Invisalign: Te descubrimos todos los secretos
Invisalign se ha convertido en uno de los tratamientos más demandados por los pacientes de ortodoncia de las clínicas dentales.
Esta tecnología ha despertado la curiosidad de muchos, viendo como un tratamiento ortodóntico puede llegar a ser más amigable que los brackets metálicos.
Estamos seguros que puedes haber visto publicidad en tu clínica dental o quizás en alguna revista o blog explicando cómo mejorar tu sonrisa y la alineación de los dientes.
Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber sobre Invisalign
¿Qué es Invisalign?
Es una alternativa a los tradicionales brackets o braces metálicos. Invisalign utiliza una serie de alineadores transparentes removibles para enderezar los dientes y corregir los espacios, el apiñamiento y los problemas de mordida leves.
Están fabricados de un plástico flexible que se ajusta cómodamente sobre los dientes para ajustar gradualmente su posición, los alineadores se usan 24/7, excepto cuando se come, bebe o se cepilla los dientes.
Normalmente se recomienda llevar el alineador en tus dientes unas 22 horas diarias.
El tiempo de tratamiento suele oscilar entre 6 y 18 meses, dependiendo de la gravedad del problema, aunque hay varias formas de acelerar significativamente el movimiento de los dientes.
Si bien Invisalign es una opción para niños, adolescentes y adultos, el tratamiento ortodóntico es más popular entre los adultos que tenían brackets cuando eran más jóvenes y no usaban un retenedor para evitar que sus dientes se movieran.
Al igual que con los aparatos de ortodoncia metálicos, tendrás que usar un retenedor después del tratamiento para mantener tu nueva y mejorada sonrisa en la posición deseada.
Align technology: Los padres de Invisalign
La empresa fue fundada en 1997 por dos estudiantes de MBA de Stanford, Zia Chishti y Kelsey Wirth, que no tenían formación en ortodoncia (Chishti tenía títulos de licenciatura en economía e informática, Wirth en literatura e Historia Americana).
Pero la pareja creía que una versión clara de los aparatos de ortodoncia sería un gran éxito, que pondría fin a una industria que había estado usando aproximadamente los mismos brackets metálicos y alambres para enderezar los dientes durante décadas.
Los creyentes les ayudaron a recaudar 130 millones de dólares en una oferta pública en 2001, pero gran parte de ese dinero se gastó en ventas y esfuerzos de marketing, incluyendo una masiva campaña publicitaria nacional directa al consumidor.
Gastaron 52 millones de dólares ese mismo año, pero sólo vendieron 45 millones de dólares de los alineadores.
Los alineadores en ese momento no eran tan eficaces como los aparatos de metal. Sólo podían corregir problemas muy simples como pequeños espacios entre los dientes, pero eso era todo.
Y en algunas ocasiones, los alineadores transparentes se rompían. Los alineadores Invisalign no obtuvieron beneficios anuales hasta 2004, el segundo año completo bajo el nuevo CEO, Tom Prescott.
Él había liderado el cambio y la venta de otra compañía de dispositivos médicos a Boston Scientific en 2001, fue traído para dirigir Align en 2002.
Recortó el presupuesto de marketing para centrarse menos en los consumidores y más en las personas que prescribían Invisalign, ortodoncistas y dentistas.
También detuvo los esfuerzos que la empresa había estado haciendo para expandirse a nivel mundial, haciendo hincapié en el crecimiento en Norteamérica, lo que a su vez dio lugar a más investigaciones clínicas que ayudaron a mejorar la eficacia del producto.
Mientras tanto, uno de los fundadores originales, Zia Chishti, dejó la empresa en 2004. Inició su propio competidor de Align llamado OrthoClear, que se enfrentó a una serie de demandas de Align por supuesta infracción de sus patentes.
Align y OrthoClear finalmente llegaron a un acuerdo en 2006 cuando Align acordó comprar la propiedad intelectual de OrthoClear por 20 millones de dólares, obligándolos efectivamente a cerrar.
La empresa no solamente patentó el primer sistema de alineadores, sino el software que hay detrás de la simulación para alcanzar los resultados.
También se lanzó al mercado de los escáneres 3D para la boca, como el conocido iTero.
Invisalign encomparación con los aparatos tradicionales
Puedes consultar un artículo en el que repasamos a fondo las diferencias entre Invisalign y los brackets metálicos.
Con Invisalign los pacientes pueden quitarse los alineadores al cepillarse, utilizar hilo dental, comer o beber, lo que supone una ventaja significativa con respecto a los aparatos convencionales.
Los brackets son especialmente propensos a sufrir daños al comer alimentos duros o masticables (por ejemplo mazorcas de maíz, pan crujiente…).
Los alineadores son transparentes (casi invisibles), los pacientes que utilizan los alineadores Invisalign pueden enderezar sus dientes sin que los embarazosos brackets metálicos y los alambres les quiten el aspecto natural de la sonrisa.
Los alineadores de plástico también son suaves con las mejillas y las encías, a diferencia de los aparatos de ortodoncia, que contienen bordes afilados que pueden raspar o cortar el interior de la boca y crear llagas en la boca.
Por el contrario, la Invisalign suele ser un tratamiento de mayor coste. En ocasiones necesita de más tiempo que los brackets convencionales para obtener los mismo resultados.
La investigación y la experiencia en los mismo ha hecho que cada vez se pueda aplicar a más casos de mordida y apiñamiento, no obstante no puede solucionar todos los casos.
Limitaciones de Invisalign
Aunque los alineadores pueden corregir una gran mayoría de los problemas de los dientes, no todos los pacientes son candidatos adecuados para Invisalign.
Un grave inconveniente de la tecnología Invisalign es que actualmente no puede arreglar una maloclusión grave o una mordida mal alineada.
Según el Dental Tribune, los alineadores no siempre son eficaces para mover y alinear las raíces de los dientes en la parte posterior de la boca (molares), especialmente cuando hay espacios entre ellos.
Otro problema es que al poder retirar el alineador más de la cuenta de lo que realmente es necesario, esta acción puede retrasar el resultado final, alargando el tratamiento en el tiempo.
Tipos de tratamientos Invisalign
En la actualidad existen 3 tipos de tratamientos de ortodoncia Invisalign:
- Invisalign Lite: Esta modalidad está pensada para tratamientos leves que no tiene problemas graves de maloclusión.Son un máximo de 14 férulas y el tiempo de tratamiento suele rondar el año.
- Invisalign Full: Es el sistema de Invisalign para casos más complejos y graves. Incluye férulas ilimitadas. El tiempo de tratamiento suele ir de 18 meses hasta 36 meses. Aunque es muy raro que se sobrepasen los 24 meses.
Invisalign Teen: Está pensado para niños y adolescentes. El padre puede controlar a través de un sensor si el adolescente ha llevado 22 horas la férula puesta.
En caso de pérdida o rotura. Invisalign repone gratuitamente hasta 3 férulas.
Precio del tratamiento de Invisalign
El precio de un tratamiento con Invisalign puede variar dependiendo del tipo de tratamiento, la clínica dental y el ortodoncista.
El precio suele partir desde los 3000€ hasta los 6000€. Como siempre será necesario un estudio previo de la mordida.
La mejor recomendación es acercarte a tu clínica dental, agendar una cita con tu ortodoncista y una vez con el presupuesto en mano consultar condiciones.
Muchas veces además del estudio y las férulas el tratamiento puede incluir higienes bucales o retenedores. Por eso es mejor consultar con tu clínica de confianza.
Alternativas a Invisalign
Existen otras compañías que ofrecen alineadores transparentes para la corrección de la posición de los dientes.
Alineadent, Smilers, Clear correct, Inviflex, Spark, Smile Direct son alternativas en el mercado de alineadores transparentes. Suelen tener precios más económicos.
No obstante no usan la misma tecnología de simulación, con lo cual, la gran mayoría de ellos no garantizan resultados en un plazo determinado en el tiempo al usar un número determinado de férulas.
Cómo ya vimos en el artículo de los brackets, existe la ortodoncia lingual, que es otra solución con un precio algo más económico que Invisalign.
Ahora ya tienes una mejor idea de lo que es Invisalign y lo que puede hacer por ti, no obstante la opinión de un profesional siempre puede ayudarte a solventar tus dudas.
Recuerda que es importante lavarse los dientes con más asiduidad, ya que este tipo de tratamiento de ortodoncia también puede hacer que nos aparezcan caries.
Sigue el plan de tratamiento de tu dentista para que se ajuste la duración del tratamiento. Y al finalizar tu tratamiento no olvides el uso de retenedores.