Gingivectomía: cuando existe demasiada encía
La gingivectomía es un procedimiento dental que implica la eliminación de una parte del tejido gingival (encía) para tratar enfermedades periodontales o mejorar la estética dental.
Al contrario de lo que puede parecer, la gingivectomía es un procedimiento quirúrgico que en algunas ocasiones se puede aplicar para mejores resultados.
En este artículo, te explicaremos en detalle qué es la gingivectomía, sus indicaciones, técnicas, ventajas e inconvenientes, así como algunas preguntas frecuentes y conclusiones sobre el procedimiento.

¿Qué es una gingivectomía y cuándo se realiza?
La gingivectomía es un procedimiento quirúrgico que se lleva a cabo para eliminar el tejido gingival excesivo o enfermo. Las principales indicaciones para una gingivectomía incluyen:
- Tratamiento de enfermedades periodontales, como la gingivitis y periodontitis avanzada.
- Eliminación de bolsas periodontales profundas que no han respondido a tratamientos no quirúrgicos.
- Mejorar la apariencia de las encías en casos de sonrisa gingival (cuando se muestra una cantidad excesiva de encía al sonreír) o encías desiguales.
Técnicas y tecnologías utilizadas en la gingivectomía
Existen diferentes técnicas y tecnologías que pueden ser utilizadas en una gingivectomía, dependiendo de la situación específica y las preferencias del dentista y el paciente. Algunas de las técnicas más comunes incluyen:
Gingivectomía con bisturí
Este es el método tradicional, en el que se utiliza un bisturí para eliminar el tejido gingival excesivo. El dentista realiza incisiones precisas en las encías para eliminar el tejido y remodelar el contorno gingival. Después de la cirugía, se colocan suturas (puntos) para facilitar la cicatrización.
Gingivectomía con láser
La gingivectomía con láser es una técnica más moderna y mínimamente invasiva. En lugar de utilizar un bisturí, se emplea un láser para cortar y coagular el tejido gingival. Esta técnica tiene la ventaja de ser menos dolorosa y tener un menor sangrado durante el procedimiento. Además, la recuperación suele ser más rápida en comparación con la gingivectomía con bisturí.
Gingivectomía con electrocirugía
La electrocirugía es otra técnica que utiliza corriente eléctrica para cortar y coagular el tejido gingival. Similar al láser, la electrocirugía es menos invasiva y suele tener un menor sangrado y tiempo de recuperación en comparación con la técnica tradicional con bisturí.
Recuperación de una gingivectomía
La recuperación de una gingivectomía varía según la técnica utilizada y las características individuales del paciente. A continuación, se describen los aspectos generales del proceso de recuperación de una gingivectomía:
- Primeros días: Después de la cirugía, es normal experimentar algo de hinchazón, enrojecimiento y molestias en el área tratada. El dentista puede recetar medicamentos para controlar el dolor y reducir la inflamación. Durante los primeros días, se recomienda aplicar hielo en el área afectada de manera intermitente para ayudar a disminuir la hinchazón.
- Alimentación: En los primeros días de recuperación, es importante seguir una dieta blanda y evitar alimentos duros, picantes o muy calientes que puedan irritar las encías. Opta por alimentos como puré de papas, sopas, yogur y batidos de proteínas para garantizar una nutrición adecuada sin afectar el área tratada.
- Higiene bucal: Mantén una buena higiene bucal durante el proceso de recuperación. Cepilla los dientes con suavidad usando un cepillo de cerdas suaves y evita el área tratada durante los primeros días. El dentista también puede recomendar enjuagues bucales antibacterianos o soluciones salinas para mantener el área limpia y prevenir infecciones.
- Seguimiento: Es importante asistir a las citas de seguimiento con el dentista para que pueda evaluar el proceso de cicatrización y retirar las suturas si es necesario. En algunos casos, podrían ser necesarios ajustes adicionales o tratamientos complementarios, como limpiezas dentales profesionales o tratamientos periodontales más profundos.
- Tiempo de recuperación: El tiempo de recuperación varía según la técnica utilizada y las características individuales del paciente. Con técnicas modernas como el láser y la electrocirugía, la recuperación suele ser más rápida y puede durar aproximadamente una semana. La recuperación de una gingivectomía tradicional con bisturí puede llevar de 10 días a 2 semanas.
Siguiendo las recomendaciones del dentista y cuidando de tu higiene bucal durante el proceso de recuperación, la gingivectomía puede ofrecer resultados efectivos y duraderos en la salud y estética de tus encías.
Ventajas e inconvenientes de la gingivectomía
Ventajas
- Tratamiento efectivo para enfermedades periodontales: La gingivectomía es un tratamiento eficaz para eliminar bolsas periodontales profundas y tejido gingival enfermo, lo que contribuye a detener la progresión de enfermedades como la gingivitis y la periodontitis avanzada.
- Mejora estética: La gingivectomía puede mejorar la apariencia de las encías en casos de sonrisa gingival o encías desiguales, lo que puede aumentar la autoestima y la confianza del paciente.
- Recuperación rápida: Con técnicas modernas, como el láser y la electrocirugía, la recuperación suele ser más rápida y con menos molestias en comparación con la gingivectomía tradicional con bisturí.
Inconvenientes
- Posibles complicaciones: Como cualquier procedimiento quirúrgico, la gingivectomía conlleva ciertos riesgos, como sangrado, infección o daño a los dientes y tejidos adyacentes.
- Coste: La gingivectomía puede ser costosa, especialmente si se realizan técnicas más modernas como la gingivectomía con láser. No todos los seguros dentales cubren este procedimiento, lo que podría afectar la accesibilidad para algunos pacientes.
- Necesidad de un cuidado postoperatorio adecuado: Para garantizar una recuperación exitosa, es crucial seguir las instrucciones del dentista y mantener una buena higiene bucal después del procedimiento.
Preguntas frecuentes sobre la gingivectomía
¿Es dolorosa la gingivectomía?
Durante el procedimiento, el dentista aplicará anestesia local para adormecer el área y minimizar el dolor. Después de la cirugía, es posible experimentar alguna molestia o hinchazón, pero esto generalmente se puede controlar con medicamentos para el dolor recetados por el dentista.
¿Cuánto tiempo dura la recuperación de una gingivectomía?
El tiempo de recuperación varía según el paciente y la técnica utilizada. Con técnicas modernas como el láser y la electrocirugía, la recuperación suele ser más rápida y puede durar aproximadamente una semana. La recuperación de una gingivectomía tradicional con bisturí puede llevar de 10 días a 2 semanas.
¿Puede la gingivectomía afectar la sensibilidad dental?
Es posible experimentar sensibilidad dental temporal después de una gingivectomía, especialmente si se ha eliminado una cantidad significativa de tejido gingival. Sin embargo, la sensibilidad suele disminuir a medida que avanza el proceso de cicatrización.
¿Qué cuidados debo tener después de una gingivectomía?
Es fundamental seguir las indicaciones del dentista y mantener una buena higiene bucal después del procedimiento. Esto incluye el cepillado suave de los dientes con un cepillo de cerdas suaves, el uso de hilo dental con precaución y enjuagues bucales antibacterianos según las recomendaciones del dentista. También es importante evitar alimentos duros o picantes y no fumar durante el proceso de recuperación.
Conclusión
La gingivectomía es un procedimiento odontológico efectivo para tratar enfermedades periodontales y mejorar la estética dental. Con diversas técnicas y tecnologías disponibles, la gingivectomía puede adaptarse a las necesidades específicas de cada paciente.
Si estás considerando una gingivectomía, consulta con un dentista especializado en el cuidado y prevención de la salud bucodental para determinar si este procedimiento es adecuado para ti y cuál es la mejor técnica para tu situación. Al seguir las recomendaciones del dentista y mantener una buena higiene bucal, la gingivectomía puede ofrecer resultados efectivos y duraderos, ayudando a preservar la salud de tus encías y dientes.