¿Cuántos tipos de implantes dentales hay?
Los implantes dentales tienen como función principal devolver a la boca tanto su funcionalidad como su parte estética. Están dirigidos categóricamente a pacientes que por diferentes razones han perdido alguna o varias de sus piezas dentales.
Debido a su eficacia, actualmente, existen diversos tipos de implantes dentales creados para adaptarse a los casos de los diferentes pacientes que requieren de estos. En el artículo de hoy nos dedicaremos a clasificarlos y enumerarlos. Si te interesa el tema, te invitamos a quedarte con nosotros.
¿Qué son los implantes dentales?
Los implantes dentales son tornillos o marcos metálicos fijos sobre los que se colocan prótesis, y que han sido creados para sustituir piezas dentales naturales faltantes en la boca de un paciente.
Están fabricados de diferentes materiales y se fijan a las encías mediante un método quirúrgico denominado implantología por osteointegración, el cual implica la unión entre el implante y el hueso maxilar, tras haber ocurrido la cicatrización, para de ese modo poder soportar la pieza dental artificial.
Dependiendo de la técnica de implantología utilizada, la etapa de osteointegración suele durar entre 1 día y 6 meses. Este procedimiento solo puede ser llevado a cabo por dentistas y odontólogos especializados y certificados.
Tipos de implantes dentales y su clasificación
A grandes rasgos, existen 2 grandes tipos de implantes dentales, que se clasifican de la siguiente manera:
Según la técnica de implantación
Dependiendo del tipo de implante que se utilice, la técnica de implantación a utilizar puede ser de los siguientes 2 tipos:
Implantes endoóseos
Estos implantes son tornillos que se colocan directamente sobre los huesos maxilares, es por eso que se indican a pacientes con buena densidad ósea. También se conocen como implantes dentro del hueso o implantes osteointegrados, pues, tras la intervención quirúrgica viene una etapa de cicatrización en la que tendrá lugar la osteointegración, para posteriormente poder fijar la corona.
Este tipo de implantes dentales pueden sostener prótesis individuales, parciales, completas, fijas o removibles. De acuerdo con esto, dentro de los implantes endoóseos podemos encontrar los siguientes tipos:
- Implantes de carga inmediata: no necesitan de una intervención quirúrgica complicada ni de cicatrización previa. De hecho, en la misma sesión se fijan tanto el implante como la corona.
- Implantes All on four y all on six: son implantes recomendados para pacientes con pérdida parcial o total de la dentadura (superior y/o inferior), que conserven buen volumen de hueso maxilar. La fijación se lleva a cabo mediante la implantación de 4 o 6 tornillos (según el método) que posteriormente sostendrán toda la prótesis dental (parcial o completa). Todo el sistema se fija en un mismo día, ya que la técnica no exige de cicatrización previa.
- Prótesis removibles sobre implantes: se trata de prótesis dentales completas o parciales que se fijan sobre mínimo 4 implantes, en la arcada superior y 2 implantes, en la arcada inferior. El paciente las puede remover en casa, sin necesidad de acudir al especialista.
Implantes subperiósticos
En lugar de tornillos, en los implantes subperiósticos o yuxtapuestos – como también se le conocen- se implanta una montura o marco metálico debajo de las encías y sobre el hueso maxilar, que sostiene unos pequeños postes, sobre los que se fijarán los dientes artificiales.
De igual modo, es preciso esperar una etapa de cicatrización para que ocurra la osteointegración. Este método es el más recomendado para pacientes con poco volumen de hueso maxilar.
Según el material
De acuerdo al tipo de material, estos son los 2 tipos de implantes dentales que existen:
Implantes dentales de titanio
El titanio es un metal de gran dureza, pero al mismo tiempo muy ligero que se fija muy bien al hueso y que no es nocivo para la salud. Debido a su elevada calidad, a su precio competitivo y a su baja tasa de rechazo, es el material que más se usa en implantes dentales.
Implantes dentales de zirconio
El zirconio es un material mucho más resistente y que otorga una estética superior, pues, puede colorearse del mismo color de la pieza dental. La ventaja principal de los implantes de zirconio es que pueden durar mucho más años y conservarse en mejor estado, en comparación con los implantes de titanio. En consecuencia, son más costosos.