Inflamación de Encías: Entendiendo las Causas y Explorando los Tratamientos
La inflamación de las encías es un problema común que puede ser causado por una variedad de factores, desde la irritación temporal hasta enfermedades periodontales complejas. Este artículo proporciona una visión detallada de las causas de la inflamación de las encías y los tratamientos disponibles.

¿Qué es la Inflamación de Encías?
La inflamación de encías se refiere a las encías que están más hinchadas o inflamadas de lo normal. Los pacientes a menudo notan este problema al observar un cambio en el grosor o el color de sus encías. Según la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA), solo el 14.8% de los adultos entre 35 y 44 años tienen encías sanas, mientras que el 59.8% padece gingivitis y el 25.4% sufre periodontitis.
Su prevalencia en el resto del mundo
La inflamación de las encías, también conocida como enfermedad periodontal, es un problema de salud global que afecta a una gran proporción de la población mundial. Según la Federación Dental Internacional (FDI), se estima que las enfermedades periodontales graves afectan a alrededor del 19% de la población adulta global, lo que representa más de 1 mil millones de casos en todo el mundo.
También, las enfermedades periodontales son prevalentes tanto en países desarrollados como en desarrollo y afectan aproximadamente al 20-50% de la población global, según un estudio publicado en el National Center for Biotechnology Information (NCBI).
Las enfermedades periodontales no solo afectan la salud oral de las personas, sino que también se han relacionado con una serie de otras condiciones de salud crónicas. Los investigadores de todo el mundo han vinculado la salud oral con la salud general varias veces, especialmente en relación con el desarrollo de enfermedades de las encías. Las enfermedades de las encías pueden tener un impacto de gran alcance en la salud de una persona, desde el riesgo de Alzheimer hasta la diabetes y las enfermedades cardiovasculares.
Causas de la Inflamación de Encías
Las encías inflamadas pueden ser causadas por una variedad de factores, que incluyen:
- Gingivitis: Esta condición se produce por la formación de depósitos de sarro que no se eliminan durante la higiene diaria. Los síntomas incluyen sangrado durante el cepillado, sangrado espontáneo, inflamación y coloración morada.
- Periodontitis: Si la gingivitis se transforma en periodontitis, se formarán bolsas periodontales entre la encía y el diente. Estas bolsas pueden acumular más bacterias con el tiempo, lo que puede llevar a la destrucción de los huesos, las encías y los tejidos que sostienen los dientes.
- Déficit nutricional: La falta de ciertos nutrientes, como la vitamina C o el hierro, también puede causar inflamación de las encías.
- Cambios hormonales: La inflamación gingival puede estar provocada por cambios hormonales, como durante el embarazo, después del parto, en diferentes fases del ciclo menstrual o en la pubertad.
- Aparatos dentales: La colocación de determinados aparatos puede dificultar la higiene diaria e irritar las encías.
- Medicamentos: Algunos medicamentos pueden causar inflamación de las encías como un efecto secundario.
Síntomas de las Encías Inflamadas
Los síntomas de la inflamación de encías incluyen encías rojas e inflamadas, sensibilidad que causa sangrado con facilidad, irritación, mal aliento, escozor, dolor de garganta, encías moradas y dolor al masticar.

Reconocer síntomas de encías inflamadas
- Encías rojas o moradas: Las encías saludables suelen ser de color rosa pálido. Si tus encías son de color rojo brillante o morado, esto puede ser un signo de inflamación.
- Encías hinchadas: Las encías inflamadas a menudo se ven y se sienten hinchadas o abultadas.
- Sangrado de las encías: Si tus encías sangran fácilmente durante el cepillado o el uso del hilo dental, esto puede ser un signo de inflamación. El sangrado de las encías también puede ocurrir fuera de estos momentos.
- Sensibilidad en las encías: Las encías inflamadas pueden ser sensibles o dolorosas al tacto.
- Mal aliento: El mal aliento persistente o el mal sabor en la boca pueden ser signos de enfermedad de las encías.
- Retracción de las encías: Si tus dientes parecen más largos de lo normal, puede ser que tus encías se estén retrayendo, un signo de enfermedad de las encías.
- Dolor al masticar: Si experimentas dolor al masticar, esto puede ser un signo de encías inflamadas o de una enfermedad de las encías más grave.
Tratamientos para la Inflamación de Encías
El tratamiento para la inflamación de encías depende de la causa subyacente. Algunos remedios caseros incluyen cepillarse los dientes después de cada comida, usar hilo dental diariamente, seguir una dieta equilibrada, restringir el consumo de alcohol y tabaco, vigilar el uso de pastas y enjuagues bucales, y beber mucha agua.
Sin embargo, es importante buscar atención médica si experimenta síntomas de inflamación# Inflamación de Encías: Entendiendo las Causas y Explorando los Tratamientos
La inflamación de las encías es un problema común que puede ser causado por una variedad de factores, desde la irritación temporal hasta enfermedades periodontales complejas. Este artículo proporciona una visión detallada de las causas de la inflamación de las encías y los tratamientos disponibles.
Remedios caseros para la inflamación de encías
Existen varios remedios caseros que pueden ayudar a aliviar la inflamación de las encías. Sin embargo, es importante recordar que estos remedios no deben reemplazar una visita al dentista, especialmente si los síntomas persisten o empeoran. Aquí te presentamos algunos remedios caseros que puedes probar:
- Buena higiene oral: Mantener una buena higiene oral es fundamental para prevenir y tratar la inflamación de las encías. Esto incluye cepillarse los dientes al menos dos veces al día, usar hilo dental diariamente y enjuagarse la boca con un enjuague bucal antibacteriano.
- Enjuague de agua salada: Un enjuague bucal de agua salada puede ayudar a reducir la inflamación y matar las bacterias en la boca. Simplemente disuelve media cucharadita de sal en un vaso de agua tibia y enjuaga tu boca con la solución durante unos 30 segundos.
- Té de manzanilla: La manzanilla tiene propiedades antiinflamatorias y puede ayudar a reducir la inflamación de las encías. Puedes hacer un té de manzanilla y usarlo como enjuague bucal.
- Aceite de clavo: El aceite de clavo es conocido por sus propiedades analgésicas y antisépticas.
Puedes aplicar unas gotas de aceite de clavo en las encías inflamadas para aliviar el dolor y la inflamación. - Aloe Vera: El gel de aloe vera puede ayudar a reducir la inflamación y combatir las bacterias. Aplica el gel de aloe vera directamente en las encías y déjalo actuar durante unos minutos antes de enjuagar.
- Dieta saludable: Consumir una dieta rica en vitaminas C y D, calcio y ácidos grasos omega-3 puede ayudar a mantener las encías saludables.
¿Qué es la enfermedad periodontal y cómo se relaciona con la inflamación de las encías?
¿Cómo puede afectar la inflamación de las encías a mi salud general?
La inflamación de las encías no solo afecta la salud oral, sino que también se ha relacionado con una serie de condiciones de salud crónicas, incluyendo enfermedades del corazón, diabetes y enfermedad de Alzheimer.
¿La inflamación de las encías es un signo de cáncer oral?
Aunque la inflamación de las encías no es un signo común de cáncer oral, cualquier cambio en la salud oral, incluyendo las encías inflamadas, debe ser evaluado por un profesional de la salud.
¿Puedo prevenir la inflamación de las encías con cambios en mi dieta?
Sí, una dieta equilibrada rica en vitaminas y minerales, especialmente vitamina C y calcio, puede ayudar a mantener las encías saludables y prevenir la inflamación.
¿Los productos de venta libre para la inflamación de las encías son efectivos?
Algunos productos de venta libre pueden proporcionar alivio temporal de los síntomas de la inflamación de las encías, pero no tratan la causa subyacente. Siempre es mejor consultar a un dentista si experimentas inflamación de las encías.
¿Cómo puedo saber si mi inflamación de las encías es grave?
Si la inflamación de las encías persiste durante más de una semana, es severa, causa dolor significativo, o está acompañada de otros síntomas como sangrado o retracción de las encías, debes buscar atención médica inmediata.
Referencias
- Needleman, Ian, et al. «Impact of oral health on the life quality of periodontal patients.» Journal of clinical periodontology 31.6 (2004): 454-457.
- Hillan, Adeline, and Michael F. Leahy. «Swollen gums in a young adult.» bmj 380 (2023).
- Abu Ghali, Mahmoud J., et al. «Expert system for problems of teeth and gums.» (2017).