La Importancia de los Selladores Dentales en la Salud Bucodental
La salud bucodental es un aspecto integral de nuestra salud general y bienestar. Una de las herramientas más efectivas que tenemos a nuestra disposición para mantener nuestra salud bucodental en óptimas condiciones son los selladores dentales.
Estos productos de última generación ofrecen una protección sin precedentes contra la caries dental, uno de los problemas bucodentales más comunes y potencialmente dañinos.

¿Qué son los Selladores Dentales?
Los selladores dentales son finas capas de plástico que se aplican en las superficies de masticación de los dientes posteriores – los molares y premolares. Su función es proteger estos dientes de la acumulación de placa bacteriana y ácidos que pueden conducir a la caries dental. Los selladores dentales actúan como una barrera, sellando las fisuras y surcos donde los alimentos y las bacterias pueden quedar atrapados.
Aplicación
Los selladores dentales pueden ser aplicados a pacientes de casi todas las edades, pero son especialmente útiles y comúnmente utilizados en niños y adolescentes.
- Niños: Los selladores dentales son más frecuentemente aplicados en niños una vez que sus molares permanentes han erupcionado, normalmente alrededor de los 6 años para los primeros molares y alrededor de los 12 años para los segundos molares. Estos selladores ayudan a proteger los dientes durante los años pico de caries, que suelen ser entre los 6 y 14 años. Sin embargo, también pueden ser aplicados en los dientes de leche si estos tienen surcos profundos o fisuras y el dentista considera que hay un alto riesgo de caries.
- Adolescentes: Durante la adolescencia, los selladores dentales pueden seguir ofreciendo protección contra la caries. En este grupo de edad, los selladores también pueden ser útiles si existen fisuras profundas en los dientes que no habían sido selladas previamente.
- Adultos: Aunque es menos común, los selladores dentales pueden ser aplicados en adultos, especialmente si tienen un alto riesgo de caries. Esto puede incluir a personas con un historial de caries, aquellos con condiciones médicas que aumentan el riesgo de caries (como el reflujo ácido o la boca seca), o aquellos con surcos y fisuras profundas en los dientes que atrapan comida y placa.
Beneficios de los Selladores Dentales
Uno de los principales beneficios de los selladores dentales es que proporcionan una protección efectiva contra la caries dental. Al sellar las fisuras y surcos en los dientes, los selladores dentales evitan que los alimentos y las bacterias se queden atrapados, reduciendo así el riesgo de caries. Además, los selladores dentales son fáciles de aplicar y no requieren ninguna preparación especial del diente.
Otro beneficio es la durabilidad. Los selladores dentales pueden durar varios años antes de que sea necesario reemplazarlos. Además, son prácticamente invisibles, lo que significa que no afectarán la estética de tu sonrisa.
Tecnología detrás de los Selladores Dentales
La tecnología detrás de los selladores dentales ha avanzado considerablemente en los últimos años. Hoy en día, muchos selladores dentales están hechos de materiales compuestos de resina que son altamente duraderos y resistentes al desgaste.
Además, algunos selladores dentales modernos también contienen flúor, un mineral que ayuda a fortalecer el esmalte dental y prevenir la caries dental. Este tipo de sellador no sólo sella las fisuras y surcos en los dientes, sino que también libera flúor a lo largo del tiempo para ayudar a proteger los dientes de la caries.
Materiales utilizados
Los selladores dentales son una forma efectiva de prevenir la caries dental, especialmente en los molares y premolares, que suelen tener fisuras y surcos donde la placa bacteriana puede acumularse. Existen varios materiales que se utilizan para los selladores dentales, pero los más populares son los siguientes:
Resinas de polímeros acrílicos
Estos son los tipos más comunes de selladores dentales. Se aplican en forma líquida y luego se endurecen, o polimerizan, utilizando una luz especial. Este tipo de sellador es duradero y puede durar varios años antes de que sea necesario reemplazarlo. Sin embargo, debe ser aplicado con cuidado, ya que la humedad puede interferir con su adhesión.
Ionómero de vidrio
Este tipo de sellador libera flúor, lo que puede ayudar a fortalecer el esmalte dental y prevenir la caries. El ionómero de vidrio es menos duradero que las resinas de polímeros acrílicos, por lo que puede necesitar ser reemplazado con más frecuencia. Sin embargo, tiene la ventaja de que su adhesión no se ve tan afectada por la humedad durante la aplicación, lo que puede ser útil en pacientes que tienen dificultades para mantener la boca seca.
Selladores a base de poliuretano
Estos selladores son relativamente nuevos en el mercado y ofrecen una excelente resistencia a la abrasión y la erosión. También son muy flexibles y se adhieren bien al diente, lo que los hace especialmente útiles para los dientes posteriores.
Preguntas Frecuentes sobre selladores dentales
¿Los selladores dentales son seguros?
Sí, los selladores dentales son seguros y efectivos. Son una herramienta probada y recomendada por dentistas para la prevención de la caries dental, especialmente en niños y adolescentes.
¿En qué dientes se deben aplicar los selladores dentales?
Por lo general, se recomienda aplicar selladores dentales en los molares y premolares, ya que estos dientes tienen fisuras y surcos profundos donde los alimentos y las bacterias pueden quedar atrapados.
¿Cuánto duran los selladores dentales?
Los selladores dentales pueden durar varios años. Sin embargo, deben ser revisados durante las visitas regulares al dentista y pueden ser reaplicados si es necesario.
¿Los selladores dentales reemplazan el cepillado y el uso de hilo dental?
No, los selladores dentales son una medida preventiva adicional, pero no reemplazan la necesidad de una buena higiene bucodental. Es importante seguir cepillándose los dientes dos veces al día y usar hilo dental diariamente.
Ventajas y Desventajas de los Selladores Dentales
Ventajas
- Prevención eficaz de la caries: Los selladores dentales proporcionan una barrera física contra las bacterias y los restos de comida, reduciendo significativamente el riesgo de caries dental.
- Aplicación sencilla y rápida: La aplicación de selladores dentales es un procedimiento rápido, no invasivo y sin dolor.
- Durabilidad: Una vez aplicados, los selladores dentales pueden durar varios años, proporcionando protección a largo plazo.
- Coste-efectivo: En comparación con los tratamientos para la caries dental, como los empastes y las coronas, los selladores dentales son una opción de prevención rentable.
Desventajas
- No proporcionan protección total: Los selladores dentales sólo protegen las superficies de masticación de los dientes. No pueden proteger contra la caries dental entre los dientes o en la superficie frontal o posterior de los dientes.
- Posibles fisuras: Con el tiempo, los selladores dentales pueden agrietarse o desgastarse, lo que puede permitir que las bacterias se acumulen debajo del sellador.
- No reemplazan la higiene bucal diaria: Aunque los selladores dentales son una herramienta útil de prevención, no reemplazan la necesidad de cepillarse y usar hilo dental regularmente.
Los selladores dentales son fundamentales para la prevención
Los selladores dentales son una herramienta valiosa en la prevención de la caries dental. Proporcionan una protección efectiva y duradera contra las bacterias y los restos de comida que pueden llevar a la caries. Aunque no son una solución total para la caries dental y no reemplazan la necesidad de una buena higiene bucal, son una adición útil a cualquier rutina de cuidado dental.
No obstante la mejor manera de mantener una sonrisa sana y hermosa es a través de una combinación de medidas preventivas, incluyendo una buena higiene bucal, visitas regulares al dentista y, cuando sea apropiado, la aplicación de selladores dentales. Si tienes preguntas sobre si los selladores dentales son adecuados para ti o tus hijos, no dudes en hablar con tu dentista.
Referencias
- Oong, Ella M., et al. «The effect of dental sealants on bacteria levels in caries lesions: a review of the evidence.» The Journal of the American Dental Association 139.3 (2008): 271-278.
- Crall, James J., and Kevin J. Donly. «Dental sealants guidelines development: 2002-2014.» Pediatric dentistry 37.2 (2015): 111-115.
- Brown, L. Jackson, and Robert H. Selwitz. «The impact of recent changes in the epidemiology of dental caries on guidelines for the use of dental sealants.» Journal of public health dentistry 55.5 (1995): 274-291.
- Nathanson, Dan, et al. «In vitro elution of leachable components from dental sealants.» The Journal of the American Dental Association 128.11 (1997): 1517-1523.