Comprendiendo el Sarro del Nadador: ¿Qué es y cómo se puede tratar?
Las personas que nadan con frecuencia a menudo enfrentan una serie de problemas dentales específicos de su deporte. Uno de los más comunes es conocido como “sarro del nadador” o “manchas de nadador».
Si practicas la natación de forma frecuente y acudes a piscinas que utilizan cloro, puede que te hayas dado cuenta lo fácil que resulta la aparición de sarro en tus dientes sin aparente razón alguna.
En este artículo, nos proponemos explicar en qué consiste exactamente este problema y cómo se puede prevenir y tratar.

¿Qué significa tener sarro del nadador?
El sarro del nadador es una condición dental que afecta a aquellos que pasan mucho tiempo en piscinas con cloro. Se trata de una acumulación de placa bacteriana o depósitos dentales que se forman debido a la reacción entre el cloro presente en el agua de la piscina y las proteínas salivales, lo cual provoca manchas amarillo-marrón e incluso negras en la superficie de los dientes.
El sarro del nadador no solo afecta la apariencia estética de la sonrisa, sino que también puede generar problemas más graves como caries dental y enfermedad periodontal si no se trata a tiempo.
Por qué el cloro de la piscina produce sarro
Nadar en piscinas con cloro puede llevar a la acumulación de sarro debido a varios factores. En primer lugar, el cloro se utiliza para desinfectar el agua de la piscina y eliminar bacterias y otros microorganismos. Sin embargo, también puede interactuar con las proteínas presentes en la saliva, formando compuestos orgánicos que pueden adherirse a los dientes y promover la formación de sarro.
Sin embargo, la exposición frecuente y prolongada al cloro puede afectar el equilibrio del pH en la boca, lo que podría favorecer el crecimiento de ciertas bacterias que causan placa dental. La placa es una película pegajosa compuesta por bacterias y restos de comida que se acumulan en los dientes. Si no se remueve mediante cepillado y uso de hilo dental, esta placa puede endurecerse y convertirse en sarro.
Por último, el ambiente seco alrededor de la piscina puede contribuir a la sequedad bucal, lo cual disminuye la producción de saliva. La saliva es una defensa natural del cuerpo contra las bacterias orales, ya que ayuda a neutralizar los ácidos y eliminar residuos alimentarios. Cuando hay una falta de suficiente saliva para realizar estas funciones adecuadamente, los nadadores pueden tener mayor predisposición a desarrollar sarro.
En consecuencia, es crucial que los nadadores mantengan una adecuada higiene bucal y realicen acciones adicionales, como enjuagarse la boca con agua después de nadar. Esto ayudará a disminuir la posibilidad de que se forme sarro.
¿Cómo prevenir el sarro del nadador?
Aunque el sarro del nadador puede ser un problema común para aquellos que nadan con frecuencia, existen diversas formas para prevenirlo:Mantener una buena higiene bucal es importante, lo cual implica cepillarse regularmente los dientes y usar hilo dental para eliminar la placa y los restos de comida.
Es recomendable utilizar productos dentales que contengan flúor, ya que esto puede ayudar a proteger los dientes de los posibles daños causados por el cloro.
Es importante tener cuidado con la alimentación, evitando alimentos y bebidas azucaradas que pueden acelerar la formación de placa y sarro.
Es fundamental realizar revisiones dentales periódicas para detectar y tratar el sarro del nadador a tiempo.
Existen diferentes tratamientos disponibles para eliminar el sarro del nadador. Algunas opciones incluyen:
- Realizar una limpieza dental profesional, donde un dentista o higienista dental se encarga de eliminar el sarro y la placa de la superficie de los dientes.
- En casos de manchas severas, se puede considerar el blanqueamiento dental como una opción efectiva.
- Para casos más graves o daño dental significativo, es posible que sea necesario recurrir a restauraciones como carillas o coronas.
Preguntas frecuentes sobre el sarro del nadador:
¿El sarro del nadador es permanente?
No, el sarro del nadador no es permanente y se puede tratar y eliminar mediante limpiezas dentales profesionales y cuidado bucal adecuado en casa.
¿Si nado con frecuencia, puedo evitar la acumulación de sarro del nadador?
Sí, mantener una buena higiene bucal y utilizar productos dentales con flúor puede ser útil para prevenir la formación de sarro del nadador.
¿Solo los nadadores profesionales se ven afectados por el sarro del nadador?
No, cualquier persona que pase mucho tiempo en piscinas con cloro puede desarrollar sarro del nadador.
¿El sarro del nadador causa dolor?
No, generalmente el sarro del nadador no causa dolor por sí mismo. Sin embargo, si no se trata, puede llevar a problemas como caries dental que sí pueden causar dolor.
Es importante tener en cuenta que el sarro del nadador es una condición que se puede prevenir y tratar. Mantener una buena higiene bucal, utilizar productos dentales adecuados y acudir regularmente al dentista son clave para mantener los dientes de un nadador saludables y libres de manchas.
Si sospechas que puedes tener sarro del nadador, no dudes en buscar atención dental para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados.
Referencias
- Suszczewicz, A., et al. «Stomatognathic system assessment with particular reference to tartar in children from swimmer classes in Szczecin.» Czasopismo Stomatologiczne 42.5 (1989): 311-316.
- Straus, Rachael. «Frequent Swimmer? Your Oral Health May be Grimmer.»
- Antonio, Jose, et al. «Bone mineral density in competitive athletes.» Journal of Exercise and Nutrition 1.2 (2018).