Lengua blanca o saburral, un termómetro de tu salud
¿Tienes la lengua blanca y no sabes por qué? Descubre en este artículo todo lo que deseas conocer al respecto, pues este puede ser un síntoma de que tu organismo no está funcionando adecuadamente. Te enseñaremos cuál es el tratamiento a seguir, así como las medidas para prevenir que el órgano se torne blanquecino, pastoso y con mal olor.
¿Por qué tengo la lengua blanca? Conociendo la lengua saburral
La lengua blanca también es denominada saburral, ¿Deseas saber por qué este color? Es muy sencillo, la afección ocurre cuando se acumulan bacterias, residuos de alimentos o células muertas en las papilas gustativas.
Cuando tiene lugar la afección, las papilas se encuentran inflamadas debido a un crecimiento excesivo y ,aunque la lengua saburral suele ser inofensiva, puede generar halitosis, la cual es desagradable tanto para quien la padece como para el que se encuentra en su entorno cercano.
Causas más frecuentes de tener la lengua blanca
Comúnmente, las causas de tener la lengua blanca suelen ser muy variadas pero principalmente se asocian con problemas digestivos, algún inconveniente en el estómago o en hígado. Por otro lado, cuando la persona posee un sistema inmune debilitado suele padecer también de esta afección.
Ahora bien, como dice el título de este artículo, la lengua blanca es un termómetro de tu salud, que puede ser causado por:
Candidiasis bucal: Se produce debido a deficiencias del sistema inmunológico, en este caso conjuntamente con la lengua blanquecina, la persona siente que el órgano le arde o le duele al comer alimentos con picante o excesivamente calientes.
Mala limpieza lingual: Cuando no se le da el cuidado adecuado a la lengua, evitándose el cepillado de la misma, puede formarse una capa blanquecina que se produce por el depósito de restos de alimentos o bebidas que se adhieren a la lengua.
Tabaquismo y alcoholismo: Quienes consumen alcohol o fuman cualquier clase de cigarrillo son más propensos a padecer de saburra, como efecto de la acumulación de bacterias en la boca. En este caso, además del color blanco la persona al levantarse tendrá la lengua pastosa y sentirá un sabor desagradable en ella.
Enfermedades y afecciones asociadas a tener la lengua blanca
En cuanto a las enfermedades que se asocian al hecho de tener una lengua blanca son:
- Hongos en la boca
- Liquen plano
- Lengua hinchada debido a infecciones.
- Úlceras linguales
De la misma forma, la lengua saburral puede ser un indicio de otros problemas de salud más complejos como:
- Gastritis o inflamación estomacal, acompañada de síntomas como pesadez en el estómago, hinchazón del vientre, flatulencias, deseos de vomitar o falta de apetito.
- Enfermedades del hígado: además de la lengua blanca el individuo puede padecer de gases, inflamación del estómago, sentir pesadez después de haber ingerido algún alimento, grasa en el cutir, dificultades para defecar, dolencias en la nuca y calambres.
- Xerostomía: Puede ser que la lengua no se torne blanca, pero se encuentra reseca.
- Cáncer bucales.
Por lo antes expuesto, es conveniente que acudas al médico general si además de la lengua blanca presentas alguno de los síntomas descritos, éste se encargará de establecer un diagnóstico y, en caso que sea necesario, referir al especialista que corresponda de acuerdo a tu sintomatología.
Posibles tratamientos para no tener la lengua blanca
El tratamiento a seguir dependerá de las causas que generan la lengua blanca, por ejemplo, si esta afección se debe a la falta de higiene, necesitarás iniciar de inmediato el cepillado lingual diariamente (aunque sea una sola vez).
Otro tratamiento a seguir para erradicar las bacterias que se depositan en la lengua es el empleo de un colutorio de calidad, generalmente éste es recomendado por un especialista en salud bucal.
Ahora bien, si la lengua saburral se asocia con problemas en el hígado es conveniente ingerir yogurt fermentado para que estimule el aumento de bacterias buenas. Otro tratamiento que se recomienda es la ingesta del jugo de un limón con bicarbonato de sodio.
Asimismo, un buen depurativo ayuda a limpiar la lengua cuando el color blanquecino se origina por tener el estómago sucio.
Finalmente, si la lengua blanca es consecuencia de patologías más avanzadas, es necesario cumplir con tratamientos especiales indicados por los médicos especialistas.
¿Cuándo ir al dentista al tener la lengua blanca?
Es preciso concertar una cita con el odontólogo en las siguientes circunstancias:
- Cuando el color blanquecino de la boca no se elimine a pesar de haber iniciado una correcta higiene lingual.
- Si la lengua es saburral, se encuentra acompañada de caries, halitosis o cualquier otra afección bucal.
- Si se desea una limpieza dental profunda.
- En caso que la lengua también se encuentre agrietada
- Si necesitas el uso de un colutorio antiséptico y protector.
- En caso que quieras hacer una irrigación bucal para una limpieza profesional.
Una recomendación especial es buscar la ayuda de un especialista cuando además de la lengua blanca tengas aftas bucales, pues éstas pueden ser un indicativo de cáncer lingual.
¿Cómo prevenir tener la lengua blanca?
La prevención de la lengua blanca se relaciona con los hábitos higiénicos y alimenticios, es por ello que en este artículo te recomendamos:
- Cepillar diariamente la lengua, si es posible con cepillos especiales y emplear antisépticos orales.
- Ingerir a diario yogurt natural sin azúcar.
- Tomar un vaso de jugo de limón con bicarbonato al levantarse (Sin haber consumido ningún alimento)
- Comer abundantes vegetales y hortalizas crudas, tales como: espinacas, tomates, lechugas, pimientos, entre otros.
- Hidratar con frecuencia el organismo, beber agua o jugos de arándanos, manzana y zanahoria.
- Consumir frutas ricas en vitamina C como por ejemplo la naranja, mandarina y el limón.
Indiscutiblemente, estos sencillos consejos te pueden ayudar a mantener tu lengua saludable y con ello a disminuir los problemas de mal olor y sabor en la boca.
Recuerda que una lengua sana se caracteriza por estar limpia, tener un color rosado, poseer brillo y estar húmeda. En caso que la tuya no presente estas cualidades debes empezar a preocuparte y buscar solución al problema.