimiento 100% invisible, de tal forma, que no afectará en absoluto tu imagen o estética personal.
La ortodoncia o brackets linguales es una intervención correctiva muy similar a la típica ortodoncia conocida por todos. Pero en este caso, los brackets y demás andamiajes se ubican detrás de los dientes, lo que permite despreocuparse por la temible estética que aportan esos alambres, sobre todo cuando se es adulto.
Actualmente toda persona que lo desee por diversas razones, puede optar por este tipo de tratamiento, sobre todo cuando no desea que estos aparatos interfieran con su imagen por razones laborales o personales.
En todo caso, ortodoncista y paciente acuerdan la conveniencia o no de colocarse este tipo de ortodoncia o brackets linguales. Conviene saber igualmente, que este tratamiento suele ser más costoso que los convencionales. Pero no te quedes con esta escasa información, sigue leyendo y conoce sus tipos, funcionamiento, ventajas y desventajas, etc.
¿Qué son los brackets linguales o invisibles?
Los brackets linguales, denominado igualmente ortodoncia lingual, invisible o incógnito, es aquella intervención por parte de un especialista donde se ubican los ganchos en la parte trasera de los dientes, pero siguiendo el método fijo del sistema común, en este caso, aporta un atributo especial, es el único método donde no se visualiza el trabajo dental.
Se les denomina brackets linguales, en razón que estos se fijan en la cara lingual, o región posterior del diente. Es un tratamiento tan eficaz como la ortodoncia conocida por todos, pero más estético. Esta técnica deja por fuera los brackets transparentes o blancos, los de zafiro o los metálicos convencionales.
Por tanto, este método lingual al igual que todos, viene a solucionar cualquier tipo de defecto en la alineación, mordida de piezas dentales (apiñamiento o amontonamiento, mordida abierta o cruzada, sobremordida, diastemas o separaciones interdentales, etc).
Tipos de brackets linguales
En el mercado se pueden conseguir algunos tipos distintos de brackets linguales que se distinguen básicamente por la marca comercial. Ahora, al decidir este tipo de tratamiento de ortodoncia, el paciente conjuntamente con el especialista deberán decidir la marca y modelo.
Ello en virtud que cada una posee sus propios atributos, costo, ventajas y contras que la separan del resto. Dentro de los tipos de brackets linguales, se pueden referir los 3 métodos más comunes:
Brackets incógnito
Es una ortodoncia típica lingual, que emplea una marca comercial alemana en la elaboración de brackets linguales que llevan este nombre de incógnito. Destaca por su tecnología de punta con diseño computacional de avanzada.
Este tipo de brackets se elabora de manera tal que se amolde a una pieza dental en particular, son en extremo planos para brindar mayor comodidad al paciente.
Cabe destacar además que este mecanismo de brackets linguales de incógnito se elabora con una aleación en oro, lo que permite reducir las posibilidades de alguna reacción alérgica.
Adicionalmente, la empresa 3M crea el mecanismo Lite de brackets incógnito ideado para quienes sólo requieren alinear los dientes frontales. Y al mismo tiempo, tiene la mitad del valor del sistema completo.
Brackets linguales de autoligado
Este tipo de brackets linguales de autoligado proveen a la persona una experiencia más cómoda, pues los alambres metálicos se ajustan automática y constantemente hasta su culminación. Lo que traduce en que no hay que lidiar con los molestos ajustes habituales con el ortodoncista.
Y adicional a la reducción de las consultas, no genera las molestias dolorosas propias de dicho ajuste. Este sistema lingual pertenece a la empresa Ormco, que fabrica los brackets Damon.
Sistema estándar de ortodoncia lingual (no personalizado)
Como tercera opción se tiene el sistema estándar, mismo que resulta para quienes desean aprovechar la estética que proveen los brackets linguales, y que tienen algunas limitaciones financieras para asumir grandes sumas. Puesto que las 2 propuestas anteriores son más costosas en razón de la marca de brackets diseñados a medida de cada paciente.
Una muestra de este tipo de sistemas son los brackets linguales Forestadent, también originarios de Alemania pero bajo medidas estándar. La empresa garantiza que son los brackets linguales más delgados disponibles en el mundo.
Costo estimado del tratamiento
El precio de un método de brackets linguales es superior a una ortodoncia tradicional. Por ello, son sistemas más exclusivos y personales donde los especialistas estiman el costo promedio del tratamiento con el de los alineadores invisibles, que tienen un rango entre los 2500€ a 6.000€.
En algunos países se cuenta con seguros médicos que cubren cierta cantidad de estos tratamientos, pero no es lo usual, por considerarse como estéticos.
No obstante, en buena parte de Europa, incluyendo España, el sistema de seguridad no subsidia este tipo tratamiento estético, debiendo acotar que este país el valor de brackets linguales no es nada económico.
Donde se pueden conseguir una ortodoncia lingual entre un rango de precios que van de 3.000€ a 7.500€. Donde los más costosos suelen referirse a los brackets linguales personalizados. Su precio es superior, puesto que la elaboración del sistema y alambres toma más trabajo, y el profesional requiere más tiempo y labor para ajustarlos.
Como dato adicional conviene saber que no todos los ortodoncistas están habilitados para colocar los brackets linguales. Pues, ello requiere de especialización en esta técnica en particular, de tal forma que sus honorarios por ser especiales son más costosos.
Ventajas y desventajas
Tendiendo claro que los brackets linguales invisibles o incógnito funcionan de manera similar al sistema convencional. Se adhieren usando un mecanismo de brackets y alambres pegados a cada diente a través de fuerza breve que van dirigiendo los dientes a la posición deseada.
Este tipo de aparatos correctivos reportan algunas ventajas notorias y convenientes, aunque también se pueden evidencia ciertas desventajas. En cuanto a los pros se tienen.
Ventajas
- El sistema es en teoría invisible para los demás, porque van porque se colocan en la cara posterior del diente.
- Son muy prácticos, no requieren retirarse para comer ni cepillarse como suele ocurrir con casi todos los alineadores invisibles.
- Son cómodos por estar totalmente elaborados a la medida de cada persona.
- La duración del tratamiento suele ser más breve que el convencional, en razón que el ajuste es personalizado y el aparato no se puede retirar.
- Son adaptables, por tanto, muy precisos, logrando al mismo tiempo resultados 100% satisfactorios.
- Son seguros, pues no presentan riesgos de presentarse lesiones en el labio en caso de eventuales traumas.
- Ideales para atender todo tipo de mal posición de los dientes (inclusive, las más complejas).
- El riesgo de descalcificación de los dientes baja significativamente. Los estudios señalan que al usar este tipo de ortodoncias, las cifras de lesiones de descalcificación bajan entre 5 y 10 veces.
- Es útil en casos de extracciones y/o pacientes operados con cirugía ortognática.
Desventajas
- Son más caras que los sistemas tradicionales.
- No es apta para niños.
- No resultan efectivas contra maloclusiones graves.
- Pueden irritar levemente la boca.
- Suele tardar más que la ortodoncia convencional.
- El paciente puede demorar en adaptarse a los brackets linguales.
- Demanda mayores cuidados de la boca y dientes.
¿Cuándo ir al dentista al tener la lengua blanca?
Es preciso concertar una cita con el odontólogo en las siguientes circunstancias:
- Cuando el color blanquecino de la boca no se elimine a pesar de haber iniciado una correcta higiene lingual.
- Si la lengua es saburral, se encuentra acompañada de caries, halitosis o cualquier otra afección bucal.
- Si se desea una limpieza dental profunda.
- En caso que la lengua también se encuentre agrietada
- Si necesitas el uso de un colutorio antiséptico y protector.
- En caso que quieras hacer una irrigación bucal para una limpieza profesional.
Una recomendación especial es buscar la ayuda de un especialista cuando además de la lengua blanca tengas aftas bucales, pues éstas pueden ser un indicativo de cáncer lingual.