Fluoruro diamino de plata y su uso dentro del gabinete dental
Cada vez son más los profesionales de la salud dental que están integrando al Fluoruro diamino de plata en sus prácticas. Una vez que se detecta caries dental, este líquido se aplica sobre los dientes afectados, con el fin de reducir y detener la desmineralización en coronas y raíces. Anteriormente, era empleado para lidiar con la sensibilidad dental, sin embargo, los más recientes avances indican que es una alternativa eficaz para atender lesiones provocadas por las caries.

Qué es el Fluoruro diamino de plata
Es conocido por sus siglas en inglés como SDF o en español por los nombres fluoruro diamino de plata, diamino fluoruro de plata o fluoruro diamino. Específicamente, se trata de un líquido compuesto de plata, amonio y flúor. Este se aplica como un tópico seguro en el tratamiento de la caries. Su efectividad está comprobada gracias a las propiedades que aportan cada uno de sus compuestos. En resumen, es antibacteriano, incrementa el PH y remineraliza los dientes.
El Fluoruro diamino de plata cada vez está siendo más aceptado por el gremio de odontólogos en Estados Unidos como un tratamiento eficaz para prevenir, controlar y reducir las caries, especialmente, en pacientes con dientes hipersensibles, ya que se trata de un procedimiento indoloro y no invasivo.
3 propiedades únicas: Antibacteriano, incrementa el PH y remineralizador
Cada uno de los componentes presentes en el Fluoruro diamino de plata tienen una propiedad específica. En primer lugar, su principal compuesto es la plata, la cual es un componente antibacteriano. De hecho, los compuestos de plata son ampliamente utilizados en el campo de la odontología desde hace más de un siglo. Principalmente, se emplea para tratamientos contra las caries. Por este motivo, el FDP también es conocido por el nombre de fluoruro de plata o fluoruro de plata diamina.
Por otro lado, el FDP también está compuesto de amonio, el cual tiene un pH alto, por lo que dentro de esta fórmula tiene una propiedad antiséptica, ideal para reducir infecciones en tejidos vivos. Además, de ser reconocido como un importante agente de limpieza.
Finalmente, el tercer componente del Fluoruro diamino de plata es el flúor el cual tiene la propiedad de remineralizar el diente. De hecho, es uno de los ingredientes más conocidos en la odontología para prevenir daños en la estructura dental.
Cada una de estas propiedades hacen posible aplicar un control inmediato a los dientes cariados. Pues bien, es preciso tener en cuenta que las caries tienen una progresión compleja, en la cual la estructura del diente se ve afectada por la desmineralización provocada por las bacterias. En este sentido, la acción del FDP no solo detiene el avance, además, remineraliza el diente afectado.
Cómo funciona el Fluoruro diamino de plata dentro de la boca
Principalmente, el Fluoruro diamino de plata funciona como un agente desensibilizante, es decir, su aplicación inmediata disminuye la sensación desagradable en pacientes con mayor reacción al dolor ante cualquier tipo de estímulo. De hecho, este era su principal uso desde hace décadas. Sin embargo, su acción dentro de la boca no queda allí.
Recientemente, se han llevado a cabo numerosos estudios sobre su potencial para tratar las caries. Algunas cifras indican que puede detenerlas y minimizar la pérdida de tejido en un 38%. Esto se debe a su alta concentración de iones de plata y fluoruro, lo cual inhibe el crecimiento de las caries.
Como se ha mencionado anteriormente, gracias a su fórmula podrá combatir eficazmente las bacterias, mientras que incrementa el pH y fortalece la estructura de los dientes.
En este sentido, desde el 2016, la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos) aprobó el uso de Fluoruro diamino de plata para tratar la sensibilidad dental y, a su vez, como medicamento para las caries.
Indicaciones y uso del Fluoruro diamino de plata y su aplicación en pacientes
Antes de considerar el Fluoruro diamino de plata como tratamiento, el especialista realizará una revisión completa del estado del paciente. Pues bien, este se recomienda en caso de cavidades abiertas con el fin de detener las lesiones. De hecho, hay evidencia que comprueba que el FDP es capaz de erradicar hasta un 80% las lesiones provocadas por caries si se aplica periódicamente.
Al respecto sobre las indicaciones del fluoruro diamino de plata, en primer lugar, se procede a realizar una limpieza en los dientes con caries. Seguidamente, estos se aíslan con algodón y se aplica el FDP. Para su aplicación, es preciso contar con un microcepillo. Por lo general, esto no suele tardar más de 60 segundos. Al finalizar, el odontólogo se asegura de quitar todo el exceso de material. Y, según el caso en cada paciente, el procedimiento se vuelve a repetir según lo indique el especialista.
Fluoruro diamino de plata: ventajas y desventajas en su uso
Una de las principales ventajas es que el Fluoruro diamino de plata se trata de un tópico seguro, del cual no se han reportado efectos adversos. Y, teniendo en cuenta que es un procedimiento indoloro y no invasivo es una excelente opción para pacientes que buscan alternativas a los tratamientos convencionales.
Al mismo tiempo, una ventaja considerable es el precio. Pues bien, el procedimiento de aplicación de FDP se considera económico en comparación a otros tratamientos dentales.
Por otro lado, la principal desventaja es que se debe tener especial cuidado durante su aplicación. Pues bien, la plata es uno de sus principales componentes y puede provocar manchas en los dientes. Siendo este su principal efecto adverso.
Pacientes en los que está indicado el FDP
El Fluoruro diamino de plata está indicado para todo tipo de personas, bien sea, adultos o niños, sin embargo, es especialmente útil para esta clase de pacientes:
- Para pacientes con riesgo extremo de caries, derivado de tratamientos de cáncer. En estos casos, los medicamentos empleados influyen directamente en la progresión de la enfermedad. Por lo que los tratamientos convencionales no garantizan los mejores resultados.
- En personas que no pueden tolerar los tratamientos convencionales por diferentes razones, además de las médicas, por motivos psicológicos. Por ejemplo, pacientes infantiles con caries avanzadas o adultos y ancianos con discapacidades cognitivas.
- En pacientes donde está contraindicado la sedación.
- En pacientes con lesiones complejas de tratar, bien sea por dientes con difícil acceso, aislamiento o poco espacio para la limpieza.
En definitiva, los casos anteriores pueden ser complejos de tratar con los tratamientos convencionales para las caries. Sin embargo, la aplicación de FDP garantiza excelentes resultados. Ahora bien, el criterio para seleccionar esta alternativa depende de ciertos factores, entre ellos:
- Los signos clínicos de inflamación en el diente
- Lesiones que han invadido la pulpa dental
- Espacio de la superficie de la lesión para garantizar que el microcepillo accede a ella
En este sentido, es tarea del especialista evaluar estos factores para determinar el tratamiento más adecuado en cada paciente.
¿El Fluoruro diamino de plata se recomienda para los niños?
La población infantil suele ser una de las más vulnerables a padecer caries. En este contexto, la atención dental se debe adaptar a las necesidades de estos pacientes. Por ejemplo, considerar ciertas alternativas a las herramientas dentales que pueden provocar dificultades para que el niño coopere.
En este sentido, muchos especialistas consideran al fluoruro diamino de plata como la mejor opción en tratamientos para niños. Usualmente, se suele aplicar cada 6 a 12 meses, tan pronto como se detectan las caries.
De cualquier manera, la aplicación de Fluoruro diamino de plata en niños debe estar indicada por especialistas o cualquier personal autorizado para llevar a cabo tratamientos dentales.