Todo lo que tienes que saber sobre la dentadura postiza
Aunque cada vez es más complicado encontrar una persona con dentadura postiza, sigue siendo un tratamiento de prótesis dental prescrito por muchos dentistas en multitud de países del mundo.
El aumento de la concienciación y el cuidado de la higiene dental por parte de las personas, ha hecho que la utilización de dentaduras postizas haya decrecido notablemente entre la gente.
No obstante, fue uno de los primeros tratamientos creados para solventar problemas en la boca entre la gente. Durante los años se fueron modernizando y desarrollando para alcanzar un mayor confort y mejor apariencia estética. Sobre todo, intentando mejorar la calidad de vida.
No solamente los Amish usan dentaduras postizas, personajes célebres de la historia como Marilyn Monroe o George Washington, decidieron utilizar una dentadura dental para mejorar estéticamente su sonrisa.
A continuación vamos a descubrirte todos los secretos que necesitas saber sobre esta prótesis removible en forma de dientes.
Dentadura postiza: Qué es
Una dentadura postiza no es más que una prótesis de nuestros dientes que se puede quitar y poner en cualquier momento en la boca.
Se emplea para sustituir de manera artificial la falta de uno o varios dientes en el interior de la boca. Gracias a ella mejoramos la mordida de la boca, pudiendo masticar alimentos a la hora de alimentarnos.
También ayuda a poder hablar correctamente, ya que si no tenemos dientes, los dientes nos ayudan a pronunciar los fonemas de las palabras.
Por último, la dentadura postiza, cumple un papel fundamental en cuanto a lo estético y mantiene una sonrisa normal en pacientes con falta de piezas dentales y que pueden ser visibles al abrir la boca.
El origen de la dentadura postiza
La falta de piezas dentales y la caída de los mismos del hueso maxilar, ha sido un problema común para el hombre durante siglos.
Los arqueólogos han encontrado restos de antiguos asentamientos en la actual Paquistán hace más de 9000 años, donde las personas tenían insertadas partes de dentaduras postizas creadas con dientes tallados de animales y personas.
No sería hasta la llegada de los etruscos, hace 2700 años los que perfeccionaron la técnica de la dentadura postiza, compuesta por dientes tallados y sujetada con oro a otros dientes sanos.
El francés Pierre Fouchard (1678-1781), odontólogo de profesión, crearía su propio sistema de dentadura postiza conectada mediante muelles. Esta modificación, hacía complicado mantener la boca cerrada e incluso a menudo la dentadura postiza saltaba de la boca.
José Ángel Fanzi, en 1794, crearía los primeros dientes de porcelana que iban soldados con un tornillo de platino.
Pero no será hasta la llegada del s XIX cuando se introducirán notables mejoras en los materiales y formas, hasta alcanzar el tipo de prótesis dental que conocemos hoy en día.
Tipos de dentaduras postizas
Existen los siguientes tipos de dentaduras postizas dependiendo de su fijación y si son fijas o removibles:
Prótesis Mucosoportadas
Son las prótesis dentales que utilizan cuando ya no hay ningún diente en la boca. Van apoyadas en su totalidad sobre la encía. Es un tipo de dentadura postiza removible y gracias a los avances en cuanto a los materiales, puede pasar totalmente desapercibida por el resto de las personas.
La parte superior de la dentadura, viene fijada por el “efecto vacío” que se crea en la hendidura del paladar. Sin embargo la parte inferior de la dentadura postiza es más complicada de fijar y dependerá de la cantidad de tejido óseo que quede en la mandíbula.
Prótesis Mucodentosoportadas
Se fijan cuando existen más piezas dentales en la boca, que sirven de anclajes. Comúnmente se les llama puentes dentales, y se fija mediante un sistema de anclaje a otro diente natural.
Son prótesis dentales conocidas como “esqueléticos” y son más cómodas y estables para la boca de la persona.
Prótesis Implantosoportadas
Es una prótesis fija, la dentadura postiza va fijada de forma permanente al hueso maxilar mediante unos tornillos implantados en la encía. También se les conoce con el nombre de sobredentadura.
Principalmente proporcionan mayor estabilidad respecto a las mucosoportadas, al ser una dentadura postiza fija. Al igual que la intervención de implantes dentales debe existir suficiente tejido óseo en el hueso maxilar.
Precios para dentaduras postizas
Dependiendo de la técnica empleada y el tipo de dentadura que elijamos, el precio de la dentadura postiza puede cambiar bastante.
- Dentadura mucosoportada: Es la más económica, puede conseguir una dentadura completa desde 600€ por arcada. Es decir 1200€ para la parte inferior y superior.
- Dentadura Mucodentosoportadas: Esta opción dependerá del número de coronas que haya que fabricar para sustituir los dientes. De 1 a 3 dientes que hay que sustituir podemos rondar los 500€.
- Dentaduras implantosoportadas: Son las que tienen un precio más elevado. Dependerá si solamente se van a fijar tornillos de sujeción de la dentadura, o si se va a poner implantes dentales junto a puentes dentales. El precio para la primera opción ronda los 4000€ por arcada.
Mantenimiento y limpieza de la dentadura postiza
La dentadura postiza debe retirarse si es posible al menos una hora al día o cuando nos vamos a dormir. Para evitar problemas y tener una buena fijación la prótesis se debe limpiar diariamente, esto nos ayudará a tener una mejor salud dental.
Antes de volverla a poner en la boca, debemos enjuagar con abundante agua. Es normal que se produzca una mayor salivación en la boca. Si tenemos alguna molestia o dolor en la envía, deberemos acudir a nuestra clínica dental.
Uno de los problemas más comunes por la falta de limpieza de la dentadura dental es el mal aliento o halitosis.
Puedes utilizar los productos que aparecen más abajo para poder limpiar tu dentadura postiza. Antes de introducirla de nuevo en la boca, déjala secar.
Ventajas en el uso de una dentadura postiza
Principalmente gracias a la dentadura postiza podemos sustituir las piezas dentales perdidas, volviendo a habilitar su funcionalidad y estética.
Excepto las dentaduras implantosoportadas, no requiere de ningún tipo de intervención quirúrgica.
Son muy fáciles de mantener y reparar en caso de rotura. La dentadura puede ser adaptada y mejorada sin ningún tipo de problema.
La dentadura postiza es una solución más económica que una intervención de implantes dentales.
Cómo pegar y fijar tu dentadura postiza e impedir que se mueva
Si aún después de haber pasado con la consulta de nuestra clínica dental, nos sentimos incómodos y sentimos que no hay una buena fijación de la dentadura postiza, existen una serie de fijadores y pegamentos que pueden ayudarnos a mantenerla totalmente fijada.
Estos fijadores no son tóxicos y suelen tener sabores agradables y refrescantes. Es muy importante no tener ningún tipo de herida o afta en la encía si se va a utilizar este tipo de fijador.
Algunos de estos productos recomendados los tienes a continuación.