Cuidado de los dientes en bebés
La paternidad a menudo puede resultar un mundo complejo donde se viven y comparten experiencias que nunca hemos vivido antes.
Además de esos momentos únicos, también es un período en conocer y aprender sobre conductas y procedimientos que nunca antes nos habíamos planteado. Como los dientes en los bebés.
Ligado a la etapa de crecimiento de los infantil está la dentición y la salida de los primeros dientes. Sin embargo es en esta etapa que puede resultar conflictiva en muchos aspectos, es un plantel de dudas sobre el proceso y mantenimiento de los mismos.
Dientes en bebés: Cuándo salen sus primeros dientes
Se conoce como dentición la etapa en la que empiezan a erupcionar los dientes en los bebés. Esta etapa suele coincidir con sus primeros 6-8 meses de vida. En ocasiones la aparición de los dientes puede retrasarse hasta los 8 meses.
Durante esta etapa, irán apareciendo gradualmente hasta 20 dientes de leche. Los primeros en aparecer serán los incisivos centrales, después los molares y por último los caninos.
Aunque no es habitual, hay bebés que pueden nacer con uno o dos dientes en la boca, e incluso aparecer en las primeras semanas de vida.
Es muy probable, que durante esta etapa nuestro bebé esté más irritable a causa de molestia y del dolor producido. Debemos evitar la aplicación de medicamentos en las encías, y realmente de las cosas que más le aliviará, serán los mordedores diseñados para esto.
Otro producto interesante es el masajeador de encías para aliviar las molestias de los más pequeños, recuerda usarlo sin ningún tipo de gel o producto que no esté destinado especialmente para ello. Especialmente evitando el apiretal.
Los dientes en bebés, pueden resultar durante está etapa de erupción, uno de los principales problemas en cuanto a irritabilidad en el mismo, con frecuentes llantos.
Aquí puedes encontrar una serie de productos, diseñados para ello. Debemos evitar aquello que tengan algún cordel con el fin de evitar accidentes o estrangulamientos. Existen modelos que se pueden enfriar en el frigorífico para aumentar el alivio.
El babeo o exceso de saliva durante esta etapa es bastante normal y no debe preocuparnos. Existen algunos consejos sobre alimentación que puede ayudar al bebé a aliviar los síntomas de la dentición.
Alimentos blandos, como fruta y más si están fríos, puede aliviar la inflamación de las encías. También existen productos en el mercado específicos para tratar la inflamación de las mismas mediante masaje. Recuerda que no son dentífricos, si no geles destinados a aliviar la erupción de los dientes en las encías.
- Licor del Polo junior es el dentífrico por excelencia para los niños. Mi primer Licor del Polo 1-6 años es el dentífrico idóneo para los más pequeños
- Su fórmula enriquecida con flúor y CALCIO+ está especialmente desarrollada para proteger, cuidar y fortalecer los dientes de leche, permitiendo que estos crezcan fuertes y sanos
- La pasta de dientes Licor del Polo júnior proporciona una protección completa contra caries y placa desde la aparición del primer diente
- El Calcio+ ayuda a proteger y fortalecer los dientes de leche y a crear la base para unos dientes permanentes sanos
- Contiene la cantidad de flúor recomendada por dentistas para fortalecer el esmalte dental a esta edad (500 ppm F–)
- PASTA DENTAL SABOR FRESA: el dentífrico infantil con sabor a fresa de Chicco está diseñado para niños a partir de 1 año; respeta las encías sensibles de los niños y el esmalte de sus dientes
- PASTA SIN ABRASIÓN: su fórmula poco abrasiva se ha testado para que no dañe las encías sensibles de los niños, eliminando la placa sin afectar al esmalte dental
- CON FLUOR QUE COMBATE LA CARIES: impide la formación de caries con xilitol y fluoruro sódico (1000 ppm F-); con calcio biológico que ayuda a conservar el esmalte dental
- DOSIS RECOMENDADA: de los 6 a los 36 meses, una cantidad de dentífrico equivalente a un grano de arroz dos veces al día, mañana y noche; de 3 a 6 años, aumentar la dosis al tamaño de un guisante con la misma frecuencia
- RECOMENDADO: la gama de producto para la higiene dental infantil de Chicco está elaborada en colaboración con Chicco Research Center; la pasta de dientes está recomendada por la Asociación Italiana de Dentistas
- Desarrollado especialmente para los dientes de leche: Protección eficaz contra la caries para los dientes de leche con una fórmula a base de Caléndula.
- Sabor suave: Pensado para eliminar la placa bacteriana y prevenir la caries, es suave y fresco, pero no demasiado dulce para no acostumbrar a los niños a sabores artificiales y azúcarados.
- Para el cuidado diario de los dientos: El extracto de Caléndula ayuda a proteger las encías. Sin riesgo en caso de ingestión accidental. Sin flúor añadido.
- Excelente calidad WELEDA: Con Extracto de Caléndula BIO y Aceite de Almendra Dulce BIO.
- Contenido: 1 x WELEDA Gel dentífrico para Niños
Cómo cepillar los dientes en bebés
Desde la primera aparición de las piezas dentales en la boca de nuestro bebés debemos preocuparnos por la higiene de los mismos. Siempre debemos evitar el uso de dentífricos, pues los bebés en la gran mayoría de casos no saben escupir.
Puedes usar una gasa para limpiar los restos de comida después de las tomas, con cuidado puedes frotar y retirar los restos de alimentos de la superficie de los dientes. También existen dedales de silicona que pueden utilizarse para realizar la higiene bucodental.
Cómo hemos comentado anteriormente, evita el uso de dentífricos y enjuagues con los bebés. Estos productos no son aptos para su rango de edad. Hasta que el niño no tenga cierto control sobre escupir y no tragarse la espuma no se utilizarán.
Hasta los tres años solo utilizaremos la acción mecánica como sistema de higiene oral. Según vaya creciendo el bebé y alcance el año de edad, podremos sustituir el dedal de silicona por cepillos específicos que se adaptan al tamaño de su boca.
Aquí tienes algunos cepillos de dientes indicados especialmente para el uso con los bebés.
- Licor del Polo junior es el dentífrico por excelencia para los niños. Mi primer Licor del Polo 1-6 años es el dentífrico idóneo para los más pequeños
- Su fórmula enriquecida con flúor y CALCIO+ está especialmente desarrollada para proteger, cuidar y fortalecer los dientes de leche, permitiendo que estos crezcan fuertes y sanos
- La pasta de dientes Licor del Polo júnior proporciona una protección completa contra caries y placa desde la aparición del primer diente
- El Calcio+ ayuda a proteger y fortalecer los dientes de leche y a crear la base para unos dientes permanentes sanos
- Contiene la cantidad de flúor recomendada por dentistas para fortalecer el esmalte dental a esta edad (500 ppm F–)
- PASTA DENTAL SABOR FRESA: el dentífrico infantil con sabor a fresa de Chicco está diseñado para niños a partir de 1 año; respeta las encías sensibles de los niños y el esmalte de sus dientes
- PASTA SIN ABRASIÓN: su fórmula poco abrasiva se ha testado para que no dañe las encías sensibles de los niños, eliminando la placa sin afectar al esmalte dental
- CON FLUOR QUE COMBATE LA CARIES: impide la formación de caries con xilitol y fluoruro sódico (1000 ppm F-); con calcio biológico que ayuda a conservar el esmalte dental
- DOSIS RECOMENDADA: de los 6 a los 36 meses, una cantidad de dentífrico equivalente a un grano de arroz dos veces al día, mañana y noche; de 3 a 6 años, aumentar la dosis al tamaño de un guisante con la misma frecuencia
- RECOMENDADO: la gama de producto para la higiene dental infantil de Chicco está elaborada en colaboración con Chicco Research Center; la pasta de dientes está recomendada por la Asociación Italiana de Dentistas
- Desarrollado especialmente para los dientes de leche: Protección eficaz contra la caries para los dientes de leche con una fórmula a base de Caléndula.
- Sabor suave: Pensado para eliminar la placa bacteriana y prevenir la caries, es suave y fresco, pero no demasiado dulce para no acostumbrar a los niños a sabores artificiales y azúcarados.
- Para el cuidado diario de los dientos: El extracto de Caléndula ayuda a proteger las encías. Sin riesgo en caso de ingestión accidental. Sin flúor añadido.
- Excelente calidad WELEDA: Con Extracto de Caléndula BIO y Aceite de Almendra Dulce BIO.
- Contenido: 1 x WELEDA Gel dentífrico para Niños
Cuándo acudir al dentista a revisar los dientes en bebés
Los especialistas recomiendan una primera visita a tu clínica dental en cuanto aparecen los primeros dientes como chequeo rutinario de que todo está bien. Seguramente el especialista nos dará recomendaciones para la dentición y la higiene oral del bebé.
El odontopediatra es el especialista en odontología especializado en el tratamiento de niños y público infantil. Esta especialidad de la odontología se centra en las patologías más frecuentes durante la etapa de crecimiento infantil, más o menos hasta los 14 años.
Así mismo, se recomiendan visitas periódicas a partir de esta primera visita con el fin de prevenir cualquier tipo de patología adversa que pueda presentarse durante la fase de crecimiento del niño.
Por qué es importante cuidar los dientes de leche y los dientes en bebés
Principalmente aunque los dientes de leche son temporales, cualquier problema en los mismos puede interferir en el desarrollo o salida de los permanentes.
El desarrollo de una caries en un diente de leche, puede comprometer el crecimiento del diente permanente que le sustituye. Es por eso que se deben de tratar al igual que los permanentes.
También se pueden ver reflejado problemas estructurales y de malformación que deberán ser tratados a futuro. Sobre todo al no disponer de piezas dentales de leche para masticar los alimentos, esto puede interferir en la fase de crecimiento infantil.
Recuerda que la prevención y concienciación, es la mejor arma para una buena salud en la boca. El tratamiento precoz de los problemas, puede evitar grandes costos de tratamiento en un futuro.
Ahora que ya sabes como cuidar y mantener los dientes de tu bebé, quizás te interese conocer los cepillos dentales con apps para motivar a los más pequeños o conocer la última app para jugar y motivar a los niños para su cepillado dental.