iTero: ¿Merece la pena en la clínica dental?
iTero es el modelo de escáner intraoral de la compañía Align Technology. Popularmente conocida por su sistema de ortodoncia Invisalign.
Este dispositivo pensado para facilitar las tareas dentro de la clínica dental lleva ya un par de años en escena. Pero, ¿Merece la pena la inversión en esta tecnología?.
En este post desgranamos todo lo que necesitas saber antes de hacerte con un escáner intraoral.
iTero: Qué es
iTero es un escáner intraoral montado en un dispositivo junto a una computadora, con un display de pantalla incluido y un software nativo. Itero forma parte de la tecnología CAD-CAM.
El dispositivo está destinado a sustituir a las impresiones dentales en alginato o silicona y tomar de forma más precisa y en formato digital, una fiel réplica en 3D de la boca del paciente.
Fundamentalmente, Itero es un aparato destinado a dentistas que realizan odontología restauradora, ortodoncia (muy útil para el sistema Invisalign), férulas de descarga o caries (detección de caries interproximales).
Dispone de una cabezal con fundas de silicona desechables para cada uso, que es capaz de tomar más de 6000 fotografías por segundo de cada parte de la boca.
Así como la integración de una inteligencia artificial para reconocer las imágenes y las zonas donde han sido tomadas.
En todo momento se puede visualizar en la pantalla el proceso de digitalización, así como interrumpir el proceso en caso de que el paciente disponga de alguna molestia.
El escáner es capaz de tomar un modelo 3D de nuestra boca en algo más de 5 minutos siguiendo las indicaciones del software.
Una vez escaneada la boca, el archivo se guarda en formato STL (formato popular de diseño en Exocad) usado por compañías y laboratorios protésicos.
¿Es rentable iTero?
Para saber si la inversión inicial de un dispositivo Itero (el más básico ronda alrededor de 28.000€) es rentable para nuestra clínica dental, debemos hacer un cálculo sobre el número de trabajos.
En su propia web tienen disponible una calculadora para saber el dinero que nos podemos ahorrar introduciendo los datos que nos piden.
Básicamente debemos recopilar ingresos y gastos en los conceptos y categorías que nos piden. La aplicación amortiza a 3 años la inversión y nos dice el dinero que podemos ahorrar (o ganar) con la incorporación de la herramienta.
Dependiendo de estos factores, puede interesarnos adquirir o no un escáner Itero.
Algo que debemos añadir, es el consumo de tiempo versus a las impresiones dentales tradicionales.
Un escáner intraoral, puede tomar una impresión de nuestra boca en mucho menos tiempo que la forma tradicional y estar disponible en el laboratorio de prótesis en lo que tarda en llegar un email y descargar.
Alternativas a iTero: Trios 3Shape
Puede que junto a Itero, el otro escáner intraoral que más se haya popularizado es el modelo Trios de la compañía 3Shape.
Tiene un precio ligeramente más elevado, y en cuanto a display exterior son bastante similares. También disponen de una calculadora para conocer la rentabilidad de la inversión.
Hemos elaborado este cuadro comparativo de sus modelos más básicos para poder apreciar las diferencias entre uno y otro.
iTero | Trios | |
---|---|---|
Precio | A partir 28.000€ | A patir 32.000€ |
Cabezales | Silicona desechables | Metálicos autoclave |
Tiempo de escaneado medio | 6 minutos | 11 minutos |
Peso aprox archivo 3D | 15,5 MB | 14 MB |
Tipo de archivo | STL | DCM Solicita en la instalación que sean STL |
Tótem | Ruedas. Hay versión mesa | Fijo |
¿Se puede solicitar demo? | Sí, a través de su web | Sí, a través de su web |
Si te decides por iTero, El laboratorio protésico tiene la opción de adquirir una licencia por unos 500€ del software y víncular los trabajos del escáner con el laboratorio.
Beneficios Itero
Ambos escáneres necesitan una curva de aprendizaje. Es necesaria una técnica de escaneado para obtener buenos modelos en poco tiempo.
Supone un ahorro en costes (envíos, materiales, tiempo en gabinete del paciente).
Agiliza la manera de trabajar, tanto internamente como con terceros (laboratorios protésicos).
Evitan errores de impresión, consiguiendo modelados más exactos.
Crean valor añadido a la clínica y de cada al paciente, el uso de las últimas tecnologías en tratamiento y diagnóstico son un añadido a nuestro servicio.
Antes de decidirte por un modelo u otro, lo mejor es probarlos personalmente para conocer a fondo los beneficios de cada uno como sus desventajas.
Es sus webs oficiales es posible pedir una cita con un comercial para conocer más a fondo cada dispositivo.
Mientras tanto, puede que te interese este artículo sobre como solicitar muestras para profesionales dentales de dentífricos.