Implante dental duele…¡No es para tanto!
¿Está pensando en colocarte un implante dental pero le preocupa el dolor? Es una preocupación común entre los pacientes, pero la verdad es que el dolor asociado con los implantes dentales es mínimo y manejable.
Aunque el proceso quirúrgico de un implante dental y el dolor que puede generarnos puede convertirse en un temor
En esta entrada, vamos a discutir los niveles de dolor de los implantes dentales y lo que puede esperar durante el procedimiento. También te vamos a proporcionar consejos sobre cómo manejar cualquier molestia y lo que puede hacer para asegurar un procedimiento de implante dental sin problemas y con éxito.
Así que si te preguntas ¿Implante dental duele? Ya te podemos decir, que menos de lo que piensas
¿Duele ponerse un implante dental?
El dolor asociado a la colocación de un implante dental suele ser mínimo y manejable. Durante el procedimiento, se administra anestesia local para adormecer la zona alrededor del área donde se inserta del implante, lo que debería ayudar a minimizar cualquier molestia.
Algunos pacientes pueden experimentar un poco de dolor o sensibilidad en los días siguientes al procedimiento, pero esto por lo general puede ser manejado con medicamentos para el dolor de venta libre.
Es importante tener en cuenta que cada paciente es diferente y que algunas personas pueden experimentar más molestias que otras. Si su tolerancia al dolor es alta, puede que el dolor sea mínimo. Por otro lado, si usted tiene una menor tolerancia al dolor o está ansioso por el procedimiento, puede experimentar más molestias.
Es importante que seas sincero con tu dentista sobre cualquier preocupación que puedas tener antes de que se realice el procedimiento. Tu dentista trabajará contigo para asegurarse de que estés cómodo y relajado durante todo el proceso. Además, si hablas de antemano con tu dentista sobre los posibles efectos secundarios o molestias, podrá ayudarte a decidir cuál es el mejor plan de tratamiento para ti.
Además de la anestesia local, tu dentista puede recomendarte que tomes un analgésico oral antes de la intervención. Esto puede ayudar a evitar cualquier molestia durante y después de la intervención. Tu dentista también te dará instrucciones postoperatorias que debes seguir para una curación y comodidad óptimas
Los implantes dentales son uno de los tratamientos más populares en la actualidad
Los implantes dentales son uno de los tratamientos más populares en las clínicas dentales hoy en día porque ofrecen una solución duradera y eficaz para los dientes perdidos.
A diferencia de otras opciones como las dentaduras postizas o los puentes, los implantes dentales se insertan quirúrgicamente en el hueso maxilar y funcionan como sustituto de la raíz de un diente natural. Esto les permite proporcionar una base fuerte y estable para un diente de reemplazo, o un conjunto de dientes de reemplazo.
Hay varias razones por las que los implantes dentales son tan populares:
- Aspecto natural: Los implantes dentales se ven y funcionan como los dientes naturales, por lo que pueden mezclarse a la perfección con sus dientes existentes.
- Durabilidad: Con el cuidado adecuado, los implantes dentales pueden durar toda la vida, por lo que son una solución a largo plazo para los dientes perdidos.
- Comodidad: Los implantes dentales son más cómodos que otras opciones como las dentaduras postizas, que pueden quedar sueltas o resultar incómodas de llevar.
- Mejora de la salud oral: Los implantes dentales pueden ayudar a preservar el hueso maxilar, que puede encogerse y debilitarse con el tiempo tras la pérdida de un diente. Esto puede ayudar a mantener la estructura de su cara y evitar el desplazamiento de los dientes restantes.
- Mejora de la calidad de vida: Los implantes dentales pueden mejorar en gran medida tu capacidad para comer, hablar y sonreír con confianza.
Implante dental duele tras la intervención
Es normal experimentar algunas molestias después de colocarse un implante dental. A pesar de que un implante dental duele mínimamente, las molestias suelen deberse a la propia intervención quirúrgica y al proceso de cicatrización posterior.
Durante la intervención, el cirujano oral hará una pequeña incisión en el tejido gingival para exponer el hueso maxilar. El implante, que es un pequeño tornillo de titanio, se inserta en el hueso maxilar y la incisión se cierra con suturas. Esta intervención puede causar dolor e hinchazón en la zona.
Además de las molestias causadas por la cirugía, también puede experimentar algo de dolor a medida que el implante se fusiona con el hueso maxilar, un proceso denominado osteointegración. Este proceso puede tardar varios meses en completarse y puede causar algunas molestias y sensibilidad en la zona del implante.
Es importante seguir las instrucciones del cirujano oral para controlar las molestias después de la intervención. Esto puede incluir la toma de analgésicos de venta libre, el uso de bolsas de hielo para reducir la hinchazón y evitar ciertos alimentos que puedan irritar la zona del implante. Con los cuidados y el tratamiento adecuados, las molestias deberían remitir en unos días o una semana.
También es importante tener en cuenta que cada paciente es diferente y algunas personas pueden experimentar más molestias que otras. Si experimenta dolor o molestias excesivas, o si tiene alguna duda, póngase en contacto con su cirujano oral para que le oriente.
¿Qué zonas se anestesian para que un implante dental no duela?
Durante un procedimiento de implante dental, el cirujano oral utilizará anestesia local para adormecer la zona alrededor del lugar del implante. Los nervios específicos y las zonas de la boca que se anestesian dependerán de la ubicación del implante.
Si el implante se coloca en el maxilar superior, el cirujano oral puede anestesiar las siguientes zonas:
- El nervio infraorbitario, que corre a lo largo del borde inferior de la cuenca del ojo.
- El nervio alveolar superior, que proporciona sensibilidad a los dientes superiores y a las encías.
- El nervio nasopalatino, que atraviesa el paladar.
Si el implante se coloca en el maxilar inferior, el cirujano oral puede anestesiar las siguientes zonas:
- El nervio mentoniano, que proporciona sensibilidad al labio inferior y al mentón.
- El nervio alveolar inferior, que proporciona sensibilidad a los dientes inferiores y a las encías.
Es importante tener en cuenta que la anestesia local se utiliza para adormecer las zonas específicas alrededor de la zona del implante y no afectará al resto del cuerpo. Después de la intervención, el entumecimiento desaparecerá en unas horas.
También cabe señalar que algunos pacientes pueden experimentar un cambio temporal en su sentido del gusto debido al adormecimiento del paladar. Esto suele ser temporal y debería desaparecer en unas horas o como mucho unos días.
¿Pueden dormirme en el dentista para ponerme un implante dental?
En algunos casos, un paciente puede tener la opción de someterse a una cirugía de implantes dentales bajo anestesia general, lo que significa que será puesto a dormir durante la duración del procedimiento.
Esta opción puede ser recomendable para los pacientes que tienen un alto nivel de ansiedad sobre el procedimiento, tienen una baja tolerancia al dolor, o tienen historias médicas complejas que pueden hacer el procedimiento más arriesgado.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que la anestesia general conlleva sus propios riesgos y normalmente sólo se utiliza en casos en los que los beneficios superan los riesgos potenciales. Su cirujano oral tendrá en cuenta factores como su historial médico, su estado general de salud y la complejidad del procedimiento a la hora de determinar si la anestesia general es adecuada para usted.
Cabe destacar que la sedación bajo anestesia general, se utiliza en casos muy concretos donde el paciente necesita múltiples cirugías o lo solicita. Durante la intervención, un médico anestesista acompañará al cirujano durante todo el proceso para controlar el estado del paciente que se somete a cirugía.
Estos servicios, no son ofertados por todas las clínicas dentales, y para su contratación se debe pagar unos costes extras añadidos al tratamiento de nuestros implantes dentales en muchos casos.
También hay que tener en cuenta que la cirugía de implantes dentales a menudo puede realizarse con anestesia local, lo que significa que sólo se adormece la zona que rodea al implante. Esta es una opción más común y suele ser suficiente para controlar cualquier molestia si el implante dental duele durante el procedimiento.
En última instancia, la decisión de utilizar anestesia general o local para la cirugía de implantes dentales dependerá de sus circunstancias individuales y la tomará su cirujano oral en consulta con usted.
Creer que un implante dental duele, es una falsa percepción ante el desconocimiento de la intervención. En la gran mayoría de casos, las molestias son mínimas y en apenas unas horas estaremos haciendo vida normal
Referencias
- Al‐Khabbaz, Areej K., Terrence J. Griffin, and Khalaf F. Al‐Shammari. «Assessment of pain associated with the surgical placement of dental implants.» Journal of periodontology 78.2 (2007): 239-246.
- Fukuda, Ken-ichi, Tatsuya Ichinohe, and Yuzuru Kaneko. «Pain management for nerve injury following dental implant surgery at Tokyo Dental College Hospital.» International journal of dentistry 2012 (2012).
- Bryce, G., D. I. Bomfim, and G. S. Bassi. «Pre-and post-operative management of dental implant placement. Part 1: management of post-operative pain.» British dental journal 217.3 (2014): 123-127.
- Sánchez‐Siles, Mariano, et al. «High volume local anesthesia as a postoperative factor of pain and swelling in dental implants.» Clinical implant dentistry and related research 16.3 (2014): 429-434.
- Kim, Il-hyung, et al. «Prognosis following dental implant treatment under general anesthesia in patients with special needs.» Journal of dental anesthesia and pain medicine 17.3 (2017): 205-213.