Enfermedad de las encías y la fibrilación auricular
La salud bucal es importante para el bienestar general, y no solo para mantener una buena sonrisa. De hecho, la enfermedad de las encías puede estar relacionada con una serie de afecciones médicas graves, como la fibrilación auricular (FA).
La FA es un trastorno del ritmo cardíaco común que puede aumentar el riesgo de accidente cerebrovascular, insuficiencia cardíaca y otras complicaciones. En este artículo, exploramos la relación entre la enfermedad de las encías y la fibrilación auricular, y qué puedes hacer para prevenir ambos.

¿Qué es la enfermedad de las encías?
La enfermedad de las encías, también conocida como enfermedad periodontal, es una afección común que afecta a las encías y los tejidos que sostienen los dientes. Si no se trata, la enfermedad de las encías puede provocar la pérdida de dientes y otros problemas graves de salud.
Cuando las bacterias se acumulan en tus dientes y encías, formando placa que con el tiempo se endurece y se convierte en sarro, puede causar enfermedad de las encías. Si el exceso de placa no se elimina a tiempo, inflama las encías y puede provocar gingivitis, la primera fase de la enfermedad de las encías.
Si la gingivitis no se trata, puede progresar a periodontitis, una forma más avanzada de la enfermedad de las encías que puede provocar la pérdida de hueso y tejido de soporte de los dientes.
¿Qué es la fibrilación auricular?
Millones de personas de todo el mundo se enfrentan a un trastorno común del ritmo cardiaco: La fibrilación auricular (FA). La FA provoca impulsos eléctricos caóticos y desorganizados en el corazón, lo que da lugar a latidos irregulares y rápidos.
La FA no siempre produce síntomas, pero puede aumentar el riesgo de accidente cerebrovascular, insuficiencia cardíaca y otras complicaciones graves. La FA puede ser causada por una variedad de factores, como la hipertensión, la enfermedad cardíaca y el consumo excesivo de alcohol.
¿Hay una conexión entre la enfermedad de las encías y la fibrilación auricular?
Según un artículo de ITV News, investigadores del Newcastle Dental Hospital en Tyne, Inglaterra, están estudiando una posible conexión entre la enfermedad de las encías y la fibrilación auricular. El estudio involucra a 1,000 pacientes mayores de 65 años que serán examinados para detectar FA mientras esperan sus citas dentales.
La detección de la FA se realiza mediante un monitor portátil que se usa durante 30 segundos. Si se detecta FA, los pacientes serán remitidos a sus médicos de atención primaria para cualquier decisión clínica que sea necesaria.
Según la Dra. Susan Bissett, profesora de la Universidad de Newcastle, hay una creciente evidencia científica que sugiere una conexión entre las enfermedades bucales y la FA. Este estudio se centra específicamente en los vínculos entre la enfermedad de las encías y la FA, así como en la viabilidad de la detección de FA en un entorno para prevenir la enfermedad de las encías es importante tener buenos hábitos de higiene bucal.
Pero, ¿Sabías que la enfermedad de las encías también puede estar relacionada con una enfermedad del corazón llamada fibrilación auricular?
La teoría es que la inflamación crónica en el cuerpo causada por la enfermedad de las encías puede desencadenar una respuesta inflamatoria en el corazón, lo que puede provocar la fibrilación auricular. También se cree que las bacterias que causan la enfermedad de las encías pueden entrar en el torrente sanguíneo y llegar al corazón, donde pueden causar inflamación y daño.
¿Cómo puedo prevenir la enfermedad de las encías y la fibrilación auricular?
La buena noticia es que puedes tomar medidas para prevenir tanto la enfermedad de las encías como la fibrilación auricular. Aquí hay algunas cosas que puedes hacer:
Prevenir la enfermedad de las encías
- Cepilla tus dientes dos veces al día con pasta dental que contenga flúor.
- Usa hilo dental todos los días para eliminar la placa entre tus dientes.
- Visita a tu dentista regularmente para limpiezas y revisiones.
- Evita fumar y el consumo excesivo de alcohol.
- Come una dieta equilibrada y saludable para tus dientes y encías.
- Controla el estrés.
Prevenir la fibrilación auricular
- Controla tu presión arterial, es importante tomar medidas para controlar la presión arterial, como hacer ejercicio regularmente, seguir una dieta saludable y limitar el consumo de alcohol.
- Mantén un peso saludable y evita tener sobrepeso. Fomenta hábitos saludables y actividad física.
- Una dieta saludable y equilibrada puede ayudar a prevenir la fibrilación auricular al reducir el riesgo de enfermedades del corazón, como la hipertensión arterial y la enfermedad coronaria.
- El ejercicio regular puede ayudar a prevenir la fibrilación auricular al mejorar la salud cardiovascular y reducir el riesgo de enfermedades del corazón.
- Limitar el consumo de tabaco, alcohol y otras sustancias nocivas.
- Tratar y controlar las enfermedades crónicas.
- Controlar los niveles de estrés.
Tratamiento de la enfermedad de las encías y la fibrilación auricular
El tratamiento de la enfermedad de las encías puede ayudar a reducir el riesgo de fibrilación auricular. Si se detecta a tiempo, la enfermedad de las encías se puede tratar mediante procedimientos de limpieza profesional y el uso de enjuagues bucales especiales. También es importante mantener una buena higiene oral en casa cepillándose dos veces al día y usando hilo dental regularmente.
En casos más graves de enfermedad de las encías, puede ser necesaria una intervención quirúrgica. En estos casos, la limpieza profunda se realiza mediante una cirugía en la que se elimina el tejido infectado y se limpian las raíces de los dientes.
Si se diagnostica fibrilación auricular, el tratamiento dependerá de la gravedad de la afección y de los factores de riesgo individuales. Algunos tratamientos comunes para la fibrilación auricular incluyen medicamentos para controlar el ritmo cardíaco y prevenir coágulos sanguíneos, cardioversión eléctrica, ablación por catéter y cirugía.
Preguntas frecuentes sobre la enfermedad de las encías y la fibrilación auricular
¿Cómo se relacionan la enfermedad de las encías y la fibrilación auricular?
La enfermedad de las encías y la fibrilación auricular pueden estar relacionadas debido a la inflamación crónica en el cuerpo. La inflamación en las encías y las arterias puede causar daño en el tejido y aumentar el riesgo de enfermedades crónicas.
¿Puede la enfermedad de las encías causar fibrilación auricular?
La enfermedad de las encías no es una causa directa de fibrilación auricular, pero puede aumentar el riesgo de desarrollar la afección debido a la inflamación crónica que causa.
¿Cómo puedo prevenir la enfermedad de las encías y la fibrilación auricular?
La mejor manera de prevenir la enfermedad de las encías y la fibrilación auricular es mantener una buena higiene oral, como cepillarse dos veces al día y usar hilo dental regularmente. También es importante llevar una dieta saludable y hacer ejercicio regularmente.
Conclusión
La enfermedad de las encías y la fibrilación auricular son dos afecciones de salud graves que pueden estar relacionadas debido a la inflamación crónica en el cuerpo. Es importante mantener una buena higiene oral y recibir tratamiento para la enfermedad de las encías lo antes posible para reducir el riesgo de desarrollar fibrilación auricular y otras enfermedades crónicas.
Si crees que puedes padecer enfermedad de las encías o fibrilación auricular, es esencial que consultes a un médico o dentista para que te haga una evaluación y un tratamiento adecuados. Además, asegúrate de mencionar cualquier medicación que tomes, así como otras afecciones médicas que puedan influir en la terapia prescrita.
Referencias
- Sen, Souvik, et al. «Periodontal disease, atrial fibrillation and stroke.» American heart journal 235 (2021): 36-43.
- Carrizales-Sepúlveda, Edgar Francisco, et al. «Periodontal disease, systemic inflammation and the risk of cardiovascular disease.» Heart, Lung and Circulation 27.11 (2018): 1327-1334.