Dentista incluido en el seguro de salud: ¿Qué cubre realmente?
Aunque las personas en España cuentan con la atención médica gratuita, la misma es limitada y más cuando se trata de la cobertura dental. Por tal motivo, muchos están optando por contratar un seguro social privado; sin embargo, algunos se preguntan si el dentista está incluido. Otros quieren saber ¿Qué cubre realmente? Esas respuestas las consideraremos en este post.
Los seguros de salud en España y la cobertura dental
Como en cualquier otro país, en España existe una infinidad de empresas que trabajan ofreciendo atención de salud privada. Sus planes dentro de una misma empresa varían; sin embargo, podemos decir que hay dos grandes grupos de seguros.
- Reembolsos o mixtos: esta modalidad le da la libertad al asegurado de escoger otras opciones que no estén dentro de la empresa. Eso quiere decir, que, si el médico que quieren no trabaja con la compañía, ellos pagan la consulta y luego la empresa les reembolsa el dinero.
- Cuadro médico: se ofrece atención ambulatoria, hospitalaria, consultas ilimitadas en medicina general y otras especialidades en específico. También pudiera incluir pruebas diagnósticas simples o complejas, tratamientos e intervenciones quirúrgicas. Dentro del servicio el paciente suele escoger entre una lista de profesionales que trabajan con la empresa.
Existen muchos seguros de salud baratos que tienen otras variaciones. Aun así, es bueno mencionar que el dentista no es una especialidad que se consiga de forma automática en todos los planes.
¿Cómo es la cobertura dental en los seguros de salud en España?
Por lo general, hay dos maneras de obtener una cobertura dental en los seguros de salud. Una de ellas es cuando se agrega como complemento al plan básico, por lo cual se paga un adicional. Eso permite que el asegurado disfrute de pruebas diagnósticas complejas, extracciones, ortodoncias, prótesis, entre otros servicios.
En otros casos, el plan básico incluye servicios gratuitos en procedimientos sencillos (limpieza bucal anual, radiografías, empastes, extracciones). Aunque estos casos son escasos y los límites son más restrictivos, se pueden encontrar si los buscas bien.
¿Por qué escoger un seguro de salud dental por encima de los servicios gratuitos del gobierno?
Si bien es cierto que la seguridad social contempla la atención odontológica sin costo a las residentes y ciudadanos del país, no es fácil acceder a esta. La razón es que las citas tienen una lista de espera muy larga. Además, los procedimientos que se ofertan son muy pocos y están condicionados.
¿Qué tratamientos bucales cubre un seguro de salud?
Aunque estos varían según la compañía y el plan contratado, hay algunas generalidades que pueden aplicarse. Entre ellas se encuentran:
- Tratamientos preventivos: este es un servicio que por lo general no tiene costo y consiste en consultas, revisiones y limpiezas bucales. En algunos casos incluye el sellado de fisuras sin empaste y los tratamientos de sensibilidad.
- Diagnósticos: se realizan exámenes de imagen que estudian los problemas dentales más graves. Entre ellos se encuentran las radiografías, ortopantomografía, del lateral de cráneo y TAC.
- Implantes y ortodoncia: aquellos pacientes que se extraigan una o más piezas dentales van a requerir sustituirlas por implantes. Así que el dentista les realiza estos procedimientos junto a estudios implantológicos. Además, hace el tratamiento de ortodoncia, que incluye los estudios de radiología y la reposición de los primeros brackets u otros aparatos.
- Cirugías orales y extracciones: aunque siempre el objetivo de un dentista es conservar todas las piezas dentales, no siempre es posible. En esos casos, se extraen los dientes o las muelas. Y por alguna razón si se necesita una cirugía, también puede entrar en la cobertura.
Los seguros dentales más costosos incluyen el empaste (obturaciones), la frenectomía (separación del frenillo del labio o la lengua), la apicectomía (eliminar la infección en la raíz de un diente). Cabe destacar, que todos los servicios antes mencionados pueden varias según la compañía contratada.
Referencias
- Curt, Alexa, and Margaret Samuels-Kalow. «¿ Cómo deben responder los médicos de los servicios de urgencias a las necesidades dentales no cubiertas?.» AMA Journal of Ethics (2022): 13-16.
- García, Roberto Gómez. «Dental insurance: One strategy for to extend the cover with quality.» Archivos de Salud Pública 1.1 (2010): 31-33.
- García, Roberto Gómez. «El seguro dental: Una estrategia para ampliar la cobertura con calidad.» Archivos de Salud Pública 1.1 (2010): 31-33.