Lo que nadie te cuenta antes de ponerte brackets
La ortodoncia ha experimentado una verdadera revolución en los últimos años, permitiendo que más personas accedan a un tratamiento que solía ser exclusivo de las clases altas. Sin embargo, como ocurre con cualquier masificación sin control, también se han presentado ciertos problemas. En este artículo, te revelaremos algunas cosas importantes que debes saber si estás considerando ponerte brackets o si ya los tienes pero notas algo fuera de lo normal.
Antes de empezar, es importante aclarar que este artículo no reemplaza el consejo profesional de un dentista u ortodoncista. Es simplemente un complemento informativo para que estés más informado y consciente de las posibles complicaciones que podrían surgir en un tratamiento de ortodoncia. Muchos profesionales proporcionan información precisa y detallada a sus pacientes antes de iniciar un tratamiento con brackets, lo cual es fundamental para garantizar resultados óptimos y seguros.

La importancia de exámenes adecuados
Una de las principales razones por las que algunos pacientes pueden sentirse incómodos o insatisfechos con su tratamiento de ortodoncia es la falta de exámenes adecuados antes de comenzar. La radiografía panorámica, aunque es un examen común, no siempre es suficiente para obtener una visión completa de la situación bucodental del paciente.
El plan de tratamiento es esencial para determinar las fases y etapas necesarias del tratamiento. Cuantos más exámenes se realicen antes de iniciar el tratamiento, mejor será el plan establecido por el ortodoncista. Es vital que se evalúe la necesidad de extracciones y la inclinación de los dientes hacia adelante, entre otros aspectos importantes.
Cuidado con la articulación temporomandibular
La salud de la articulación temporomandibular es un factor relevante en el tratamiento de ortodoncia. Si presentas síntomas como ruidos, chasquidos, dolor o limitaciones al abrir o cerrar la boca, es esencial abordar estos problemas antes de iniciar la ortodoncia. La relación entre la articulación y los maxilares puede afectar el desarrollo del tratamiento.
El odontólogo debe evaluar adecuadamente la salud de la articulación y, en caso de detectar problemas significativos, considerar el tratamiento de ortodoncia con el consentimiento informado del paciente.
Debes tener buenas pautas de higiene
Si algo está claro cuando llevas este tipo de ortodoncia, es que los restos de comida se terminan incrustando dentro de los bractkets. También modifica la superficie de nuestros dientes, creando nuevos espacios que no existían antes del tratamiento.
Esto hace que el cepillado de los dientes pueda resultar más complicado que antes de la ortodoncia. Sin embargo, no seguir un reguroso cepillado de los dientes y de limpieza de nuestros brackets, puede aumentar el riesgo de caries en los pacientes de ortodoncia empezando por la temida «mancha blanca». Estas manchas asociadas con la desmineralización de la superficie, puede terminas en caries dental.
Es por ello, que si vas a tener brackets en tu boca, debes cuidar ahora más que nunca la liempiza y cepillado de tus dientes conr rigor.
Enfermedad periodontal y ortodoncia
La ortodoncia se ha vuelto cada vez más popular entre adultos, pero es más común que este grupo de pacientes presente enfermedades periodontales. Si tienes una enfermedad periodontal activa, no es apropiado colocar brackets de inmediato. Primero, es crucial tratar la enfermedad para luego proceder con el tratamiento de ortodoncia.
La combinación de ortodoncia y enfermedad periodontal activa puede llevar a la reabsorción ósea y, en casos graves, a la pérdida de dientes. Es fundamental que los dentistas evalúen adecuadamente la salud periodontal antes de iniciar cualquier tratamiento ortodóncico.
LLagas y rozaduras son habituales
Debido a la fricción del aparato de ortodoncia con las mejillas y parte interior del labio, las aftas y llagas son muy habituales en los pacientes que llevan brackets. La utilización de geles y ceras en algunas partes de nuestra ortodoncia, puede disminuir significativamente la fricción previniendo la aparición de llagas.
Descanso de las bandas de los molares
Las bandas colocadas en los molares, que sirven como anclajes para el tratamiento de ortodoncia, deben descansarse al menos una vez al año. Algunos dentistas las descansan antes o después, pero es crucial hacerlo en el momento adecuado.
La falta de descanso de las bandas puede ocasionar caries en la superficie dental debido a la acumulación de comida y bacterias entre la banda y el diente. Es importante seguir las recomendaciones del ortodoncista para garantizar la salud bucal durante el tratamiento.
Duración del tratamiento
Los tratamientos de ortodoncia modernos son más eficientes que en el pasado, y un tratamiento que se prolongue excesivamente puede tener consecuencias negativas. Cuanto más tiempo lleves los brackets en la boca, mayor será el riesgo de reabsorción radicular, es decir, la reducción del tamaño de las raíces de los dientes.
La reabsorción radicular avanzada puede llevar a la inestabilidad de los dientes e incluso a la pérdida de estos. Es fundamental seguir el plan de tratamiento adecuado y realizar un seguimiento constante para evitar problemas futuros.
Elección del profesional adecuado
Antes de iniciar cualquier tratamiento de ortodoncia, es esencial asegurarse de elegir un profesional calificado y experimentado. Algunas clínicas pueden ofrecer brackets sin realizar los exámenes necesarios o sin proporcionar información completa sobre el tratamiento.
Los odontólogos generales con formación en ortodoncia pueden no estar adecuadamente preparados para abordar casos complejos, por lo que es recomendable buscar un ortodoncista especializado.
En… resumen
Ponerse brackets puede ser una excelente opción para mejorar la alineación dental y la estética de la sonrisa. Sin embargo, es crucial estar bien informado y evaluar correctamente la salud bucodental antes de iniciar el tratamiento. La elección de un ortodoncista calificado y la realización de exámenes adecuados son factores clave para garantizar resultados exitosos y evitar complicaciones en el futuro.
Recuerda que cada caso es único, y lo mejor es consultar con un profesional de confianza antes de tomar cualquier decisión relacionada con la ortodoncia. ¡Mantén tu sonrisa saludable y radiante!