El enjuagador bucal: un aliado para la salud dental
El enjuagador bucal es un complemento esencial en nuestra rutina de higiene oral. Aunque no reemplaza el cepillado de dientes ni el uso del hilo dental, es una herramienta útil para mantener una boca sana y libre de bacterias.
A menudo el uso de un enjuague bucal tras el cepillado de los dientes, no es utilizado por la mayoría de las personas. Al igual que el uso del hilo dental, los enjuegues o colutorios, aportan una beneficio añadido a la rutina de higiene diaria de nuestra boca.
Además, ayuda a prevenir la acumulación de placa, la formación de sarro y el desarrollo de enfermedades periodontales, a la vez que refresca el aliento y combate la halitosis. Llegando a los rincones más difíciles y los tejidos blandos de la boca.
Tipos de enjuagadores bucales y sus usos
Enjuagues bucales terapéuticos
Estos productos suelen ser recetados por dentistas para tratar afecciones específicas, como enfermedad periodontal, sensibilidad dental, caries, halitosis y infecciones por hongos. Algunos ejemplos son los enjuagadores bucales con clorhexidina, flúor, triclosán, nitrato de potasio o nistatina.
Estos enjuagues llevan dentro de su composición un ingrediente que nos va a aportar un beneficio añadido a su uso, ayudando en el tratamiento de alguna patología. Algunos de estos enjuagues como en el caso de la clorhexidina, se debe utilizar bajo unas pautas y un tiempo limitado.
Enjuagues bucales cosméticos
Los enjuagadores bucales cosméticos son ideales para el uso diario después del cepillado. Ayudan a mantener un aliento fresco y combatir las bacterias que causan la placa dental, previniendo la aparición de gingivitis y caries.
Su formulación es muy básica y no tienen ningún límite de uso o restricción en el tiempo. Dentro de estos tipos de enjuagues, se encuentran la inmensa mayoría.
Cómo elegir el enjuagador bucal adecuado
El mejor enjuagador bucal para ti dependerá de tus necesidades específicas y preferencias personales. Consulta con tu dentista cuáles son las mejores opciones para tu caso en particular y prueba diferentes productos hasta encontrar el que más te guste.
Algunos factores a tener en cuenta al elegir un enjuagador bucal incluyen:
- Presencia o ausencia de alcohol
- Concentración de ingredientes activos
- Sabor y sensación en la boca
Enjuagadores bucales caseros y naturales
Una opción económica y eficiente es preparar tu propio enjuagador bucal utilizando ingredientes naturales, como el bicarbonato de sodio, aceites esenciales y vinagre de manzana. Estas alternativas naturales están ganando popularidad debido a sus beneficios para la salud a largo plazo.
El enjuague bucal casero por excelencia, es el enjuague de agua con sal. Debes de tener en cuenta, que cualquier producto casero, puede dañar el esmalte de tus dientes si no se realiza de manera correcto y sin la supervisión de un especialista.
¿Por qué es tan importante el enjuagador bucal en nuestra rutina de higiene dental?
El enjuagador bucal es un producto clave en nuestra rutina de higiene dental, ya que complementa el cepillado y el uso del hilo dental, llegando a áreas difíciles de alcanzar y ofreciendo protección adicional contra la placa bacteriana, el mal aliento y las enfermedades periodontales. A continuación, exploraremos más a fondo por qué es tan importante.
Beneficios del enjuagador bucal para nuestra salud bucodental
El uso regular del enjuagador bucal ofrece múltiples beneficios para nuestra salud bucodental, tales como:
- Eliminación de bacterias y gérmenes: Los enjuagadores bucales con propiedades antisépticas ayudan a eliminar las bacterias y gérmenes que pueden causar placa, caries y enfermedades de las encías.
- Prevención de la halitosis: Al eliminar las bacterias responsables del mal aliento, los enjuagadores bucales contribuyen a mantener un aliento fresco y agradable.
- Protección contra enfermedades periodontales: Al combatir la placa bacteriana y mantener las encías limpias y sanas, el enjuagador bucal ayuda a prevenir enfermedades periodontales como la gingivitis y la periodontitis.
- Reducción de la sensibilidad dental: Algunos enjuagadores bucales están diseñados específicamente para disminuir la sensibilidad dental, fortaleciendo el esmalte y protegiendo los dientes.
- Blanqueamiento dental: Aunque no es el principal objetivo de los enjuagadores bucales, algunos productos pueden ayudar a reducir las manchas en los dientes y contribuir al mantenimiento de una sonrisa más blanca y brillante.
Como hemos mencionado, hay diferentes tipos de enjuagadores bucales en el mercado, y cada uno de ellos tiene sus propias características y beneficios. Al elegir el enjuagador bucal adecuado para ti, es importante tener en cuenta tus necesidades específicas y consultar con tu dentista si tienes dudas. Algunos aspectos a considerar incluyen:
Cómo escoger el enjuagador bucal adecuado
- Si tienes sensibilidad dental, busca un enjuagador bucal diseñado para tratar este problema. Existen enjuagues bucales con sales de potasio.
- Si tienes problemas de encías, un enjuagador bucal con propiedades antisépticas y antiinflamatorias puede ser la mejor opción.
- Si prefieres productos naturales, considera un enjuague bucal casero o una opción sin alcohol y con ingredientes naturales. Especialmente, aquellos a base de aceites esenciales.
Preguntas frecuentes sobre el enjuagador bucal
¿Cuál es la forma correcta de usar un enjuagador bucal?
Usa el enjuagador bucal después del cepillado de dientes y el uso del hilo dental, manteniéndolo en la boca entre 20 y 60 segundos. Hazlo dos veces al día, especialmente antes de ir a dormir.
¿Sustituye el uso del enjuague bucal al cepillado?
¿Son efectivos los enjuagadores bucales naturales?
Sí, los enjuagadores bucales caseros pueden ser tan eficientes como los comerciales y más económicos, siempre que sigas las instrucciones apropiadas para su preparación. Recuerda no utilizar ingredientes nocivos para tu boca.
¿Es seguro usar enjuagadores bucales con alcohol?
El uso de enjuagadores bucales con alcohol es seguro para adultos, pero pueden causar irritación en la mucosa bucal y sequedad. Además, el alcohol puede eliminar las bacterias que viven en la boca, creando desequilibrios en el biofilm. Recuerda, que en el interior de tu boca viven más de 500 bacterias distintas con funciones específicas para mantener el equilibrio.
Conclusión
El enjuagador bucal es un elemento fundamental en nuestra rutina de higiene dental. Además de complementar el cepillado y el uso del hilo dental, nos brinda una protección adicional contra las bacterias, el mal aliento y las enfermedades periodontales.
Elegir el enjuagador bucal adecuado para nuestras necesidades y utilizarlo de manera regular puede marcar una gran diferencia en la salud y el aspecto de nuestros dientes y encías. No olvides consultar con tu dentista para recibir recomendaciones personalizadas y asegurarte de que estás usando el producto.
Referencias
- Gagari, Eleni, and Sadru Kabani. «Adverse effects of mouthwash use. A review.» Oral surgery, oral medicine, oral pathology, oral radiology, and endodontics 80.4 (1995): 432-439.
- Van der Weijden, Fridus A., et al. «Can chemical mouthwash agents achieve plaque/gingivitis control?.» Dental Clinics 59.4 (2015): 799-829.
- Ojha, Smriti. «Formulation and evaluation of antibacterial herbal mouthwash against oral disorders.» Indo Glob. J. Pharm. Sci 8 (2018): 37-40.