Diastema: La identidad de Madonna y cada vez de más gente
En ocasiones, ciertos deficiencias se transforman en ventajas si se saben vender bien.
Este es la situación del diastema o división desmesurada de los dientes, en especial los incisivos. Estrellas como Madonna o Brigitte Bardot constantemente se han enorgullecido de tener los dientes separados más visibles y hicieron de eso una poderosa seña de identidad, ahora bastante más de moda que jamás.
Muchas marcas de belleza exigen ahora modelos con los dientes incisivos separados por su aspecto juvenil, bastante demandado por la industria textil. Una ligera división interdental en partes dentales contiguas da a muchas un aire de inocencia o de niñez bastante sugerente para ciertas campañas de moda o publicidad. Por esa razón, en la actualidad bastantes personas solicitan operaciones para dividir sus dientes, aun cuando se encuentren juntos por defecto.
¿Qué es un diastema?
Se llama como diastema al espacio que queda entre 2 partes dentales. Comúnmente este hueco podría ser menor o en su mayoría pronunciado, alcanzando una gigantesca visibilidad con los dientes frontales del maxilar superior.
¿Cómo se genera el diastema?
En los chicos, la monumental mayor parte de los casos de diastema se desarrollan una vez que se pierden los dientes de leche, aun cuando dichos huecos acostumbran cerrarse cuando salen los dientes permanentes.
En otras ocasiones, el diastema se forma por un desequilibrio en la magnitud de los dientes, la falta temporal de uno o más dientes, y además por un frenillo labial bastante enorme.
Este frenillo es el tejido que se prolonga a partir de el sector interna del labio hasta el tejido gingival. Una vez que se realiza en exceso, produce un movimiento en direcciones opuestas construyendo un lugar entre los dientes.
El diastema además puede producirse por un problema de alineación bucal, dientes salientes, oclusión horizontal con protrusión, etcétera.
¿Cómo se puede arreglar el diastema dental?
Antes que nada, deseamos aclarar que el diastema no muestra ningún peligro para la salud bucodental. La corrección de esta anomalía es sencillamente un cambio estético cuyo objetivo es obtener una sonrisa más llamativa.
Ortodoncia: Así sea con brackets clásicos, linguales o alineadores invisibles, es el procedimiento más usado para arreglar el diastema. Perfecto para dar una solución estética y además para arreglar los inconvenientes funcionales generados por la desalineación dental.
Composites y coronas dentales: Tienen la posibilidad de hacer tratamientos estéticos con resinas de composite o fundas dentales.
Carillas dentales: Las carillas dentales en cualquier persona de sus materiales, son la forma más instantánea de diseño de sonrisa y corrección de un diastema.
Madonna y su diastema
La celebrity Madonna es una de las exitosas más emblemáticas en lo cual respecta al diastema. Por cierto, consciente de que el impacto producido por sus dientes separados le daba un toque de personalidad, lo enmendó para interpretar su papel en la comedia «Previene» y después retornó a los principios de su carrera con su característica división interdental.
Algo que se pudo ver a lo largo de la carrera artística de Madonna es como su diastema ha aparecido y desaparecido según los papeles que debía de interpretar en Hollywood. Todo ello gracias al poder de las carillas dentales.
Sin embargo, esta clase de mediación muestra un grave peligro. La división quirúrgica de los incisivos puede ocasionar una reducción del hueso del maxilar inferior, trastornos óseos en el cuello, la cadera, la rodilla e inclusive patologías como la escoliosis.
Además, es común que los pacientes que demanden estas intervenciones experimenten dolores de cabeza periódicos pues el método causa un desequilibrio en la composición de la cara.
En todos los casos, es el odontólogo quien debería hacer un estudio cuidadoso de su boca para plantear la solución específica al problema. Asegúrate de que emular a los famosos no continuamente es la mejor solución para tu salud bucal. En la situación del diastema, hablamos de un defecto natural que puede corregirse o no, empero no debería provocarse. Crea constantemente tu sonrisa según tus propios patrones faciales y olvídate de lo cual es precioso para otros. La belleza es subjetiva y sólo es dependiente de ti.