Flemón: Aparece Cuando Menos Te Lo Esperas
Popularmente llamamos flemón a una infección bacteriana producida en las encías. Esta infección provocada por las bacterias aparece cuando menos te lo esperas.
Puede aparecer en el tejido blando (encía) alrededor de la raíz de un diente o en cualquier otra posición.
Es una afección de la boca muy común, y es sinónimo de un problema que necesita ser diagnosticado y tratado. De lo contrario puede volverse muy grave.
Su término médico en la odontología es absceso dental, y en su gran mayoría se produce una inflamación que puede originar mucho dolor o incluso incomodidad. En ocasiones el flemón puede supurar pus, líquido o sangre con mal olor.
Este olor es producido por la infección bacteriana. Generalmente se produce una acumulación de pus, que hace que se cree hinchazón. Pero conozcamos mejor el por qué de la aparición de un absceso dental en nuestra boca y su solución.
El origen del flemón y posibles causas
Normalmente existen tres causas por las cuales pueden aparecer en nuestras encías.
Caries
Puede que el diente tenga una caries que haya penetrado hasta su interior llegando a afectar a la pulpa y a la raíz del diente.
Normalmente es un proceso largo y que lleva tiempo, pero en la gran mayoría de casos no éramos conscientes de que teníamos una caries en la pieza dental. Creando una pulpitis.
Inicialmente la caries va a llegar a los nervios y vasos de nuestros dientes o muelas.
Al final se genera inflamación y una bolsa de pus en la zona periapical de la encía. Estos flemones son muy peligrosos porque de no detener la infección, esta puede llegar y extenderse al tejido óseo.
Una vez que la infección llega al tejido óseo de la mandíbula conocida como osteomielitis. El cuadro clínico puede agudizarse.
Traumatismos
En ocasiones fuertes traumatismos en la mandíbula pueden causar la aparición de flemones. Al recibir un fuerte impacto en la zona de la raíz del diente, esta se rompe y se necrosa.
El nervio al no recibir riego sanguíneo se irá pudriendo hasta producir la infección. Aquí también se formará una pulpitis. En ocasiones se puede identificar por la pérdida de color del diente (se vuleve amarillento) o la aparición de un quiste con absceso en la raíz del diente.
Infección en las encías
Esta causa se debe a una infección previa en las encías causadas por las bacterias. Estas pueden penetrar por el surco gingival y terminar provocando un absceso dental en el tejido blando de alrededor de los dientes y muelas.
Antes de llegar a este estado, puede haberse manifestado una gingivitis. El síntoma inicial de la enfermedad periodontal.
Medicamentos
El tratamiento con bifosfonatos para la osteoporosis o cualquier problema relacionado con los huesos puede provocar osteonecrosis de los maxilares.
Esto se debe a un efecto secundario producido por el medicamento. Es muy difícil ser consciente de este proceso ya que no es visible. En algunas ocasiones se puede manifestar por la aparición de abscesos en el tejido de alrededor.
Este suele ser el caso menos frecuente.
Síntomas del flemón dental
Existen múltiples síntomas, pero los más comunes son los siguientes:
- Inflamación de la encía, suele aparecer un bulto .
- Fiebre.
- Hinchazón de la cara en la zona afectada.
- Dolor.
- Mal aliento y mal sabor de boca.
- Aparición y supuración de pus con mal olor.
- Sensibilidad en el área.
- Incomodidad en la oclusión de los dientes.
- Molestias al comer o beber.
- Malestar general.
- Si el nervio se ha necrosado, el color del diente se irá oscureciendo o puede tener otro tono.
Tratamiento de un flemón
Si por casualidad te ha parecido un absceso dental en tu boca, primero debes pedir cita con dentista de cabecera lo antes posible.
Primero tendrás que valorar el origen de la infección y darte las pautas de tratamiento.
Como remedio casero para el tratamiento del absceso dental en casa, podemos diluir agua con sal y enjuagarnos después de cada cepillado.
Si la infección es avanzada, pero no ha llegado al tejido óseo, te recetará antibióticos en primera instancia para poder combatirla.
También se puede acompañar el tratamiento con antiinflamatorios para aliviar la hinchazón de la zona.
Si es posible, nuestro dentista puede intentar drenar el absceso dental para evitar la acumulación de pus.
Una vez que la infección haya remitido y la inflamación de la zona descendida, puede proceder a la realización de una endodoncia si se debe por caries o traumatismo.
Si por el contrario, el flemón se debe a una infección periodontal o gingivitis, puede que debas acudir al especialista en periodontología para una limpieza más profunda y saneamiento de la encía.
Si el flemón no es tratado después de la primera fase, con antibióticos y antiinflamatorios, el absceso dental puede volver a aparecer.
En algunas ocasiones puede que la pulpitis no sea reversible, en ese caso concreto nuestro odontólogo puede valorar otras opciones como la extracción del diente o la muela.
Dada la variabilidad de cada caso, acudir a tu clínica dental en cuanto aparece el problema es primordial.
Duración de un flemón
Es muy importante que al primer síntoma nuestro profesional dental nos diagnostique y comencemos el tratamiento. La duración de un flemón puede ser variable dependiendo si es tratado rápidamente desde que es diagnosticado por un odontólogo.
La infección debe durar lo menos posible, con el fin de evitar su extensión a otras zonas. Una vez localizado el flemón, la infección no debería superar más de tres días. Para ello se suele prescribir un antibiótico de alto espectro a nivel sistémico y acompañarlo de un analgésico para aliviar el dolor si existe.
Cómo prevenir la aparición de un flemón
Es relativamente sencillo prevenir la aparición de flemones en nuestra boca. Basta con cuidar y mantener rutinas de higiene oral muy rigurosas, con el fin de mantener las bacterias controladas.
No solamente te ayudará a mantener a raya a los flemones, si no que favorecerás a tener un buen estado de salud en general previniendo otras patologías.
Intenta visitar a tu dentista al menos una vez al año. Una revisión a tiempo puede localizar posibles caries y asegurarnos que no tenemos ninguna lesión cariosa en ninguna zona de nuestros dientes.
Si estamos bajo tratamiento de algún medicamento como los bifosfonatos, debemos comunicárselo a nuestro odontólogo y realizar revisiones con mayor frecuencia.
Evita golpes y traumatismos en la boca siempre que sea posible. Si crees que puedes sufrir un fuerte impacto o practicas un deporte de contacto, la protección de un bucal para proteger los dientes es buena medida.
Recuerda que la prevención es el mejor arma ante la aparición de un flemón no esperado. Las revisiones periódicas son muy importantes.
Y sobre todo cepillarte los dientes con un dentífrico muy completo y con un cepillo de dientes adecuado.