Encías hinchadas: el indicador de que existe un problema
Las encías hinchadas, también conocidas como inflamación de las encías o inflamación gingival, pueden deberse a diversos factores. En algunos casos, las encías hinchadas pueden ser un signo de una afección subyacente más grave y deben ser evaluadas por un dentista o profesional sanitario.
Tener una inflamación en las encías, es un indicador de un problema de salud. Existen muchos factores y causes que pueden provocar que no encía se vea hinchada. A continuación te lo Explicamos.

Causas de tener las encías hinchadas
Una de las causas más comunes de encías hinchadas o inflamadas es la enfermedad de las encías, también conocida como enfermedad periodontal. Esta afección está causada por la acumulación de placa, una película pegajosa de bacterias que se forma en los dientes y las encías. Si no se trata, la placa puede endurecerse y convertirse en sarro, que puede irritar las encías e inflamarlas.
Es por ello que el mantenimiento de una buena higiene dental y evitar cierto hábitos como fumar, son claves para prevenir la hinchazón de las encías derivadas de problemas periodontales.
Además de la enfermedad de las encías, la inflamación de las encías también puede deberse a otros factores, como cambios hormonales, deficiencias nutricionales y ciertos medicamentos.
Por ejemplo, las mujeres embarazadas suelen tener las encías hinchadas debido a los cambios hormonales del organismo. Del mismo modo, una carencia de vitaminas como la vitamina C también puede provocar encías inflamadas, sobre todo asociadas a ciertas enfermedades como el escorbuto. Algunos medicamentos, como ciertos tipos de anticonvulsivos, también pueden inflamar las encías.
En algunos casos, las encías hinchadas pueden ser signo de una enfermedad subyacente más grave, como una infección o un cáncer. Por ejemplo, la gingivitis, un tipo de infección de las encías, puede provocar enrojecimiento, inflamación y sensibilidad de las encías. Si no se trata, la gingivitis (que es la fase inicial y más leve de la enfermedad de las encías), se puede derivar en formas más graves de enfermedad de las encías, como la periodontitis.
Algo positivo, es que si tus encías hinchadas se deben a una gingivitis, esta afección puede ser reversible bajo supervisión y tratamiento por parte de un periodoncista. Sin embargo según es mayor el desarrollo y avance de la enfermedad periodontal, más complicado resulta detenerla y rara vez es reversible.
Además, algunos tipos de cáncer, como la leucemia y el linfoma, pueden provocar la inflamación de las encías. En estos casos, la inflamación de las encías puede ir acompañada de otros síntomas como fiebre, sudores nocturnos y pérdida de peso inexplicable. Si experimenta alguno de estos síntomas, es importante que acuda a un profesional sanitario para que lo evalúe.
El tratamiento de las encías hinchadas o inflamadas dependerá de la causa subyacente. Si la inflamación se debe a una enfermedad de las encías, el dentista puede recomendar una limpieza profesional para eliminar la placa y el sarro de dientes y encías. El dentista suele emplear técnicas como la profilaxis dental, el curetaje y el sondaje gingival para poder realizar el saneamiento de las encías.
También puede recomendar un enjuague bucal o pasta dentífrica especial para ayudar a reducir la inflamación y favorecer la cicatrización. Comúnmente se suele prescribir de manera temporal un enjuague con clorhexidina, acompañado de un dentífrico con un agente coadyuvante. En algunos casos severos, se puede acompañar con el uso de antibióticos tópicos u orales.
En los casos en que la inflamación esté causada por una deficiencia vitamínica o por medicación, el dentista o el profesional sanitario pueden recomendar cambios en la dieta o en la medicación para aliviar la inflamación. Si la inflamación está causada por una infección o un cáncer, puede ser necesario un tratamiento más agresivo.
Síntomas para saber si tengo las encías hinchadas
Hay varios síntomas que pueden indicar encías hinchadas en una persona. Algunos síntomas comunes de encías inflamadas incluyen:
- Enrojecimiento o inflamación de las encías.
- Sensibilidad o dolor en las encías, especialmente al tocarlas.
- Inflamación o hinchazón de las encías.
- Encías doloridas o sensibles
- Encías que retroceden o se separan de los dientes. Se puede ver las raíces de los dientes.
- Sangrado de las encías, sobre todo al cepillarse o utilizar el hilo dental.
Además de estos síntomas, una persona con encías inflamadas también puede experimentar mal aliento, cambios en el ajuste de su dentadura postiza o dientes flojos (pérdida de piezas dentales). Si experimentas alguno de estos síntomas, es importante que acudas a un dentista o clínica dental para tu evaluación y tratamiento.
¿Por qué se producen las encías hinchadas?
La inflamación de las encías o encías hinchadas, está causada por un aumento del flujo sanguíneo hacia el tejido gingival. Este aumento del flujo sanguíneo se conoce como vascularización.
Cuando las encías se inflaman, los vasos sanguíneos del tejido gingival se dilatan, o expanden, para llevar más sangre a la zona. Este aumento del flujo sanguíneo transporta oxígeno y nutrientes a las encías, lo que ayuda a favorecer la cicatrización y ayuda a combatir las infecciones.
Al mismo tiempo, el aumento del flujo sanguíneo también provoca hinchazón y enrojecimiento en las encías. Esto se debe a que el aumento del flujo sanguíneo provoca la salida de líquido de los vasos sanguíneos al tejido circundante, lo que puede causar hinchazón y molestias.
Además del aumento del flujo sanguíneo, la inflamación de las encías también puede deberse a otros factores como las bacterias, los cambios hormonales y determinados medicamentos. Por ejemplo, las bacterias que se acumulan en los dientes y las encías pueden provocar su inflamación. Los cambios hormonales, como los que se producen durante el embarazo, también pueden inflamar las encías. Y ciertos medicamentos, como los anticonvulsivos, también pueden inflamar las encías .
Cómo prevenir las encías hinchadas
Hay varias medidas que puede tomar para prevenir la inflamación de las encías, entre ellas:
- Cepillarse los dientes dos veces al día con un cepillo de cerdas suaves y pasta dentífrica con flúor. Esto ayuda a eliminar la placa y a evitar que se endurezca y se convierta en sarro, que puede irritar las encías y provocar inflamación. Busca un dentífrico que pueda aportarte una protección adicional, bien sea con zinc, fluoruro de estaño, triclosán o bicarbonato.
- Utiliza hilo dental u otro limpiador interdental para eliminar las partículas de comida y la placa de entre los dientes. Esto puede ayudar a prevenir las enfermedades de las encías y a mantenerlas sanas. Debes limpiar el surco gingival y los espacios interdentales a menudo.
- Visita regularmente a su dentista para someterse a limpiezas y revisiones profesionales. Tu dentista puede eliminar la placa y el sarro que tu no seas capaz de eliminar por ti mismo, y también puede identificar los primeros signos de la enfermedad de las encías y proporcionar tratamiento para evitar que empeore.
- Evita los productos del tabaco, ya que pueden aumentar el riesgo de enfermedad de las encías y otros problemas de salud bucodental. Fumar no es bueno para la salud.
- Sigue una dieta sana y equilibrada que incluya muchas frutas y verduras. Una dieta sana puede ayudarte a mantener la salud general de las encías y los dientes.
- Evita el consumo excesivo de alcohol, ya que puede deshidratar la boca y aumentar el riesgo de enfermedad de las encías.
Siguiendo estos pasos, puede ayudar a prevenir la inflamación de las encías y mantener las encías y los dientes sanos. También es importante consultar a un dentista sobre las pautas y recomendaciones a la hora de tratar las encías hinchadas o inflamadas.
En conclusión, la inflamación de las encías puede deberse a diversos factores, como enfermedades de las encías, cambios hormonales, deficiencias nutricionales y ciertos medicamentos. Es importante acudir a un dentista o clínica dental para que evalúe la inflamación de las encías, ya que puede ser un signo de una afección subyacente más grave. El tratamiento de las encías hinchadas dependerá de la causa subyacente y puede incluir cambios en la dieta, un régimen de medicación o atención dental profesional.
Referencias
- Needleman, Ian, et al. «Impact of oral health on the life quality of periodontal patients.» Journal of clinical periodontology 31.6 (2004): 454-457.
- Ng, Sam KS, and W. Keung Leung. «Oral health‐related quality of life and periodontal status.» Community dentistry and oral epidemiology 34.2 (2006): 114-122.
- Rajes, E., et al. «Gingival bleeding-Systemic causes.» Eur J Mol Clin Med 7.5 (2020): 1472-6.
- Bascones Martínez, Antonio, and Elena Figuero Ruiz. «Las enfermedades periodontales como infecciones bacterianas.» Avances en periodoncia e implantología oral 17.3 (2005): 111-118.