Implante dental: todo lo que tienes que saber antes de tener uno
Los dientes pueden deteriorarse por diversas causas, pero eso no significa que haya que renunciar a una sonrisa bonita, natural y original, solo debes informarte bien sobre el implante dental, con el fin de aprovechar los beneficios que ofrece la tecnología aplicada en odontología para optar a una tercera oportunidad y reponer la o las piezas faltantes.
¿Qué es el implante dental?
El término de implante dental se refiere a una pieza artificial elaborada a partir del molde de la pieza del paciente. Se compone de un tornillo que se inserta en el hueso maxilar y/o mandíbula, en la actualidad posee un diseño y material biocompatibles con el organismo, como el titanio o circonio.
Este tipo de material previene el habitual rechazo del organismo de un cuerpo extraño, además de facilitar su uso, adhesión y fijación íntegra. El objetivo del implante dental es convertir dicho tornillo en la nueva raíz de los dientes perdidos, lo que servirá de soporte para la corona o prótesis para que luzca tan natural como el diente original.
Actualmente, perder uno o varios dientes tiene solución con diversas alternativas de implantes dentales, sin duda representa una esperanza para no renunciar a una tercera oportunidad de contar con una dentadura de calidad y naturalidad similar a piezas originales ausentes.
Cabe acotar que en España anualmente se colocan entre 400 y 500 mil implantes dentales, lo que deja ver su utilidad, practicidad y solución de reposición dental. Esto significa, que hoy día si en la boca hay un espacio vacío, es posible reponer la pieza, que además de estética cumple una tarea de masticación.
Esto significa que, de lo contrario, los demás dientes periféricos al faltante, deberán asumir la función y trabajo del faltante, lo que conlleva a dificultades significativas al momento de masticar, además de atrofiar el hueso dental y causar problemas digestivos.
¿Por qué optar por un implante dental?
Sencillo, todas las personas están de acuerdo en que la sonrisa tiene un alcance superior al movimiento de los músculos de ojos y boca, es símbolo que expresa felicidad, señal de buenos y alegres sentimientos. Y la tecnología aplicada a la odontología trabaja incansablemente para ofrecer tratamientos que retomen y garanticen mantenerla, incluso, mejorarla.
Ahora es posible alcanzar esa sonrisa perdida, gracias a los constantes avances tecnológicos puestos al servicio de la humanidad para una mejor calidad de vida. Y recuperar la estética, funcionalidad y desempeño bucodental por la pérdida de piezas dentales, ello es posible gracias a los implantes.
¿Quién es candidato(a) para colocarse un implante dental?
Cualquier persona es candidata o puede optar a un implante dental, el único requisito es que los huesos maxilares y mandibulares estén totalmente desarrollados, lo que suele suceder luego de los 18 años de edad.
Tampoco supone una limitación excluyente para un implante dental tener un hueso poco ancho y alto, como en otros tiempos, porque se puede injertar el área con tejidos del propio paciente, acudir a un banco de huesos o injertos sintéticos y/o biológicos.
Partiendo de esta amplia premisa, no debe darse ninguna complicación, en razón que el organismo no rechaza estos implantes dentales, y no causan alergias en casi ningún caso. Lo peor que puede ocurrir es alguna dificultad en la osteointegración, lo que se puede prevenir totalmente, siguiendo estrictamente las indicaciones del especialista.
Esto convierte el implante dental en la mejor opción para que las personas retomen la funcionalidad cubo/dental. Aunque suele creerse que su costo es alto, porque hay que pagar por el implante y la corona, sin embargo, el tratamiento es económico cuando se valoran sus beneficios.
Y a pesar de que, ciertamente, colocarse un implantes no es barato, pero hay evaluar sus beneficios, porque representa una alternativa definitiva, porque ofrece dientes nuevos, sin tener que estar quitándose prótesis durante la noche o cambiarlos cada cierto tiempo.
¿Cuánto dura un implante?
Además, los implantes, si se cuidan bien con una adecuada higiene oral, y se controlan en consultas con el especialista, pueden ser vitalicias, lo que indudablemente amortiza la inversión. Según datos oficiales en España, más del 90% de implantes en el maxilar superior e inferior continúan funcionando bien pasados los 20 años.
Esta cifra ubica el implante dental osteointegrado como una de las técnicas quirúrgicas más seguras, permanentes y confiables, sobre el resto de tratamientos similares que se realizan en los humanos.
Pero además, es común oír referencias que la implantología es un tratamiento largo y doloroso. No obstante, salvo que se requieran terapias previas al implante dental per se, como el aumento del hueso base, pudiera llevar más tiempo, pero en general, se toma cerca de 3 a 6 meses disponer de las nuevas piezas.
¿Por qué sustituir piezas perdidas con implantes dentales?
La principal razón para colocarse un implante dental en lugar de una prótesis, es la comodidad de ser fijas o no removibles. Algo muy conveniente cuando llega la etapa de vejez, porque también envejecen las encías, por lo que resulta complicado lograr la sujeción de otro tipo de pieza removible.
Y al mismo tiempo, los implantes no impide o dificulta comer, reír, hablar, entre otras actividades de la vida cotidiana. Además de ser una técnica más limpia y sencilla que el resto de opciones, y tampoco altera los dientes aledaños, de tal forma que no afecta las piezas sanas, de modo que resulta más saludable a largo plazo, porque:
- Reduce la pérdida de hueso.
- Previene el movimiento dental circundante.
- Evita dificultades asociadas a la masticación y digestivo.
- Mantiene y promueve una correcta estética dental.
Ventajas de colocarse un implante dental
El implante dental ofrece múltiples ventajas, comenzando con el aporte estético, este solo hecho lo convierte en una opción de avanzada, puesto que tienen la particularidad de adaptarse perfectamente a la boca de todo tipo de pacientes, aportando naturalidad y funcionalidad plena.
Donde el hueso asume y soporta la fuerza similar a la pieza original para masticar y hablar, es decir, conserva su funcionalidad y biología, no existe pérdida del hueso, de hecho, previene su deterioro.
Por tanto, los implantes dentales representan la mejor forma para que las personas recuperen la total funcionalidad de su boca. Adicionalmente, el implante aporta las siguientes ventajas:
- Mayor precisión: en razón de ser una réplica en digital de la boca del paciente, permite al especialista dar forma y personalizar el tratamiento, al tiempo de prevenir eventuales daños.
- Reduce los riesgos: ello gracias básicamente a la herramienta denominada Simplant, a través de la cual se puede acceder a un novedoso sistema 3D previo a la cirugía, para llevar a cabo virtualmente el procedimiento. Esto evita potenciales complicaciones que puedan sobrevenir en la intervención, lo que reduce el riesgo al mínimo.
- Es inmediata: esto se logra con Inmediate Smile, una magistral mezcla de la cirugía guiada que trabaja conjuntamente con un diseño preciso de la sonrisa del paciente, lo que logra resultados inmediatos, permitiendo solucionar una de las principales preocupaciones del paciente.
Cabe destacar, que actualmente los implantes dentales se realizan con la ayuda de una novedosa herramienta de apoyo quirúrgico llamado Simplant, este método sirve de guía para colocar el implante dental gracias a su software.
Por esta razón, hoy es más fácil, rápido y expedito realizar el diagnóstico y aplicar el tratamiento, porque se puede gestionar el proceso usando un ordenador, lo que permite planificar hasta el más mínimo detalle.
¿Qué aspectos tener en cuenta en el implante dental?
El implante dental, pese a tener algunos años en uso, como una alternativa efectiva para sustituir piezas faltantes. Actualmente, gracias a las mejoras aportadas por la tecnología de punta, se ha transformado rápidamente en uno de los tratamientos de mayor demanda y más revolucionarios en el gabinete dental actual.
Tal ha sido su aceptación, que hasta ha superado el auge de lo puramente estético en el ámbito dental, y todos los métodos que esta engloba.
Quizás te preguntes a qué se debe esta tendencia, pues bien, se debe a la durabilidad, estética y funcionalidad que aporta el implante dental como solución para corregir definitivamente la falta de dientes. Lo que lleva a muchas personas a optar por esta estupenda, satisfactoria y definitiva alternativa.
Puesto que la inversión frente a otros tipos de dentaduras artificiales o removibles, bien merece la pena, además de que sus resultados son a largo plazo. No obstante, es prudente que previo a someterse a este tipo de procedimiento se valoren todos los elementos y factores conjuntamente con el profesional.
Saber de primera mano todos los pros y contras es de suma importancia al momento de estudiar o someterse a cualquier cirugía oral. Porque es la experiencia del profesional que hará la intervención, el mejor canal para informarse sobre los siguientes aspectos:
El coste
Generalmente, los implantes dentales son más costosos que otras opciones para solucionar la pérdida de alguna pieza, como son las soluciones provisorias. Se trata de un tipo de propuesta que si se cuida, puede incluso, ser para toda la vida.
La salud del hueso a implantar
Ciertamente, para poder injertar un implante dental de la mejor manera y garantizar los resultados, se requiere tener determinada cantidad de hueso en la zona a implantar el tornillo.
De tal manera, que de llegar a faltar mucha masa ósea, sea por falta de uso o infecciones, puede ser que alguna de las estructuras restantes o el hueso remanente resulte insuficiente para colocar un implante dental.
Tal escenario, aunque es limitante, y toma mayor tiempo, al requerir reconstrucciones o injertos óseos, expansión del hueso, entre otras técnicas para solucionar la falta de hueso.
Ello, sin embargo, no impide colocar el implante dental, solo que se toma más tiempo, y tiene costos adicionales, pero es más común de lo que se cree.
La salud de las encías
Dentro de los factores más delicados al momento de colocar un implante y, que reviste mayor importancia, es la salud e integridad de las encías. Por ello, en caso de una persona con gingivitis o periodontitis, es fundamental controlar y subsanar la condición en cuestión antes de cualquier otro paso.
Ello en razón que el implante se coloca sobre las encías y huesos, por lo que si están dañados o tienen lesiones, pudiera desencadenar infecciones significativas, y llevar al fracaso del implante dental.
Es igual de importante, que luego de colocarse un implante dental adoptar buenos hábitos de higiene oral en general, ya que esto permitirá lograr y asegurar una salud óptima en el implante, así como prolongar su vida útil.
Complicaciones por osteoporosis
Otro elemento a tener en cuenta, en especial si se trata de personas de cierta edad avanzada, es la presencia de enfermedades o afecciones inherentes que pueden impedir o deteriorar en menor tiempo los implantes dentales. Especialmente aquellas enfermedades asociadas a la degeneración ósea, como la osteoporosis u otras similares.
Ello a pesar de que en años más recientes, hubo una mejora significativa en el sector odontológico, en cuanto a técnicas y materiales asociadas a la Implantología.
Estos factores han permitido el aumento considerable para el éxito de los implantes dentales, convirtiéndose en una clara opción frente a las prótesis removibles o puentes fijos para restaurar dientes ausentes. Siendo el implante el método más usado a lo largo de estos últimos años.
Procedimiento para colocar el implante dental
Actualmente, gracias al apoyo que provee la tecnología, se pueden planificar procedimientos para colocar el implante dental, que dejan en desuso las antiguas molestias quirúrgicas y postoperatorias del pasado.
En general, el tratamiento requiere solo 2 sesiones y de seguimiento, en cuyo tiempo es suficiente para recuperar la plena funcionalidad y estética de la pieza perdida:
- Primera sesión
- Tomografía computarizada.
- Planificación en 3D de la cirugía de colocación del implante dental.
- Diseño y elaboración de la o las piezas dentales provisionales.
- Segunda sesión
- Fijación del implante dental con la ayuda de una plantilla en 3D.
- Colocación de los implantes dentales fijos.
- Sesiones de control
- En estas sesiones de control se comprueba en consultas sucesivas el estado del implante dental, su funcionamiento adecuado, desempeño y estado de salud en general.
- Visitas de control según lo determine el especialista y estado de salud del paciente y del implante. Generalmente, a los 4 a 6 meses se hacen placas locales para comprobar la integración del implante al hueso, extraer el tapón de cierre y sustituir la base de cicatrización. Esto busca verificar que el tejido blando se formó correctamente.