Ezetimiba para que sirve
La ezetimiba es un medicamento que se utiliza para reducir los niveles de colesterol en la sangre. Está indicado para el tratamiento del colesterol alto, una enfermedad en la que hay niveles elevados de colesterol en la sangre.
El colesterol alto puede aumentar el riesgo de cardiopatías y accidentes cerebrovasculares, por lo que es importante mantener los niveles de colesterol bajo control.
Ezetimiba ¿Para qué sirve?
La ezetimiba es un medicamento que se utiliza para reducir los niveles de colesterol en la sangre. Actúa inhibiendo la absorción de colesterol en el intestino delgado.
La ezetimiba suele utilizarse en combinación con una dieta baja en grasas y otros medicamentos reductores del colesterol, como las estatinas, para ayudar a reducir el riesgo de cardiopatías y accidentes cerebrovasculares. Está indicado específicamente para el tratamiento de la hipercolesterolemia, una enfermedad en la que hay niveles elevados de colesterol en la sangre.
El colesterol alto puede aumentar el riesgo de cardiopatía e ictus, por lo que es importante mantener los niveles de colesterol bajo control. Si estás tomando ezetimiba, es importante que tomes exactamente la dosis indicada por tu médico.
¿Qué es la Ezetimiba?
La ezetimiba es un medicamento utilizado para reducir los niveles de colesterol en sangre. Está clasificado como un inhibidor de la absorción de colesterol. Esto significa que reduce la cantidad de colesterol consumido a partir de los alimentos y que se absorbe en el sistema digestivo. La ezetimiba también puede ayudar a reducir los niveles de lípidos (grasas) en la sangre.
La ezetimiba funciona mejor cuando se combina con una estatina, uno de los fármacos más utilizados para reducir los niveles de colesterol. Por ejemplo, algunas combinaciones populares de ezetimiba y estatinas son:
- Ezetimiba/simvastatina: Esta combinación se utiliza para reducir los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre y disminuir el riesgo de cardiopatías y accidentes cerebrovasculares.
- Ezetimiba/atorvastatina: Esta combinación también se utiliza para disminuir los niveles de colesterol y triglicéridos y reducir el riesgo de enfermedad cardiaca e ictus.
- Ezetimiba/rosuvastatina : Esta combinación se utiliza para disminuir los niveles de colesterol y triglicéridos y reducir el riesgo de cardiopatía y accidente cerebrovascular.
La ventaja de utilizar una combinación de ezetimiba y una estatina es que actúan conjuntamente para reducir los niveles de colesterol de forma más eficaz que cualquiera de los dos medicamentos por separado. Además, el uso de ambos medicamentos puede permitir que se utilice una dosis menor de estatina, lo que puede ayudar a reducir el riesgo de efectos secundarios.
El origen de la ezetimiba
La ezetimiba fue desarrollada y es comercializada por Merck & Co, Inc, una empresa farmacéutica con sede en Estados Unidos. Fue aprobada por primera vez por la Food and Drug Administration (FDA) de EE.UU. en 2002 para el tratamiento de la hipercolesterolemia. La ezetimiba se vende bajo las marcas Zetia en Estados Unidos y Canadá, y Ezetrol en otros países.
También está disponible como medicamento genérico en algunos países. Los medicamentos genéricos son medicamentos equivalentes a los de marca en términos de seguridad, eficacia y uso previsto, pero se venden con su nombre químico genérico en lugar de con un nombre de marca. Los medicamentos genéricos suelen ser más baratos que los de marca y suelen estar disponibles una vez que la patente del medicamento de marca ha caducado.
¿Cómo funciona la ezetimiba?
La ezetimiba es un medicamento que se utiliza para reducir los niveles de colesterol en la sangre. Actúa inhibiendo la absorción de colesterol en el intestino delgado.
El colesterol es un tipo de grasa que se encuentra en el torrente sanguíneo y en todas las células del organismo. Es necesario para gozar de buena salud, pero unos niveles elevados de colesterol en la sangre pueden aumentar el riesgo de cardiopatías y accidentes cerebrovasculares.
Existen dos tipos principales de colesterol: el colesterol de lipoproteínas de baja densidad (LDL), también conocido como colesterol «malo», y el colesterol de lipoproteínas de alta densidad (HDL), también conocido como colesterol «bueno». Los niveles altos de colesterol LDL pueden acumularse en las paredes de las arterias, aumentando el riesgo de obstrucciones.
La ezetimiba actúa bloqueando la acción de una enzima llamada NPC1L1, que interviene en la absorción del colesterol del intestino delgado. Al inhibir esta enzima, la ezetimiba reduce la cantidad de colesterol que se absorbe en el torrente sanguíneo, lo que disminuye los niveles generales de colesterol.
Suele utilizarse en combinación con una dieta baja en grasas y otros medicamentos reductores del colesterol, como las estatinas, para ayudar a reducir el riesgo de cardiopatías y accidentes cerebrovasculares. Si le han recetado ezetimiba, es importante que la tome exactamente según las indicaciones de su médico..
¿Cómo tomar la ezetimiba?
La ezetimiba se toma por vía oral con o sin comida. La dosis recomendada es de 10 mg una vez al día. No se recomienda tomar más de 10 mg al día. Puede consultar la ficha técnica de su medicamento o consultar con su farmacéutico o médico de referencia.
Contraindicaciones y efectos secundarios de la ezetimiba
La ezetimiba no debe tomarse si se está tomando un medicamento que contiene simvastatina o ciclosporina. También es importante que los pacientes hablen con su médico antes de tomar la ezetimiba si están tomando otros medicamentos para reducir el colesterol, como estatinas.
Los efectos secundarios más comunes de la ezetimiba son dolores de cabeza, dolor abdominal, diarrea y gripa. Si alguno de estos síntomas empeora o persiste, debe comunicarse con su médico de inmediato.
En resumen, la ezetimiba es un medicamento que se usa para disminuir los niveles de colesterol en la sangre. Está clasificado como un inhibidor de la absorción de colesterol, lo que significa que reduce la cantidad de colesterol que se absorbe en el sistema digestivo.
Esto puede ayudar a prevenir enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares y otras enfermedades relacionadas con el colesterol alto.
La ezetimiba puede ingerirse con o sin alimentos. Los efectos secundarios habituales de la ezetimiba pueden incluir dolores de cabeza, malestar abdominal, diarrea y síntomas parecidos a los de la gripe. Si alguna de estas reacciones adversas se agrava o se prolonga durante mucho tiempo, lo mejor es que te pongas en contacto con tu médico lo antes posible.
Referencias
- Phan, Binh An P., Thomas D. Dayspring, and Peter P. Toth. «Ezetimibe therapy: mechanism of action and clinical update.» Vascular health and risk management 8 (2012): 415.
- Sweeney, Mary Ellen, and Rebecca R. Johnson. «Ezetimibe: an update on the mechanism of action, pharmacokinetics and recent clinical trials.» Expert opinion on drug metabolism & toxicology 3.3 (2007): 441-450.
- Bays, Harold E., et al. «Ezetimibe: cholesterol lowering and beyond.» Expert review of cardiovascular therapy 6.4 (2008): 447-470.
- Davidson, Michael H. «Ezetimibe: a novel option for lowering cholesterol.» Expert review of cardiovascular therapy 1.1 (2003): 11-21.