Infección de muelas
La infección de muelas ha sido un problema recurrente de salud en todas las civilizaciones desde su existencia. El poco desarrollo de la odontología y la higiene oral, hacía que este problema fuera muy prevalente entre la población.
Tal es el peligro que representaba, que una infección en una muela o diente podría causa de muerte a través de sepsis siglos atrás. Es por ello, que al menor síntoma, debemos acudir a un profesional dental para una exploración y tratamiento.
Afortunadamente, hoy en día la odontología tiene el suficiente conocimiento y práctica para poder abordar esta afección y que no sea un problema que afecte a nuestra salud en general.

¿Qué es una infección de muelas?
Una infección de muelas es una enfermedad dental causada por bacterias. Estas bacterias penetran en la muela, provocando dolor y enrojecimiento. La infección puede propagarse a los tejidos circundantes y a otras partes del cuerpo. Si la infección no se trata de manera adecuada, puede ser muy dolorosa y poner en peligro la salud de los dientes.
La infección de muelas ha sido un problema recurrente en la historia
En la antigüedad las infecciones de muelas podían ser muy peligrosas y, en algunos casos, incluso letales. Antes de la era de los antibióticos, las infecciones de muelas eran una de las causas más comunes de fiebre y dolor grave. Si la infección no se trataba, podía propagarse a otros órganos y causar graves complicaciones, como sepsis (infección generalizada del cuerpo) o incluso la muerte.
Este problema, era una de las causas de muerte más comunes siglos atrás. Algunos personajes históricos que se cree que murieron a causa de una infección de muelas incluyen a:
- George Washington: El primer presidente de Estados Unidos sufría de dolor de muelas crónico y se le atribuye su muerte, en parte, a una infección dental.
- Napoleón Bonaparte: Se cree que el famoso líder francés murió a causa de una infección de muelas que se propagó a su cerebro.
- Johann Sebastian Bach: El famoso compositor alemán sufría de dolor de muelas crónico y se cree que una infección dental contribuyó a su muerte.
- Joaquín Murrieta: El famoso bandido mexicano-estadounidense se dice que murió a causa de una infección de muelas después de una pelea a tiros con la policía.
- Johnny Appleseed: El famoso agricultor y propagador de manzanos se cree que murió a causa de una infección de muelas.
Hoy en día, tenemos la suerte de contar con una amplia selección de medicamentos y tratamientos que pueden tratar eficazmente las infecciones dentales y sus problemas asociados. Por tanto, es primordial que acudas al dentista si experimentas algún tipo de dolor dental o sospechas que hay una infección, para recibir el tratamiento adecuado antes de que la situación empeore aún más.
Síntomas de una infección de muelas
La infección de muelas puede ser muy dolorosa, y los síntomas varían dependiendo de la severidad de la infección. El primer síntoma suele ser el dolor, aunque muchas veces viene acompañado por un bulto en la encía o inflamación en la misma, que recibe el nombre de flemón.
Los síntomas más comunes de una infección de muelas incluyen:
- Dolor severo en los dientes.
- Dolor de cabeza.
- Dolor al masticar.
- Enrojecimiento de la encía.
- Sensibilidad al frío o al calor.
- Inflamación de los tejidos alrededor del diente.
- Fiebre.
- Mal aliento .
- Una sensación de ardor en la boca.
- Hinchazón exterior de la cara cerca de la mandíbula.
- Malestar general.
Causas de una infección de muelas
Las infecciones de muelas se producen cuando las bacterias entran en la raíz del diente. Esto puede suceder debido a una inflamación crónica de las encías, una caries profunda, una lesión en el diente, una cirugía dental mal hecha o una mala higiene bucal. Estas infecciones son más comunes en personas con diabetes, enfermedades del corazón o sistemas inmunitarios debilitados.
Orígenes subyacentes de una infección de muelas
Debemos prestar atención a otras afecciones que si no se cuidad pueden derivar en una infección de muelas. Por ejemplo:
- Los procesos microbianos nocivos en las encías pueden ser contagiosos y propagarse rápidamente. Gingivitis o en su caso más agudo, enfermedad periodontal.
- Las caries sin tratar.
- Flemones dentales y abscesos dentales.
- Ulceraciones y aftas o llagas.
- Restos de comida que pueden quedarse en espacios y huecos poco accesibles.
En cualquier caso, cualquiera de estas otras causas pueden originar una infección de muelas.
Tratamiento de una infección de muelas
El tratamiento de una infección de muelas depende de la severidad de la infección. El tratamiento más común es una limpieza dental profunda, seguida de un tratamiento con antibióticos, como amoxicilina.
Si la infección es grave, puede requerir una cirugía. En algunos casos, el dentista puede recomendar un tratamiento de canal, en el que se extirpa la pulpa infectada y se rellena el diente.
No obstante, se deberá determinar el posible origen del problema. Algo muy común es empezar con una desinfección de la zona y la toma de antibióticos para mitigar la infección. Una vez erradicada la infección en la muela, el dentista procederá por alguno de los procedimientos descritos anteriormente.
Pericoronitis o infección de la muela del juicio
La pericoronitis es una infección que se produce en el tejido blando que rodea la corona de un diente parcialmente erupcionado, como una muela del juicio. Puede causar dolor, hinchazón y dificultad para abrir la boca.
Es una infección en una muela del juicio, que es un diente que suele salir en la parte posterior de la boca al final de la adolescencia o al principio de la edad adulta. Las infecciones de las muelas del juicio pueden causar síntomas similares a los de la pericoronitis, así como fiebre, mal aliento y mal sabor de boca.
Su origen se puede deber a diversas causas, pero todas relacionadas con restos y bolsas de bacterias infecciosas en el tejido gingival.
Prevención de la infección de muelas
La mejor manera de prevenir una infección dental es practicar una buena higiene bucal. Esto significa cepillarse los dientes y usar hilo dental dos veces al día, usar un enjuague bucal antimicrobiano, evitar las bebidas y alimentos azucarados y visitar al dentista regularmente para revisiones y limpiezas.
Mantener una buena salud bucodental puede ayudarte a evitar problemas dentales como caries y enfermedades de las encías, que pueden provocar una infección dental. También es importante llevar equipo protector cuando practiques deportes o actividades que puedan provocar lesiones en los dientes o las encías.
Siguiendo estos sencillos consejos, puedes reducir el riesgo de desarrollar infecciones dentales graves como las que acabaron con las vidas de George Washington o Napoleón Bonaparte.
Es importante prevenir la infección de muelas para evitar el dolor y los problemas de salud relacionados. Para prevenir la infección de muelas, se recomienda una buena higiene bucal diaria, incluyendo el cepillado de los dientes al menos dos veces al día y el uso de hilo dental. También es importante visitar al dentista con regularidad para una limpieza dental profunda y un examen dental.
Referencias
- Mariela Rodriguez Cordeiro, Mabel, and Maria Jose de Carvalho Rocha. «The effects of periradicular inflamation and infection on a primary tooth and permanent successor.» Journal of Clinical Pediatric Dentistry 29.3 (2005): 193-200.
- Seppänen, Lotta, et al. «Is dental treatment of an infected tooth a risk factor for locally invasive spread of infection?.» Journal of oral and maxillofacial surgery 69.4 (2011): 986-993.
- Rosen, D., et al. «Orbital infection arising from a primary tooth: a case report.» International Journal of Paediatric Dentistry 10.3 (2000): 237-239.
- McLeod, Dwight E., Phillip A. Lainson, and James D. Spivey. «Tooth loss due to periodontal abscess: a retrospective study.» Journal of Periodontology 68.10 (1997): 963-966.