El nombre de los dientes: conoce como se llama cada uno
Para una correcta salud bucodental es preciso conocer el nombre de los dientes y, con ello, su respectiva ubicación y función dentro de la cavidad bucal. Pues bien, aunque es cierto que esta información se conoce desde los primeros años de la educación inicial, no está de más repasar su importancia.
De forma genérica, muchas personas suelen dividir las piezas dentales en dos principales grupos, dientes y muelas. Sin embargo, es preciso identificar las características propias en relación con sus funciones específicas.
Con esta información es posible corregir los hábitos de cuidado y mantener una correcta salud bucodental. Pues bien, los dientes además de tener una visible función estética, son indispensables para la alimentación y la correcta pronunciación de las palabras.
¿Qué nombre reciben los dientes?
Incluyendo las llamadas muelas del juicio, últimas en emerger, una persona adulta posee 32 piezas dentales, estas se reparten en número igual en ambos maxilares superior e inferior con 16. Son como un equipo exacto y eficiente, donde se emparejan los superiores con los inferiores de tal manera que las puntas de los molares encajan en los surcos de sus pares opuestos.
En este mismo orden, los dientes físicamente son similares, y se ubican en 4 grupos o familias a saber, según la posición que ocupan en la boca:
- Incisivos 8.
- Caninos 4.
- Premolares 8.
- Molares 12.
La raíz del nombre de los dientes guarda una estrecha relación con su forma y finalidad, de este modo, los molares técnicamente muelen la comida, mientras que los incisivos realizan cortes profundos. Pero veamos cómo se ubican y su función de cada grupo:
8 Incisivos (4 incisivos superiores y 4 inferiores)
Corresponden a las 4 piezas delanteras, 2 incisivos frontales y 2 laterales. Por sus atributos físicos coloquialmente se les conoce como paletas, por su forma aplanada y bordes afilados.
Suelen tener una sola raíz, cuya tarea es cortar los alimentos en porciones pequeñas, y con el apoyo de lengua, permiten la emisión de diversos sonidos, además de ser visibles de la sonrisa, razón por la cual, en ellos recae la mayor fuerza estética de la boca.
4 Caninos (2 caninos superiores y 2 inferiores)
Se les suele llamar colmillos, son piezas dentales puntiagudas, ideados para desgarrar los alimentos, y como sus pares incisivos, también tiene una raíz.
8 Premolares (4 premolares superiores y 4 inferiores)
El nombre de estos dientes se refieren como 1er. Y 2do. premolar, son piezas grandes acompañadas de 2 cimas, por lo que se denominan bicúspides, al igual que los caninos, son desgarradores. Debido a su forma parten los alimentos en bocados pequeños antes de pasar a los molares.
12 Molares (6 molares superiores y 6 inferiores)
Se conforman por el primer, segundo y tercer molar, (el último son le llama del juicio). Este grupo final de dientes son más grandes y amplios en su superficie, tienen 4 cúspides, con 3 ó 4 raíces más profundas. Son responsables de moler más los alimentos antes de su ingesta, facilitando, de esta forma, el proceso de la digestión.
¿Dónde se encuentra cada diente?
Ya identificamos el nombre de los dientes, pero además conviene saber su lugar en el interior de boca. Esta lectura es muy frecuente conseguirla en las consultas odontológicas, donde no se refieren al nombre propiamente, sino el número de ubicación.
Esta posición es muy útil para estos porque además de ayudar la ubicación de los dientes en la boca, al tiempo de colocar en sintonía a todos los especialistas de esta área. Para ello se dividió la boca en 4 cuadrantes, llamadas semi arcadas.
Donde cada una de estas semi arcada se ubican 8 piezas dentales enumeradas y comenzando en el incisivo central como primer diente, para culminar en las muelas del juicio como último.
De esta forma en la primera semi arcada están 11 hasta el 18, en la segunda, el 21 hasta el 28, en la tercera del 31 a 38, para finalizar con la última semi arcada con el 41 al 48. No se trata de tener 48 dientes, sino que los mismos se enumeran de forma similar a cuartos de hotel. Donde el 4to. piso habitación 15 sería simboliza la habitación 415. Por ello, el cuarto diente de la segunda semi arcada es el 24, y así sucesivamente:
- Cuadrante 1: se refiere al cuadrante superior izquierdo de la boca.
- Cuadrante 2: se refiere al cuadrante superior derecho.
- Cuadrante 3: se refiere al cuadrante inferior derecho.
- Cuadrante 4: se refiere al cuadrante inferior izquierdo.
¿Para qué sirve cada diente?
Está claro que en la cavidad bucal de una persona adulta aloja hasta de 32 dientes, distribuidos entre el maxilar superior e inferior con 16 en cada uno de ellos. Estos a su vez tienen su propio trabajo:
- Los incisivos: están diseñados como cuchillas para cortar el alimento en pequeños bocados.
- Los caninos: se encargan de desgarrar aquellos bocados más magros, como la carne.
- Los premolares: actúan una vez está cortado o desgarrado el alimento, donde estos son responsables de triturar.
Molares: son responsables del triturado para poder ingerir la comida con mayor facilidad, para ayudar con la digestión.
Partes de los dientes
Todas las personas saben que son portadoras de dientes pero, ¿conocemos sus partes? Pues bien, los dientes se conciben como estructuras que se alojan en el interior de la cavidad bucal, inteligentemente unidas a ambos maxilares a través del tejido llamado periodonto y emergen de la encía.
De tal manera, que el diente se compone por una estructura perceptible a la vista, pero al mismo tiempo, posee una parte oculta, que no todos identificamos. Debiendo destacar además, que las personas no sólo los usan dentales cortar, desgarrar y/o triturar lo que comen, como lo hacen los animales, sino que también ayuda en el pronunciamiento correcto de las palabras al hablar, o al emitir ciertos sonidos.
De este modo, conociendo el nombre de los dientes, conviene completar y dar término a este corto, pero importante tema, explicar brevemente las partes básicas que conforman cada pieza dental:
La corona
Se trata de la parte más visible y notoria del diente, su capa exterior se encuentra reforzada por el esmalte, un resistente material resistente protector de la pieza contra algún golpe o impacto. Adicional a la corona, se puede observar también la encía al sonreír.
La dentina
Es el material dental que rodea y protege el nervio de cada pieza, en este caso, están en el interior de la pulpa, un área sumamente sensible del núcleo dental donde a su vez, están los vasos sanguíneos. De desgastarse el esmalte y la dentina queda expuesto, pudiendo padecer de infecciones, siendo importante higienizar la boca.
La raíz
De acuerdo a la función del diente, esta podrá poseer 1 o más raíces. De ello se infiere que está en el interior del hueso, unida a la corona a través del cuello y ligamento periodontal. Al tener más de una raíz puede afectar ciertos tratamientos dentales, como la endodoncia.
Ya para culminar, sólo resta agregar que está visto que los dientes son componentes fundamentales para exhibir una bonita sonrisa, lo que requiere a su vez mantener una salud bucodental en excelentes condiciones.